• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Estiramiento interno para descongestionar los órganos (Uddhyanabandha)

› Foros › FORO DE MASAJE › Otras terapias manuales y naturales › Estiramiento interno para descongestionar los órganos (Uddhyanabandha)

  • Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 10 julio, 2020 - 10:23 am por Laura45.
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • 29 junio, 2020 a las 7:39 pm #13286
    sandralopez
    Participante

    Buenas tardes!! 🙂

    Quería compartir con vosotros una técnica de estiramiento interno que suelo recomendar a mis clientes una vez finaliza la terapia de masaje.

    Esta técnica de estiramiento es conocida como Uddhyanabandha y se trata de un estiramiento interno muy potente y poco habitual que es propio del yoga.

    Es una práctica que se suele realizar después del masaje para amplificar sensaciones precisas y sutiles que están relacionadas con la preparación previa de los tejidos.

    La manera de realizar esta técnica consiste en poner en práctica los siguientes pasos:

    – Es necesario tumbarse boca arriba con las piernas dobladas y los pies sobre el suelo. La cabeza debe estar apoyada en un cojín, y para más comodidad, se podría maximizar la experiencia poniendo otro cojín bajo en sacro. Las lumbares deben estar muy relajadas.

    – Después de hacer lo anterior, se debe poner una mano sobre el vientre y otra sobre el pecho, efectuando al unísono una respiración completa… es decir, completamente consciente.

    – Luego, el aire debe ser exhalado vigorosamente, bloqueando su entrada ya sea tapando la nariz o la boca. Mientras tanto, se debe emular una respiración hinchando el pecho (inspiración torácica alta), aunque no haya aire entrando para producir un movimiento de dilatación. Como no se puede estar mucho tiempo así, una vez ya no sea posible, es importante relajarse y respirar normalmente.

    – Aunque es raro, esta técnica de falsa respiración genera una beneficiosa descompresión en los órganos. Debe realizarse el paso anterior dos veces más. Por último la persona debe colocarse en posición fetal durante un par de minutos.

    Conocéis otras técnicas parecidas post-masaje??

    10 julio, 2020 a las 10:23 am #15633
    Laura45
    Participante

    Sandra, maravilloso lo que planteas. Nunca lo había pensado de esa manera. Siempre he practicado yoga pero jamás se me hubiera ocurrido poner en práctica en las terapias alguna de sus técnicas. Intentaré adentrarme más en este tema y te cuento qué tal me va.

    Muchas gracias!!

  • Autor
    Entradas
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate.

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • Diferencia entre masajista y quiromasajista
  • Entrenamiento, masaje y sistema nervioso
  • Donde conseguir los clientes?
  • Donde conseguir los clientes?
  • Descubrimiento de manchas o lunares en sesiones de masaje

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.