• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

› Foros › FORO DE MASAJE › Cuestiones legales › ¿Cuáles son límites del quiromasaje?

  • Este debate tiene 24 respuestas, 14 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 18 octubre, 2018 - 2:17 pm por levi.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 25)
1 2 →
  • Autor
    Entradas
  • 14 abril, 2011 a las 11:39 am #2213
    alvaro
    Participante

    Hola buenas¡¡

    Soy nuevo en el foro y espero poder aclarar varias dudas sobre el quiromasaje.

    Bueno os cuento un poco.

    Ya he terminado el curso de quiromasaje y la verdad es que muy contento, masajes relajantes.. decontracturantes… etc…

    Ahora bien, he empezado el curso de ¨tecnico especialista en quiromasaje¨, el curso comenzó con estiramientos (FNP) muy interesante, pero bien el curso avanza y veo que ya se va metiendo por otras ramas, como el cyriax, puntos gatillo, punziones secas… etc.. ❗ 😯

    ¿Hasta que punto estamos capacitados (legalmente y nivel de conceptos) para aplicar estas tecnicas? ❓

    Espero que me orienteis un poco, dado que esta pregunta ya la he formulado en el centro y la respuesta fue: ¨ Claro¡¡¡ sois terapeutas manuales¡¡ ( logicamente es la respuesta de una empresa)
    Un saludo, y espero que sea util mi pregunta.

    14 abril, 2011 a las 7:04 pm #6254
    paco-d20
    Participante

    Si bien el Quiromasaje es una actividad profesional, en España no está considerada una Profesión sanitaria según la actual Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Por lo tanto, en ningún caso un quiromasajista está habilitado ni legalmente capacitado para realizar ningún tipo de tratamiento de corte estrictamente sanitario, esto es, para realizar ningún tipo de Masaje ni Terapia manual para el abordaje de procesos patológicos, lesiones y/o enfermedades, actividad que es competencia integral del fisioterapeuta bajo prescripción médica.

    Saludos :cafe:

    15 abril, 2011 a las 5:10 am #6257
    jesusjimenez
    Participante

    Hay q tener mucho cuidado, pq las escuelas venden muchas cosas q podemos hacer , pero luego la ley dice otras cosas. Hay q saber muy bien lo q se hace a quién y como.

    16 abril, 2011 a las 6:21 pm #6274
    alvaro
    Participante

    Entonces para que se quede claro, los quiros solo pueden aplicar masajes relajantes?¿

    18 abril, 2011 a las 7:53 am #6279
    pepe
    Participante

    Naturalmente que no, las leyes siempre van muy por detras de la realidad social, cada profesional debe saber que quiere cambiar y como hacerlo, estan las asociaciones etc., pero tambien con el trabajo personal, si crees que poner terapeutico en tu publicidad es adecuado y correcto lo haces si quieres, este es mi caso.

    11 septiembre, 2014 a las 8:14 pm #3020
    thorpe
    Participante

    Hola a tod@s. Acabo de terminar mi curso de masajista, donde me entra la parte de " quiromasaje". En la última clase del curso vimos legislación y el profesor nos dijo que no debemos tratar una lesión de forma terapéutica , ya que sólo lo pueden tratar los fisios. Nosotros podríamos darlo como preventivo. Mi duda viene a qué leyendo el foro de área clínica , se tratan lesiones. Podemos o no podemos tratar lesiones?. Gracias

    12 septiembre, 2014 a las 10:20 am #8843
    paco-d20
    Participante

    Lo que te ha dicho el profesor es lo correcto, según está la legislación vigente, en la web hemos «colgado» un documento que seguro te aclarará estas dudas: https://www.quiromasajistas.net/intrusismo-laboral-quiromasaje/

    Saludos

    16 julio, 2016 a las 5:58 pm #3252
    javier-aljust
    Participante

    Buenas tardes

    Ante todo presentarme y felicitaros por el foro. Estoy a punto de finalizar la formación como quiromasajista y me está sirviendo de mucho, sobre todo en cuanto a temas legales, estoy aprendiendo bastante de vuestras experiencias y vivencias.

    Mi intención es asociarme y empezar haciendo las cosas bien para no pillarme los dedos, siempre he sido muy precavido jeje, en este tema lo tengo todo bastante claro.

    No es así en cuanto a efectos legales de la terminología y sobre todo habiendo consultado uno de los primeros hilos del foro sobre el intrusismo laboral.
    En este podemos leer lo siguiente (pego desde el artículo):

    Cabe destacar, sin embargo, que si bien el Quiromasaje es una actividad profesional, en España no
    está considerada una Profesión sanitaria según la actual Ley 44/2003 de Ordenación de las
    Profesiones Sanitarias. Por lo tanto, en ningún caso un quiromasajista está habilitado ni legalmente
    capacitado para realizar ningún tipo de tratamiento de corte estrictamente sanitario, esto es, para
    realizar ningún tipo de Masaje ni Terapia manual para el abordaje de procesos patológicos, lesiones
    y/o enfermedades, actividad que es competencia integral del fisioterapeuta bajo prescripción
    médica

    Y es a partir de aquí, y consultando la sección "Area clínica", donde me asaltan las dudas!!, si según el artículo al que hago referencia y según la ley no podemos realizar masaje o tratamiento a una lesión, ¿cómo es que tenemos una sección en el foro donde se ve claramente que si se realizan tratamientos de forma cotidiana?? No es un poco "de locos" hablar de esto tan abiertamente y que puedan generarse problemas para algunos compañeros?

    Ojo, que no estoy creando polémica, sino simplemente ir conociendo la realidad de mis compañeros en su día a día…

    Espero vuestras aclaraciones.

    Muchas gracias

    18 julio, 2016 a las 12:29 pm #9390
    yfukista85
    Participante

    Gran pregunta sin duda, yo tambien me la hago. La verdad que a mi es algo que me descoloca, por la contrariedad que en ello existe. Uno de los argumentos en los cuales se basa la defensa por parte del quiromasajista ante el ataque de fisioterapeutas, es que ellos no hacen nada que tenga que ver con lesiones, etc. Y luego por otro lado ves que muchos de los temas a tratar dentro del apartado Area Clinica, son exclusivamente de esa indole, no todos. A mi humilde opinion, la linea que separa lo legal en cuanto a tus competencias y las que no lo son es muy, muy pero que muy fina, y es por ello que muchos la sobrepasan. Y luego esta lo de "terapéutico" que tiene infinidad de contextos. En fin, esto tiene mucha miga, y poca logica!!!

    18 julio, 2016 a las 12:37 pm #9391
    yfukista85
    Participante

    Cuanto mas me intento formar y adentrarme en esto, mas me frenan y echan para atras todo este tipo de cosas, me minan la motivacion para ello, y ya no decir la falta de reconocimiento a nivel oficial, eso si que es lo peor y mas triste de todo.

    19 julio, 2016 a las 5:51 pm #9393
    paco-d20
    Participante

    Cada temporada salen las mismas preguntas 😀

    Esto explicaba maber hace unos años ( y sigue vigente) en uno de sus post.

    Hola. No puedes usar terminología de la rama sanitaria, como por ejemplo nombrar patologías: esguince, lumbago, lumbalgia, cervicalgia, dorsalgia, tendinitis, hernia de disco, contracturas… Ten cuidado con esto ultimo que la gente lo pone en la publicidad y es muy arriesgado (por las denuncias de intrusismo). Estos términos solo los pueden usar personal sanitario, si no eres ni medico ni due o fisio, no los puedes usar.Tampoco puedes usar el termino rehabilitación . Y hay una ley que prohíbe a todo el que no sea fisioterapeuta adjudicar a los masajes cualidades preventivas, recuperadoras, o rehabilitadoras. por su puesto no puedes poner masaje terapéutico ya que esto lo tienen atribuido los fisioterapeutas. Es una faena ya que no podemos poner nada de esto pero tranquilo que si tu trabajas bien no te hará falta poner nada ya que la gente ira a verte por el boca a boca que es lo que mejor funciona. En el tema del nombrar el local, lo puedes llamar centro o gabinete, pero no clínica ni consulta. En lo relativo al vestuario "dicen" que no es conveniente imitar a los sanitarios en sus uniformes. Personalmente me parece absurdo, yo llevo pijama sanitario porque es lo mas cómodo (lo llevan hasta los de la limpieza, y no vamos a poder llevarlo nosotros… anda ya!) lo que tienes que tener cuidado es de no usar aparatos de electroestimulación que esto si te puede traer problemas si no eres fisioterapeuta, y… creo que no se me olvida nada. Si te ha quedado alguna duda cuéntanoslo. Chao

    Saludos :cafe:

    19 julio, 2016 a las 8:36 pm #9394
    yfukista85
    Participante

    Entonces Paco aclárame una cosa… Como es que no se puede usar terminología sanitaria pero si proceder en casos sanitarios??? es decir, no digas esguince pero a la hora de tratarlo no hay problema???

    19 julio, 2016 a las 8:41 pm #9395
    yfukista85
    Participante

    Por no hablar de la mayoría de las escuelas y centros de formación, que son los primeros en contradecirse entre lo que defienden, que no se les trate de intrusos, y lo que ofertan en sus planes de estudio

    20 julio, 2016 a las 2:14 pm #9396
    javier-aljust
    Participante
    quote paco:

    Cada temporada salen las mismas preguntas 😀

    Esto explicaba maber hace unos años ( y sigue vigente) en uno de sus post.

    Hola. No puedes usar terminología de la rama sanitaria, como por ejemplo nombrar patologías: esguince, lumbago, lumbalgia, cervicalgia, dorsalgia, tendinitis, hernia de disco, contracturas… Ten cuidado con esto ultimo que la gente lo pone en la publicidad y es muy arriesgado (por las denuncias de intrusismo). Estos términos solo los pueden usar personal sanitario, si no eres ni medico ni due o fisio, no los puedes usar.Tampoco puedes usar el termino rehabilitación . Y hay una ley que prohíbe a todo el que no sea fisioterapeuta adjudicar a los masajes cualidades preventivas, recuperadoras, o rehabilitadoras. por su puesto no puedes poner masaje terapéutico ya que esto lo tienen atribuido los fisioterapeutas. Es una faena ya que no podemos poner nada de esto pero tranquilo que si tu trabajas bien no te hará falta poner nada ya que la gente ira a verte por el boca a boca que es lo que mejor funciona. En el tema del nombrar el local, lo puedes llamar centro o gabinete, pero no clínica ni consulta. En lo relativo al vestuario «dicen» que no es conveniente imitar a los sanitarios en sus uniformes. Personalmente me parece absurdo, yo llevo pijama sanitario porque es lo mas cómodo (lo llevan hasta los de la limpieza, y no vamos a poder llevarlo nosotros… anda ya!) lo que tienes que tener cuidado es de no usar aparatos de electroestimulación que esto si te puede traer problemas si no eres fisioterapeuta, y… creo que no se me olvida nada. Si te ha quedado alguna duda cuéntanoslo. Chao

    Saludos :cafe:

    Buenas tardes

    No me refiero a la terminologia, como decia eso lo conozco. Lo que no me parece bien es que tengamos prohibido por ley el tratar lesioes y nos lo saltemos a la torera. Con esto no estoy diciendo que no seamos capaces de tratar y corregir patologias, pero si por ley no estamos cualificados ni autorizados…por que hacerlo?

    En mis clases he corregido esguinces, contracturas… y nos empeñamos en decir que no pasa nada… Creo que a las escuelas se les esta yendo de las manos, y se empeñan en seguir ere que ere. No se trata de una mera cuestion de terminologia, sino de tratamientos.

    El ejemplo de un arquitecto nos valdria…. Un arquitecto es quien diseña un edificio y firma el proyecto, sin embargo un aparejador aunque desmuestre que sabe diseñarlo de forma mas eficaz que ese arquitecto, ni puede ni debe hacerlo.

    No os lo tomeis a mal, pero es que no le encuentro sentido. El dia que se nos regule y se nos autorice a hacerlo sera perfecto, pero hasta ahora no, asumamoslo.

    Un saludo

    20 julio, 2016 a las 6:10 pm #9397
    paco-d20
    Participante

    ¿Que por que ocurre esto? pues …….. por que en esto como en tantas cosas de la vida hay mucha hipocresía, en la que cada uno mira solo por sus intereses, así que cada uno cumple las normas a su manera, como dice el "dicho" : Hecha la ley, hecha la trampa, y ……. de ti depende si la cumples o vas pisando la linea que las separa.

    Lo que no se debería olvidar y en las escuelas insistir un poco mas es, en explicar que estudiar un curso de Quiromasaje solo te capacita a ser "auxiliar" del médico y no a actuar por tu cuenta, sobre todo en personas con problemas, otra cosa es si te dedicas a hacer masajes relajantes o estéticos.

    Saludos :cafe:

  • Autor
    Entradas
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 25)
1 2 →
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Responsables: Laura C. Diaz. Finalidades: Gestión de su registro y acceso a servicios online de la web quiromasajistas.net. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como a revocar su consentimiento y otros derechos, como se explica en la información adicional y detallada que puede consultar en la Política de Privacidad.

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • Salida laboral quiromasajista autónomo
  • Mejores hierbas y suplementos para la depresión
  • el masaje para aliviar tensiones psicológicas
  • Sobre las técnicas más usadas
  • Sobre las técnicas más usadas

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo