• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Activación de la zona parasimpática

› Foros › FORO DE MASAJE › Otras terapias manuales y naturales › Activación de la zona parasimpática

  • Este debate tiene 8 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 25 agosto, 2020 - 3:08 pm por sandralopez.
Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • 21 junio, 2020 a las 6:31 pm #12438
    Laura45
    Participante

    Buenas tardes compañero(as).

    Quería compartir un tema súper interesante.

    Nuestro sistema nervioso autónomo regula automáticamente el sistema cardiovascular, gastrointestinal, renal y otros sistemas trascendentales para el buen funcionamiento del organismo. El sistema nervioso autónomo se divide en dos: el simpático y el parasimpático. El primero se activa cuando estamos en situaciones de lucha o huida y el segundo cuando estamos en reposo y relajados.

    La importancia de activar el sistema nervioso parasimpático, sigue la lógica de: si vivimos en un mundo caótico y que nos impulsa diariamente a la “lucha o a la huida”, debe al menos existir espacio para que este sistema tome el protagonismo durante al menos unos minutos al día. Porque cuando el sistema simpático es el que toma el timón de nuestras reacciones diarias, es muy factible que podamos sufrir síntomas relacionados con su “activación” constante como hipertensión, alta presión sanguínea, aumento del ritmo cardiaco, desequilibrios en la bioquímica del cerebro que pueden provocar depresión… y un largo y horrible etc. De ahí, la importancia de activar el sistema nervioso parasimpático lo más que se pueda.

    Y esto se logra fácilmente practicando las siguientes actividades (casi todas gratuitas):

    – Recibiendo masajes
    – Rezando (o practicando yoga)
    – Haciendo ejercicio de bajo impacto
    – Caminando
    – Practicando tai chi
    – Tocando zonas del cuerpo con fibras parasimpáticas como los labios. Es tan sencillo como pasar el dedo índice amablemente por encima de los labios por varios segundos.
    – Visualizando y haciendo meditación guiada.
    – Realizando solo una tarea a la vez, evitando a toda costa la “multitarea”.

    Cuál es la actividad que más disfrutas para activar el sistema nervioso parasimpático?

    22 junio, 2020 a las 3:33 pm #12498
    albertoquiro1
    Participante

    Las terapias manuales son excelentes para activar el sistema nervioso parasimpático.

    Hay una frase de Harish Johari que comparto y siento que se aplica muy bien en este contexto: “El secreto de la juventud y la belleza consiste en la correcta circulación de los fluidos vitales y en la descarga regular de los materiales de desecho”

    Por eso regalarte a ti o a uno de los tuyos un masaje, es sin duda un acto de amor invaluable.

    25 junio, 2020 a las 8:37 pm #12964
    sandralopez
    Participante

    Este tema es increíble y siempre me ha causado bastante curiosidad. Desconocemos mucho nuestra anatomía, y siento que si estuviéramos enterados de “datos curiosos” como estos, podríamos evitarnos muchísimos dolores de cabeza. Lo cierto es que hay quienes lo saben pero no hacen absolutamente nada por sentirse mejor. Muchas gracias por la información!

    26 junio, 2020 a las 4:57 pm #13021
    Laura45
    Participante

    Es cierto Sandra… parece que también se nos ha olvidado esa frase emblemática del principito: lo esencial es invisible a los ojos. Y así estamos…

    29 junio, 2020 a las 9:04 am #13039
    Narayankaur
    Participante

    Gracias Laura. Me encanto este artículo.
    Saludos

    29 junio, 2020 a las 9:26 am #13046
    Alik
    Participante

    El yoga hace magia, porque trabaja justamente con la zona del parasimpático y adicional sistema glandular.
    Gracias por el debate.

    29 junio, 2020 a las 6:14 pm #13285
    sandralopez
    Participante

    Así es Alika, el yoga es un increíble activador de la zona parasimpática. Nos sentimos más plenos y llenos de energía porque también se liberan dopamina y oxitocina.

    2 julio, 2020 a las 8:47 pm #14938
    alfonsortiz
    Participante

    Es cierto, el yoga y la meditación son alternativas bastante útiles para activar la zona parasimpática.

    El yoga por ejemplo, es un sistema de entrenamiento para el cuerpo, la mente y el alma que estimula y equilibra el flujo de la energía vital, conocida como prana. Existen inclusivamente estudios realizados en The Yoga Biomedical Trust, que indican que el yoga ayuda a superar los problemas de infertilidad y los menstruales, posiblemente gracias a un aumento del flujo sanguíneo en los órganos reproductores y a la desaparición del estrés, lo que favorece las hormonas femeninas.

    Varios estudios también señalan que el yoga puede restablecer el equilibrio hormonal, aliviar los trastornos digestivos y mejorar la postura corporal, la fuerza, la energía, la resistencia física, el sistema inmunitario, el sueño y la respiración.

    25 agosto, 2020 a las 3:08 pm #16014
    sandralopez
    Participante

    Es así Alfonso. El yoga es una increíble herramienta para paliar síntomas de raíz que pueden con el tiempo convertirse en enfermedades graves… de ahí que el dicho “es mejor prevenir que lamentar” cobre bastante relevancia en este contexto. Saludos!

  • Autor
    Entradas
Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)

Debes estar registrado para responder a este debate.

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.