El sitio de los/as quiromasajistas › Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › quiromasaje en niños
- Este debate tiene 18 respuestas, 11 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 5 meses por Yessica.
-
AutorEntradas
-
2 diciembre, 2008 a las 4:57 pm #1516chiozParticipante
Hola, buenas tardes a todos!
Bueno, soy nueva en el foro y es el primer tema que abro u.UQueria preguntaros si alguno ha probado el quiromasaje en niños… Yo hace un año que soy quiromasajista y tengo un sobrino que es hiperactivo y sus padres no querian medicarlo y entonces hicimos una especie de tratamiento… y a base de masajes relajantes y anti estres hemos conseguido que el niño este mucho mas tranquilo y consiga concentrarse mas en todo…
Bueno esta es mi experiencia…
Habeis tratado vosotros a algun niño?
Creeis que puede ser beneficioso para ellos?Un besito!
2 diciembre, 2008 a las 5:46 pm #3660frankonkParticipanteLa experiencia dicta que el quiromasaje es una herramienta muy útil para cualquier persona y para los niños y ancianos también .- Nunca veréis cómo con tan poco (el tratamiento es mas suave) se puede conseguir tanto (resultados espectaculares) .- No hay que olvidar que en caso de los niños tienen una energía y capacidad de reacción increibles.- Para el caso de hiperactividad también va muy bién la osteopatía sacrocraneal.- Un abrazo.-
4 diciembre, 2008 a las 11:00 am #3661paco-d20ParticipanteHola ChioZ
Bienvenida al foro 😀
El Quiromasaje bien hecho, es beneficioso para todo el mundo, no importa la edad.
A veces es suficiente con unas sesiones para solucionar algún problema, y otras es necesario complementar con otras técnicas, pues el Quiromasaje solo no es suficiente, todo depende del origen del problema.Saludos 😉
4 diciembre, 2008 a las 2:41 pm #3662chiozParticipanteGracias por la bienvenida ^^
La verdad que a mi sobrino le fue muy bien, gracias al quiromasaje no ha tenido que medicarse…
Tambien es cierto que a parte de las sesionas de masajes relajantes mi marido, que es maestro de taichi, le hace sesiones de meditacion… es como su tratamiento, pero todo natural y es mucho mas beneficioso que tantas pastillas ^^4 diciembre, 2008 a las 5:41 pm #3663frankonkParticipanteA lo natural no llega nada.- Hay muchas técnicas que están ahí para ayudarnos y son muy beneficiosas; sólo es necesario tener herramientas y saber utilizarlas…Muchas veces a grandes males hay soluciones muy sencillas, pero ha que saber verlas.-
9 diciembre, 2008 a las 8:21 pm #3671xpeParticipanteHola,
Es la primera vez que escribo en el foro y me he animado a responder aquí.
La reflexología también es muy adecuada, generalmente por causas de estrés de un niño o bebé (porque le han quitado el chupete, o un juguete, la falta de concentración, niños adoptados, por tener que pasar exámenes, etc..).
Trabajaríamos la hipófisis, zonas genitales, costillas, diafragma y plexo solar.Mi experiencia fue muy buena, ya que el niño justo al llegar a casa se quedó totalmente dormido a las 20 hrs, cuando generalmente no se dormía hasta las 23 hrs..
Un saludo
9 diciembre, 2008 a las 9:10 pm #3672mariajoseParticipanteY si es por tema de sueño, pues justo en ese punto.
Pero perdona, el tema de los genitales en qué caso los tratas???
9 diciembre, 2008 a las 9:43 pm #3673xpeParticipanteCuando se trabaja por ejemplo el ano (sedacion), se establece un equilibrio de tensiones en el suelo pelviano (el diafragma inferior) y se estimula una armonización en los movimientos del diafragma, algo muy importante para tener una buena respiración y todo lo que conlleva consigo.
Se aplicará por tanto en casi todos los casos.
Un saludo
9 diciembre, 2008 a las 10:20 pm #3674mariajoseParticipanteTomo nota, es algo que desconocía, gracias por aclararlo. 😉
10 diciembre, 2008 a las 6:51 pm #3675frankonkParticipante..Y así también evitamos la médicación a edades tan tempranas, que ya muhas veces se abusa.-Pienso yo.-
10 diciembre, 2008 a las 10:51 pm #3676mariajoseParticipanteTienes razón, pero a mí me cuesta mucho con mis niños, no se están quietos, será por la confianza???, el caso es que el mayor, tiene 3 año y medio, y le da pánico, tiene una visión mala del masaje. Antes de ser quiromasajista su padre y yo nos dábamos "masajes" en la espalda, trapecio,…, y nos quejábamos mucho, por el dolor, y él se ha quedado con eso. No me deja tocarle nada. Cuando lo pillo despistado intento un poco de reflex. podal, y así me deja.
Y la chiquitilla, pues no para con las piernas casi no me deja tocarle los pies, pero a la hora de echarle cremita, se deja y le gusta, aunque no para quieta…11 diciembre, 2008 a las 11:24 am #3677frankonkParticipanteEs que son niños. Hay que procurar aprovechar los momentos en que están algo más relajados a última hora, cuando les van entrando ganas de dormir… y actuar con mucha suavidad, en un niño una suave presión es tan resolutiva como en un adulto una presión dolorosa, así que no es necesario apretar mucho (de esta manera no lo identificará con el dolor).- Digamos que para ellos mas que quiromasaje, serán caricias, con lo cual aumentamos también los lazos afectivos.-
19 marzo, 2009 a las 11:50 am #3846estherParticipanteyo se los doy a mi hija desde que era bebe y he tratado a hijos de familiares para colicos y si se da bien y con suavidad se nota enseguida los resultados. piensa siempre que cuando das un masaje trasmites con tus movimientos y tu voz paz y tranquilidad
16 abril, 2020 a las 3:40 pm #10341mauroc12ParticipanteEs muy interesante el caso con tu sobrino! En realidad creo que las terapias como el quiromasaje nos ayudan a conectarnos a niveles profundos y a escuchar nuestras necesidades físicas que terminan por tener mucha influencia en nuestros comportamientos y dinámicas cotidianas.
22 junio, 2022 a las 7:22 pm #18934albertoquiro1ParticipanteMe he encontrado en mi carrera con niños a los cuales les encanta el masaje, mi hija en particular tiene muy marcada esa necesidad, y de verdad es algo que la ayuda a ser una niña muy serena y llena de bondad.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.