• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

› Foros › FORO DE MASAJE › Otras terapias manuales y naturales › ANALIZANDO el Analisis sobre las terapias naturales

  • Este debate tiene 5 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 14 abril, 2020 - 9:09 pm por Sara Botero.
Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • 19 enero, 2012 a las 6:35 pm #2492
    paco-d20
    Participante

    España pone en duda la eficacia de las terapias alternativas o naturales
    Un estudio elaborado por el Ministerio de Sanidad de este país determinó que sólo algunas tienen una influencia directa sobre la salud.

    La popularidad de las terapias alternativas o naturales ha crecido mucho en los últimos años alrededor del mundo. Es un hecho que cada vez más personas se alejan de la medicina convencional y recurren a la Naturopatia, con sus muchas herramientas como pueden ser, la alimentación, la herboristeria o fitoterapia, masajes etc. etc. y a la acupuntura o se realizan tratamientos con Flores de Bach u homeopatía para aliviar sus dolencias.

    Sin embargo, hace algunos días la prensa española dio a conocer una noticia que sin duda dejó de una pieza a los más fieles seguidores de ellas: un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad de este país determinó que sólo algunas de estas técnicas tienen una influencia directa sobre la salud de quienes las utilizan, mientras que la mayoría pretende ayudar, sobre todo, al bienestar y el confort de las personas.

    Y yo me pregunto, ¿ que entienden estos "Señores" que es la salud ? y mira por donde …….

    ** Salud es definida por la Constitución de 1946 de la Organización Mundial de la Salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional y/o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro(social).

    "La salud se mide por el impacto que una persona puede recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud.". "Una persona sana es aquella que puede vivir sus sueños no confesados plenamente."… Moshé Feldenkrais

    "La salud es principalmente una medida de la capacidad de cada persona de hacer o de convertirse en lo que quiere ser."… René Dubos

    "La salud es el equilibrio dinámico de los factores de riesgo entre el medio y dentro de ciertos parámetros."… John De Saint

    La forma física es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar cualquier tipo de ejercicio donde muestra que tiene resistencia, fuerza, agilidad, habilidad, coordinación y flexibilidad.

    Existe también la salud mental, la cual se caracteriza por el equilibrado estado emocional de una persona y su autoaceptación (gracias al autoaprendizaje y al autoconocimiento); en términos clínicos, es la ausencia de cualquier tipo de enfermedad mental. **

    Según informó el diario "El País", el documento fue el resultado de un estudio encargado en 2007 por el Congreso español, para investigar la situación de esas terapias. Así, el Ministerio de Sanidad analizó clínicamente 139 tratamientos, obteniendo conclusiones bastante heterogéneas, pero que -no obstante- tenían un punto en común: que la eficacia de las técnicas alternativas y naturales, medidas en ensayos clínicos, no puede ser demostrada en casi ningún caso.

    Aunque discrepo en muchas cosas con el citado informe, ya que esta bastante lleno de fallos metodológicos, si que es necesario establecer una regulación al respecto de terapias alternativas. Algunas de éstas pueden ejercerse con un "maravilloso" curso de dos semanas. Estas terapias pueden funcionar (o no, no me voy a meter en esa cuestión ) pero lo que esta claro es que no es lo mismo un osteopata (por ejemplo) que estudia 4 años, que otro que hace el cursillo de 2 o 4 semanas.

    Lo malo de las terapias naturales, complementarias, o como cada cual las quiera llamar es lo que se comenta: que cualquiera hace un cursito un fin de semana o se lee un libro o una revista, y ya puede ser o se cree "terapeuta natural".

    Sin entrar en si funcionan o no, el problema es que no está claro qué personas las aplican, y claro, puede haber mucho charlatán y mucho vender humo, que sabemos que el placebo cura, y el placebo caro cura mejor que el barato. Las terapias alternativas tienen que demostrar (y de hecho hay muchos estudios que lo demuestran) su eficacia curando patologías de forma objetiva, más allá del "pues a mí me funciona" (cuántas personas mejoraron su equilibrio con las dichosas pulseritas, que hace poco reconocieron los propios fabricantes que eran un timo).

    Si te haces una cruz sobre la verruga, y se cura, habrá que mirar por qué, y aplicarlo, puesto que tiene coste cero y todo beneficios. Pero eso es una cosa y no olvidemos que otros son los casos de personas que han abandonado sus tratamientos para ponerse en manos de terapias alternativas aplicadas por personas de reputación desconocida.

    Salud es salud. Hay que tener la mente abierta, buscar otras vías de tratamiento, pero también hay que anteponer el sentido común y la salud a todo lo demás.

    Como dice Adrián Martínez
    Entre otras cosas:
    Pero no voy a defender a las terapias naturales, éstas se defienden solitas en más de 9.000 consultas médicas españolas. En su lugar utilizaré aquella estrategia que dicta que la mejor defensa es una buena información. Compartiré así parte de la vaselina con algunos de esos inmutables creyentes en las terapias farmacológicas oficiales que, al criticar en otras terapias su falta de eficacia y de evidencia (eso dicen ellos), incurren en aquello de la "paja en ojo ajeno" eliminando con frecuencia lo ocular y dando una localización mental a la primera. Mientras tanto la actividad profesional de muchos de ellos, inmersa en la que ellos mismos llaman "comunidad científica", suele caracterizarse por la intolerancia, la negación de los hechos, el dogmatismo y la defensa férrea de sus propias ideas, de sus motivaciones -a veces extracientificas- reiteradamente adobadas con argumentos de tipo testicular.
    Es seguro que no leyeron (o callaron y otorgaron) en el "Britisch Medical Journal" (prestigiosa revista médica escaparate de la oficialidad científica)) aquella investigación titulada "Clinical Evidence" en la cual se desvelaba que gran parte de las acciones terapéuticas farmacológicas oficiales con las que hoy se trata a los enfermos, no se justifican. De los casi 2.500 tratamientos analizados el 4% eran inútiles además de perjudiciales, del 37% había dudas razonables y del 46% ni siquiera había suficientes datos. Es decir que el 87% de los tratamientos utilizados no estaban, ni están, científicamente avalados. El estudio demostró, entre otros, la ineficacia de la quimioterapia; de las estatinas para bajar el colesterol; de muchos antidepresivos y de algunos antiinflamatorios. También denunció que solo el 11% de los tratamientos cardíacos están apoyados en la evidencia científica y que los protocolos médicos consensuados a nivel internacional por los expertos de cada especialidad no eran, ni son, fiables pues la mayor parte no han sido testados siendo impuestos por la industria farmacéutica a través de sus abnegados y bien remunerados peones.

    Concluyendo ……..

    Poca novedad aporta este análisis, que casi no se diferencia de otros realizados con anterioridad, salvo aquellos en los que se incluyen nuevas terapias. Además, las conclusiones son ambiguas y no satisfacen ni a defensores ni a retractores. En principio, desde asociaciones del ámbito de las terapias naturales no convencionales se ha solicitado que se realice un nuevo estudio, pero esta vez que incluya una comisión de expertos en la materia y que se cuente con los colegios profesionales de médicos y farmacéuticos, a quienes se ha excluido, ya que en ambos están integradas muchas de estas medicinas.

    Saludos :cafe:

    25 enero, 2012 a las 7:20 pm #7334
    pepe
    Participante

    tranquilo paco no te sulfures… chano chano…

    30 mayo, 2012 a las 8:18 am #7645
    cordones
    Participante

    No sufráis, creo recordar que hace 2 años en Barcelona, surgió este debate, que obviamente no se llevo acabo. Por lo que pude informarme, querían que el quiromasaje, masaje deportivo drenaje y reflexología Podal. Fuese una Fp2. Y osteopatía y creo que acupuntura una carrera.
    La gente que tuvieses ya esos cursos hechos tenia 2 opciones. Demostrar 3 años trabajando en ello. O un Examen.

    Si tienes razón en todo lo que dices Paco. Y todo llegara. Esperemos que alguien lo saque otra vez en Barcelona y de algo de que hablar.

    Lo que sabemos seguros es que la medicina alternativa, esta pegando un “pelotazo” fuerte en esta sociedad, cada vez mas gente acude a un quiromasajista, o a un osteopatía. Es mas, chicos, solo tenemos que ver quienes son los que trabajan en los equipos deportivos (Real Madrid, Barcelona… etc.) Tiene como todos un fisio y luego un par de masajistas deportivos.

    Todas estas terapias de un momento a otro tienen que ser regladas de alguna forma. Porque la demanda lo exige, cada vez más gente se dedica a esto. Cada vez más centros son abiertos, y en muchos países europeos ya esta titulado. Parece que España siempre es la última en todo.

    Tienes razón no es lo mismo alguien con sus 4 años de osteopatía, que el chico que ve el curso y te lo hace en 3 meses. Eso si que deja mucho que desear.

    En fin. Esperemos que se tomen cartas en el asunto. Solo se que esto esta creciendo a pasos agigantados, y que no me extrañaría que en 4 años ya se este moviendo Roma con Santiago, para poner las cartas sobre la mesa.

    15 junio, 2012 a las 5:35 am #7670
    jesusjimenez
    Participante

    Este pais va a la cola de muchas cosas, y aqui pasa lo q pasa, q la miel no esta hecha para la boca del cerdo

    5 mayo, 2018 a las 6:13 pm #9637
    andremorsi
    Participante

    Estoy de acuerdo con lo que señalas y opinas del análisis que hicieron para esa fecha. No se puede ser extremista en decir que una funciona más que la otra, ambas aportan beneficios y son necesarias dependiendo de la dolencia que se presente pero es cierto que la medicina natural nos ha aportado a todos quienes acudimos a ella, buenas soluciones que están un poco más al alcance de todos y es por ello que cada vez hay más personas que recurren a este tipo de terapias o remedios.

    14 abril, 2020 a las 9:09 pm #10043
    Sara Botero
    Participante

    Hola Paco,

    Muy interesante tu tema.

    Sinceramente desde mi perspectiva personal, siempre he huido de la medicina convencional porque me parece bastante «obsoleta». La verdad es que me parece un poco ridículo que te den un diagnóstico definitivo después de solo 10 minutos de consulta y que además de eso a veces tengan el descaro de decirte: «es que usted no padece de nada», cuando a veces son dolores obvios y hasta crónicos.

    Por mi parte, siempre optaré por una medicina más holística e integrativa porque me funciona!

    Gracias por toda la explicación!

    Saludos,

  • Autor
    Entradas
Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Responsables: Laura C. Diaz. Finalidades: Gestión de su registro y acceso a servicios online de la web quiromasajistas.net. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como a revocar su consentimiento y otros derechos, como se explica en la información adicional y detallada que puede consultar en la Política de Privacidad.

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • Salida laboral quiromasajista autónomo
  • Mejores hierbas y suplementos para la depresión
  • el masaje para aliviar tensiones psicológicas
  • Sobre las técnicas más usadas
  • Sobre las técnicas más usadas

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo