Masaje con fibromialgia
› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Masaje con fibromialgia
- Este debate tiene 56 respuestas, 15 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 29 noviembre, 2011 - 9:53 pm por anonymous.
-
AutorEntradas
-
10 julio, 2009 a las 10:01 am #4166
frankonk
ParticipanteEn primer lugan quiero decir que estoy complétamente de acuerdo en TODO lo que dijo maber (parece que entendí mal lo de dejar el tratamiento médico por parte del cliente).- Pienso que no es cierto que no lleguemo a ponernos de acuerdo como dice juan, ya que nuestras inervenciones van en la misma línea: no tratando de desanimar al personal, sino más bién avisando de qué es lo que pueden ir encontrándose, y desde luego ratifico su posición en la que dice que si no mejora el cliente, es mejor derivarlo y no "marear la perdiz".-
Así pués, y viendo que la intención es la misma, pero con matices, me gustaríoa hacer una llamada a la serenidad (porfi, maber, no te enfades) y al entendimieto (es fácil en estos espacios que o no nos expliquemos de la forma adecuada, o que no entendamos de la manera adecuada lo que nos exponen…………….."errare humanum est").- Gracis a todos.-10 julio, 2009 a las 2:41 pm #4167mariajose
ParticipanteJajajaaa, fran ala y con un poco de latín, ijiii, tú si que sabes.
maber, pienso que eres profesional como la copa de un pino, y desde luego tus opiniones ayudan mucho, aunque no lo creas. 😉
Chic@s, la fibromialgia es un tema muy delicado, ni los mismos "médicos licenciados", saben muchas veces cómo tratarla. Van cambiando de un tratamiento a otro, y marean mucho al personal.
Así que nosotros, haremos lo que esté en nuestra mano y hasta donde lleguemos, buenamente, y el paciente quiera. Siempre con buena fe, y sin temor de "perder" pacientes.
😉
11 julio, 2009 a las 12:21 pm #4168paco-d20
ParticipanteJe je je Maber …… no te "mosquees" tío, 😆 😆
Esto son cosas que pasan ……… uno escribe lo que escribe ……. luego el que lo lee lo interpreta a su manera ……… y así salen los "mal entendidos" 😕
Bueno espero que una vez "calmadas las aguas" ….. que sigas con nosotros 😉
Como veo que este hilo está animado, aquí os dejo un link donde encontrareis mucha información sobre este tema
https://www.portalesmedicos.com/enlaces-medicina-enfermeria/
Saludos 😉
15 diciembre, 2010 a las 4:07 pm #2090lusi
ParticipanteHola a todos. Os voy a hablar desde el otro lado….tengo fibromialgia diagnosticada desde hace 3 años y según el diagnóstico, la sufro desde la adolescencia.
Las personas ke tenemos esta enfermedad, ni todas tenemos mal carácter, ni todas tenemos una baja ni una invalidez…..ni todas tenemos 60 años (yo tengo 40)….y para muestra un botón.
La fibromialgia según las investigaciones al respecto, es muy posible ke sea una patología neurálgica….pero NO hay nada demostrado, ni de donde viene, ni a donde va, ni por ke se produce, ni si los tratamientos son los idóneos….vamos ke la medicina alopática no la puede tratar por ke no tienen ni idea de el porke ni del como, solo tienen claro el DONDE.
Que vayan a vuestra consulta mujeres malhumoradas y toca…vos, no es causado por esta enfermedad (una amiga mía tiene fibromialgia y síndrome de fatiga crónica con 33 años y es un encanto), si no por ke son así, tengan o no la enfermedad.
Efectivamente, esta enfermedad es muy dura, sobre todo por ke te impide disfrutar de la vida como kisieras (en según ke momentos) y por ke hay gente “obtusa” ke se creen ke es “cuento” ( mi ex-suegra, me llamaba “Maríadolores”….sin coments 👿 ).
Pero aún así, yo no me dejo vencer por ella y lo único ke tomo es Ibuprofeno si me duele y si tengo contracturas de la leche, me endiño un dolovolta y a intentar dormir.Os comento algunas claves para tratarla a través del quiromasaje:
-1º Fundamental: los puntos gatillos. Son los puntos clave y donde mas dolor hay. Hay que ir muy suavemente sobre ellos, por ke al mínimo roce duelen mucho. En mi caso, cuando trato a una persona con esa dolencia, caliento mucho la zona antes, con masajes de intensidad muy leve y si duele demasiado, lo dejo y me voy a otra zona para relajar a la/el paciente.
-2º Las contracturas ke tenemos los fibromiálgicos, acaparan zonas muy amplias, por ke se unen unas con otras. Así ke yo lo ke hago es siempre atacar donde me indica la/el paciente ke es donde mas le duele y pasar de otras zonas.
-3º No se puede olvidar, ke es una enfermedad por ahora crónica….no tiene cura y, eso lo tenemos ke tener claro los quiro y dejárselo claro a las/los pacientes. Se puede variar el estado de ánimo, paliar el dolor y descontracturar…..pero a los 15 días vuelven y pueden estar peor.
-4º y último (por mi parte claro). La energía positiva es importantísima en esta enfermedad. La gran mayoría, ya no tienen ganas de luchar y han entrado en depresión, así ke como buenos quiro, también tenemos algo de psicólogos (como los peluqueros), no nos keda otra….si te gusta esta profesión, te gusta todo lo ke comporta….una buena pasada energética al final y un abrazo de despedida hasta la próxima consulta.
Vaya plomazo ke os he dao 8) perdón.
Un saludote a todos
15 diciembre, 2010 a las 7:35 pm #5366paco-d20
ParticipanteHola Lusi
Me parece bien que lo hayas colocado aquí, pues el de Mariano ya se quedó un poco "atrás".
Y gracias por el "plomazo", espero que les aclare las ideas a muchos sobre este síndrome y las personas que lo sufren.
Saludos :noel:
15 diciembre, 2010 a las 8:21 pm #5368lusi
ParticipanteNo hay de ke Pako, a mandar….ya os pasaré algún ke otro "plomazo" mas 😀
….perdón por ke se me ha escapado una "s"….kería decir "puntos gatillo" NO "puntos gatillos" (ke esos maullan)
:aplausos:
20 diciembre, 2010 a las 1:43 pm #5507polinesia
ParticipanteGracias Lusi, me has dado una idea mas profunda de esta enfermedad.
:aplausos:
20 diciembre, 2010 a las 3:19 pm #5509jesusjimenez
Participantesoy de los q piensan, q todo tiene cura, si cualquier enfermedad o dolencia se tacha de incurable lo estamos trasnformando en incurable, no somos magos, ni Lourdes ni lo retendemos, pero en mi caso he tratado a personas con este problema, y cada vez estoy mas convencido q tiene un factor sicologico muy IMPORTANTE. con varios clientes q visto mejorias asombrosas, mejorias q durante unos dias se olvidan q parecen dicha enfermedad, pero os aseguro, q el facotr sicologico énergetico es fundamental
20 diciembre, 2010 a las 5:16 pm #5510lusi
ParticipanteBueno, las últimas investigaciones, se inclinan hacia algo neurológico, de ahí ke las emociones provoken mas dolor y se pueda confundir con problemas sicológicos…..Pero dudo mucho ke sea la causa.
Si ke es cierto ke los desencadenantes de la enfermedad, son traumas la mayoría de veces de origen sicológico:
-Depresión exógena
-Malos tratos
-Mubbing laboral
-Accidentes
….pero hay casos en los ke el desencadenante ha sido alguna enfermedad vírica por ejemplo….En resumen, ke no se tiene ni idea aún de na…..pero ke efectivamente, los problemas, las broncas e incluso los cambios de estación o de tiempo, afectan enormemente.
20 diciembre, 2010 a las 6:09 pm #5514jesusjimenez
ParticipanteLusi , lo argumento con la experiencia, he visto que con masajes y estiramientos y un cambo de actitud, la mejoria es ESPECTACULAR y conozco varios casos en q durante varias semanas no ha tenido ningun tipo de sintomatologia
20 diciembre, 2010 a las 6:17 pm #5515lusi
ParticipanteYa ya, si no lo estaba negando….estoy de acuerdo contigo Jesús, solo estaba puntualizando el por ke está tan "asociada" la enfermedad a la sicología.
20 diciembre, 2010 a las 6:21 pm #5519jesusjimenez
ParticipanteEs una enfermedad mas de nuestro tiempo,
20 diciembre, 2010 a las 9:17 pm #5529frankonk
ParticipanteMas que una enfermedad, yo la considero un autentido síndrome, ya que está compuesto por un cúmulo de síntomas diferentes, pero con muchos puntos en común.- Suele darse mas en mujeres, por lo general con baja autoestima y una autoexigencia suprema; dan todo sin recibir nada a cambio, porque piensan que es su deber, y tienden al superperfeccionismo, descuidando en cambio su propia salud.-
En todo este proceso, otro factor común que suele ser detonante es un fuerte choque emocional, que no son capaces de procesar con el tiempo, lo que hace que esas emociones que enquisten, aumentando los problemas físicos.- Esto acaba siendo como el pez que se muerde la cola, y un problema lleva a otro, hasta que a una serie de síntomas llegó alguien y lo bautizó "síndrome de fibromialgia crónica".- Y aquí es donde llega el verdadero problema, pues crónico es igual a imposible de curar o "pa to la vida"…Otra razón de peso para que el propio enfermo anide en su propia enfermedad.-
Así pues, yo también pienso que se puede luchar contra la fibromialgia, pero es muy corriente ver que el propio enfermo consciente o insconcientemente se resiste a ello (antes eran personas que estaban pendientes de todo, y ahora todos están pendientes de ellos).-
Si tu tratas a alguien con fibromialgia, y le das coba, lo tienes para toda la vida, pero si lo enfrentas con su realidad (tienes que querer…), no voverá a la siguiente cita, y buscará otro profesional que le vaya parcheando (porque si, mejoran con masaje, pero nunca es definitivo, ya que hay que hacer una multiterapia, al coexistir varios facores).-
Entonces es necesario tratar sus emociones, mirar su alimentación (muchas veces coexisten transtornos alimentarios, o intolerancias), la energía, la química, etc…
Es todo un reto….. Lusi, ¿me equivoco?21 diciembre, 2010 a las 7:30 am #5537jesusjimenez
ParticipanteTotalmente de acuerdo contigo Frank
21 diciembre, 2010 a las 10:35 am #5550pepe
ParticipanteNo hay que olvidarse que tanto la fibromialgia como la artrosis son cajones de sastre donde cabe todo, muy utiles para desacerse de pacientes pesados en la seguridad social.
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate.