Diplomas de quiromasaje no homologados
› Foros › FORO DE MASAJE › Cuestiones legales › Diplomas de quiromasaje no homologados
- Este debate tiene 43 respuestas, 30 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 17 septiembre, 2017 - 12:52 am por angelitanesrin.
-
AutorEntradas
-
30 julio, 2012 a las 8:04 pm #7755
martes
ParticipanteNo hay diferencia clara, en todo caso, la escuela que pertenece a Fenaco es simplemente que está asociada (como socio….vamos) a esta asociación privada y no pública…como no es pública, no tiene homologación con nada público, osea, no es peor una escuela por no estar asociada a una organización de terapias manuales o lo que sea. Es una opción no pertenecer a ninguna asociación. No creo que dicha asociación….(aunque sería bueno…) controle y vigile a todos sus asociados, con lo que no es imposible que una escuela asociada a dicha asociación…(perdón por la repetición……..) sea pseudoescuela.
Quiromasaje es eso: masaje con las manos, conlleva unas horas mínimas y aproximadas de teoría y práctica, al terminar dicho curso una está perfectamente preparada para ser profesional del quiromasaje. El superior algunas escuelas denominan así al quiromasaje deportivo (que es lo que su propio nombre indica…… destinado a tratar lesiones deportivas (no por ser deportivas, ya que consta de los familiares esguinces…..por ejemplo) sino porque dichas lesiones o problemática se da con mucha frecuencia en el terreno del mismo nombre: (deportivo)
Así pues, quiromasaje superior y quiromasaje deportivo serían dos caras de la misma moneda…… los dan las escuelas que se enrollan como persianas y en lugar de hacer un quiromasaje completito, alargan el segundo para sacar dos cursos en vez de uno.
De las escuelas……….disculpa pero…. una escuela que enseña aloeterapia…….joé….que no puedo. Tal como se ve en la web….me arriesgo a coger la segunda. (pero siempre que la viera primero con mis ojitos)
Tal vez te he líado más….
30 julio, 2012 a las 11:33 pm #7760mezcla
ParticipanteMuchas gracias martes. Para nada me has liado, mas bien todo lo contrario.
Ya tenia decidido a que centro ir, hasta que me encontre con eso de "homologado por FENACO" entonces me surgieron las dudas. Gracias por la aclaracion.En cuanto a lo de quiromasajista Superior he solicitado el temario y es lo que tu dices, habla sobre lesiones deportivas y principios basicos de la osteopatia.
Quizas sea interesante hacerlo pero eso ya se ira viendo.
10 octubre, 2012 a las 11:50 pm #7909kristy
ParticipanteMi experiencia como alumna de quiromasaje es que lo de superior es una manera de alargar la enseñanza, el quiromasaje deportivo esta especializado a entrenamiento y competicion y aunque puede formar parte de un curso de quiro como un añadido,es un añadido mas, ya que el quiro tambien tiene facial , abdominal y en el deportivo se centra en extremidades y espalda que es lo mas afectado… yo hice un quiromasaje con manipulaciones de todo el cuerpo y elongaciones y tambien un deportivo y eran diferentes.
Mi experiencia me ha dicho que a la hora de la verdad vale para que quieres tus conocimientos, he estado en hoteles y he necesitado el facial, y tambien en un equipo deportivo de sky y el deportivo era lo que necesitaba.
Lo importante es quien te da el curso y que conocimientos tienes, sea por tu cuenta o por contrato siempre te evaluan, y eso es lo que vale. Mas vale comparar cursos y profesores, porque tu trabajo al final es lo que se ve no el nombre del titulo.
21 enero, 2013 a las 12:10 pm #2733lauryga
ParticipanteBuenas.
Estoy interesada en hacer un cursos de quriomasaje y he estado investigando por la web y ya he visto aquí en España no es un curso homologado .
Quería saber a los que trabajais de esto si os ha supuesto algún problema a la hora de encontrar trabajo el hecho de que no sea un curso homologado.
También quisiera saber si en extranjero serviría de algo tener este título o no sirve de nada fuera de España al no estar homologado.Muchas gracias . Un saludo
22 enero, 2013 a las 4:02 pm #8008bizilagun
ParticipanteHola. En España no existen estudios oficiales de quiromasaje; todos los quiromasajistas profesionales hemos estudiado en escuelas privadas, así que no deberías preocuparte más que de buscar la mejor escuela que puedas.
En cuanto a ejercer en el extranjero… yo creo que no tendrías problema. Es posible que alguien tenga más idea, pero creo que sí puedes.
22 enero, 2013 a las 6:47 pm #8009paco-d20
ParticipanteMira aquí en este tema https://www.quiromasajistas.net/foro/t/quiromsaje-en-europa/
Saludos
27 enero, 2013 a las 7:14 am #2736wasp
Participante¿Puede alguien darse de alta como autónomo y dar masajes a domicilio,en casa etc sin tener ninguna clase de titulación?
Ya que titulación oficial no existe. Es alguien que ha dado masajes desde niño y es muy solicitado pero ni tiene título ni es autónomo ni nada. Es del sudeste asiático y eso va en su cultura donde desde niños aprenden artes
marciales,meditación,masaje…
La gente repite y le prefieren a cualquier occidental ya que nada tiene que ver con lo que pueda hacer un occidental No es para mi pero es alguien que veo da masajes como hobby y quiere darse de alta como autónomo
Saludos27 enero, 2013 a las 5:54 pm #8014paco-d20
ParticipanteEn principio en España, para darse de alta en hacienda te piden alguna documentación como titulo o diplomas etc. pero también a pasado que en alguna oficina han rellenado el impreso y no le pidieron ningún justificante de estudios.
Para saber mas lee el siguiente documento:
https://www.quiromasajistas.net/como-legalizar-la-situacion-laboral/
Saludos :cafe:
1 abril, 2013 a las 2:19 pm #2793pichi
Participantehola,buenas a todos.no es por desanimaros pero la semana pasada hable con un fisioterapeuta y me dijo que estan metiendo mano a los quiromasajistas ya que no son cursos homologados y no te dan las mismas bases de una carrera de fisioterapeuta que de quiromasajista,por eso mi pregunta es.de que te vale estudiar quiromasaje en la escuela de EQM por ejemplo que es donde yo queria estudiar si luego a la hora de abrir un negocio te lo van a cerrar porque tienen mas fuerza los fisioterapeutas.espero vuestras respuestas,gracias
2 abril, 2013 a las 3:32 pm #8161pichi
Participantegracias paco y quiromatic pero tengo una pregunta para ti quiromatic,yo soy de un pueblo de 6000 habitantes y hay tres fisioterapeutas,al ser pequeñito el pueblo tengo mas probabilidades de que me metan mano porque si fuera de madrid ya es ciudad y hablamos de muchos habitantes y muchos centros,me has entendido,gracias
2 abril, 2013 a las 7:02 pm #8162quiromatic
ParticipanteEl problema no es Ciudad o Pueblo, el problema es incurrir en el "intrusismo". Si haces las cosas como toca, tal como se ha explicado en este foro, no tienes que tener ningún problema.
En Palma de Mallorca nos encontramos en la mísma situación, los fisioterapeutas nos odian a "muerte" de tal manera que ya rozan lo ridículo. Ahora atacan a las Escuelas de Quiromasaje, intentan por todo los medios acabar con nosotros, pero… ¿porque la gente sigue acudiendo a nuestros Centros? Por algo será.
Pueden poner todos los carteles que quieran, pueden publicar todo lo que deseen asustando a la gente y aunque nos vistamos con "lentejuelas" seguirán viniendo y ellos perdiendo juicios.
Si nosotros estuvieramos unidos como ellos, ya le habríamos parado los pies, por eso existen las Asociaciones, en concreto QUIROS que es el enlace que yo te he pasado y es la que yo pertenezco.
Si haces las cosas bien, no debes temer nada, no utilizes terminología que dé lugar a confusión, no utilizes aparatos de "electromedicina", no te metas en campos que por LEY no nos corresponde y trabaja tranquilo con tu Licencia de Apertura, tu autónomo y tu seguro de Responsabilidad Civil.
Un saludo.
8 mayo, 2013 a las 7:41 pm #8213isamoreno
Participantequote alfredonaturopata1:Lo que si os aconsejo es que esteis afiliados a una buena organización que os proteja y os asesore corretamente. Informaros en FENACO sobre los centros HOMOLOGADOS en vuestra ciudad.¿Entonces si el centro que he elegido no está dentro de FENACO el título o diploma no me capacita para trabajar como quiromasajista? Seguro que hay otras organismos que den validez al título no? lo pregunto porque me acabo de apuntar a una escuela que no aparece en Fenaco 🙁
8 mayo, 2013 a las 8:46 pm #8216goose30
Participantequote IsaMoreno:quote alfredonaturopata1:Lo que si os aconsejo es que esteis afiliados a una buena organización que os proteja y os asesore corretamente. Informaros en FENACO sobre los centros HOMOLOGADOS en vuestra ciudad.¿Entonces si el centro que he elegido no está dentro de FENACO el título o diploma no me capacita para trabajar como quiromasajista? Seguro que hay otras organismos que den validez al título no? lo pregunto porque me acabo de apuntar a una escuela que no aparece en Fenaco 🙁
El titulo de quiromasajista te vale para dos cosas, colgarlo en la pared de tu consulta o gabinete o la segunda opción depende la calidad del papel utilizarlo en el baño.
A dia de hoy en España no esta homologado por ningún organismo oficial, y fenaco tampoco lo es.
Donde yo estudie tampoco esta en fenaco y ahí estoy trabajando como masajista sin problemas.9 mayo, 2013 a las 6:50 am #8218isamoreno
ParticipanteSi se puede trabajar sin problemas y montarte por tu cuenta me sirve. Gracias 😀
9 mayo, 2013 a las 7:51 am #8219goose30
ParticipantePara mi lo mas importante a parte del curso es que te garanticen practicas que es donde realmente te vas a soltar.
Luego pues a trabajar para otros o montarte por tu cuenta sin problemas, ya todo dependerá de como le guste a la gente como lo haces
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate.