• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

¿Qué factores influyen para hacer un masaje correctamente?

25 octubre, 2019

A la hora de hacer un masaje son necesarias unas condiciones generales para que se consiga un clima óptimo entre el paciente y el profesional del quiromasaje.

Gracias a los factores que trataremos a continuación, se logra favorecer tanto el trabajo del quiromasajista como la relajación del cliente.

Índice

  • Condiciones generales para realizar un masaje
    • 1. Higiene
    • 2. El lugar o la habitación
    • 3. Atención previa y durante
    • 4. Silencio
    • 5. Postura del paciente y del quiromasajista
    • 6. Lubricantes
    • 7. Tiempo y orden
    • 8. Intensidad
    • 9. Velocidad
    • 10. Respiración
    • Artículos relacionados:

Condiciones generales para realizar un masaje

Las condiciones que te explicamos a continuación deben estar presentes en las sesiones realizadas por el profesional para que el quiromasaje sea totalmente efectivo.

1. Higiene

Tanto profesional como paciente deben cumplir este aspecto y es muy importante. Lleva en cuenta que el quiromasajista debe tener las manos totalmente limpias antes de la sesión y al acabarla.

Por otro lado, debe llevar las uñas cortas para que no queden restos o bacterias en ellas y vestir con bata o vestimenta cómoda que no cubra los brazos para evitar así el roce con la piel.

En cuanto al cliente, considera que debe presentar limpia la zona que se va a masajear. El profesional puede pasar un algodón con alcohol por la zona si lo considera preciso.

2. El lugar o la habitación

El espacio debe estar adecuado para ello, ya que es uno de los aspectos que más influyen en la comodidad y adaptación del paciente. Por lo tanto, recuerda que debe estar bien ventilada y tener una luz suave.

Incluso influyen los colores, que deben ser suaves para que inviten a la relajación. Es posible ambientarla con música, pero no demasiado fuerte.

Asimismo, debe contar con una camilla que se pueda subir y bajar. Es preferible que tenga agujero facial para mayor comodidad; también se podrá utilizar un rulo para apoyar las extremidades.

Por último, ten en cuenta que será necesario colocar una toalla o sábana sobre la camilla antes de hacer un masaje.

3. Atención previa y durante

Ten presente que es muy importante conocer los motivos por los que la persona ha acudido al quiromasaje; por ello, previamente se debe preguntar el porqué, si existe algún dolor o molestia, etc.

También será preciso preguntar durante el tratamiento si se está produciendo molestia o dolor o si nota el contacto suave o profundo. La atención y conocer cómo le ha ido al paciente es fundamental.

Hay que observar el dolor, si es molesto pero alivia o bien si aumenta con el tratamiento. Si el dolor persiste no se debe trabajar la zona, ya que es el cuerpo el que lo indica.

4. Silencio

Como te hemos indicado, puede escucharse música ambiental de fondo, pero no se recomienda hablar durante las sesiones. El silencio ayuda a una buena concentración y relajación, por lo que será al comienzo cuando el quiromasajista pregunte.

5. Postura del paciente y del quiromasajista

En cuanto al paciente, ten en cuenta que debe sentirse cómodo y relajado y la postura es uno de los aspectos claves para lograrlo. En función de la zona a tratar, deberá variar su postura con la finalidad de facilitar el trabajo.

Por ejemplo, si se va a tratar la zona de la espalda, la postura ideal es en decúbito prono, apoyando los brazos en la camilla y situando las piernas ligeramente levantadas.

En cuanto al profesional, este debe situarse en una postura que no le sobrecargue, por lo que, para que no reciba las fuerzas hacia su columna vertebral, debe situarse junto a la camilla con la extremidad más cercana hacia delante y evitar la rotación lumbar.

6. Lubricantes

Aunque es preferible el tratamiento en seco, pueden utilizarse puntualmente lubricantes para facilitar que los dedos resbalen y se pueda profundizar más. La leche de masaje, el aceite de almendras, oliva o coco, o aceites esenciales con propiedades relajantes son las opciones más utilizadas.

7. Tiempo y orden

Ten presente que se debe llevar un orden de las maniobras para que en exploración con los dedos se puedan detectar posibles problemas o dolencias. Puede empezarse por la cabeza y cara, y seguir con tórax y abdomen.

El tiempo no es exacto y dependerá del tono muscular, dolencias, etc. Sin embargo, no deberá ser muy largo ya que cansa el músculo, pero tampoco corto porque no produce efectos.

8. Intensidad

Cada persona tiene una sensibilidad diferente, por lo que se adaptará la profundidad preguntando antes de empezar si prefiere más profundo o superficial. Hay que llegar al límite del dolor empezando con intensidad superficial para buscar la profundidad adecuada.

9. Velocidad

Si la velocidad es muy rápida puede producir contracción muscular y si se trata de un ritmo lento disminuimos el tono muscular y es más relajante.

Por esto, ten en cuenta que si se busca relajación no se realizarán maniobras rápidas y no se efectuarán lentas si se busca estimulación.

10. Respiración

El ritmo respiratorio debe ser continuo, al igual que el del paciente. Esto ayuda a cansarse menos y a trabajar mejor. Además, ayuda a relajar al paciente.

En definitiva, para un buen masaje debes tener en cuenta todos estos aspectos para lograr que tanto el cliente como el profesional se sientan cómodos durante el tratamiento.

Artículos relacionados:

Efectos psicológicos del masaje
Tipos de manipulaciones del Quiromasaje
Cómo realizar el masaje de tórax
Watsu: la poesía del movimiento

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo el masaje te ayuda a mejorar tu recuperación tras el entrenamiento

    Cómo el masaje te ayuda a mejorar tu recuperación tras el entrenamiento

  • Masaje holístico: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

    Masaje holístico: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

  • Blue Monday? ¡Feliz masaje!

    Blue Monday? ¡Feliz masaje!

  • Por qué la medicación no siempre es la respuesta al dolor

    Por qué la medicación no siempre es la respuesta al dolor

  • ¿Qué es la técnica de liberación activa?

    ¿Qué es la técnica de liberación activa?

Últimos debates del foro

  • el masaje para aliviar tensiones psicológicas
  • ¿Cómo funciona el drenaje linfático y en qué casos se recomienda su uso?
  • quiromasaje cuando la lumbalgia esta empezando
  • quiromasaje cuando la lumbalgia esta empezando
  • quiromasaje cuando la lumbalgia esta empezando

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo