• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Requisitos Básicos que Debe Cumplir una Cabina de Masajes

› Foros › FORO DE MASAJE › Material de trabajo › Requisitos Básicos que Debe Cumplir una Cabina de Masajes

  • Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 25 agosto, 2020 - 3:05 pm por Jose Maria.
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • 13 agosto, 2020 a las 6:50 pm #15910
    Narayankaur
    Participante

    A la hora de poder tener tu propia cabina de masaje, debemos tener en cuanta algunas cosas para que sea cómoda y práctica, tanto para el cliente como para ti.
    Pare ello debemos tomar en cuenta los siguientes puntos básicos, para formar tu propia cabina de masaje.

    1. Tamaño de la cabina.
    Debes tomar en cuenta los espacios que debes preveer, dentro de la cabina como:
    -Área para vestirse, colocar la ropa del cliente, accesorios y espejo.
    -Zona para la camilla, rodeada del suficiente espacio como para colocar el equipamiento que vayas a usar y además, poder circular con libertad.
    -Espacio para las estanterías y armarios donde colocarás tus toallas, materiales de trabajo y productos.
    -Una mesa con ruedas para tener a mano los productos que usarás durante la prestación del servicio. Al ser un mueble pequeño, ocupa poco espacio y puedes colocarlo a voluntad, mientras trabajas.
    colocarlo cerca de ti, sin que moleste.

    Debemos tener en cuenta que no podemos escojer algo tan pequeño, que de sensacion de claustrofobia. Siempre respetando que debe ser una estancia cerrada e íntima, que favorezca la privacidad de la persona, con una temperatura adecuada y una decoración relajante, que colleve a la calma.

    2. Camilla.
    Debe ser una camilla de calidad, que adapte distintas posturas. Cómoda y resistente. Siempre usar un cubrecamillas y adicional, sabanas de papel desechables, en colores suaves y agradables.

    3. Materiales para los tratamientos.
    Que pueden variar desde aceites esenciales, cremas, toallas, en fin hasta llegar incluso a masajeadores eléctricos para trabajar zonas en específico.

    4. Ropa para los clientes.
    Batas y similares, deben estar suaves, limpias y con buen olor.

    5. Equipamiento.
    Importante: Si sueles combinar el masaje con aparatologua, debes también preveer el espacio para estos equipos.

    Recuerda que esa cabina será tu estancia de trabajo diaria, así que también hazla comoda y atractiva para ti.

    25 agosto, 2020 a las 3:05 pm #16010
    Jose Maria
    Participante

    Gracias. Está información es una guia completa.

  • Autor
    Entradas
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate.

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • Peticiones imposibles de clientes
  • Masaje facial rápido antienvejecimiento
  • ¿Qué método publicitario os ha funcionado mejor para promocionar la consulta?
  • permisos para salir del perimetro para dar un masaje
  • permisos para salir del perimetro para dar un masaje

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista