• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Técnica para la Periostitis tibial

› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Técnica para la Periostitis tibial

  • Este debate tiene 6 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 12 octubre, 2009 - 2:57 pm por charlik.
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • 3 octubre, 2009 a las 6:01 pm #1765
    filo
    Participante

    Buanas a todos/as, podrian indicarme una terapia para combatir una periostiti tibial, ya que el paciente con esta patologia se siente muy dolorido al correr y se le cargan las piernas en la zona tibial.

    Saludos a todos/as, desde Canarias.

    6 octubre, 2009 a las 12:25 pm #4295
    quiroprax
    Participante

    Para ese sintoma, te recomiendo que prueves con una sesión de shiatsu para aflojar la musculatura y luego movilizaciones en lca y llc además de unos deias de reposo para ver la evolución. un saludo

    9 octubre, 2009 a las 6:04 pm #4299
    marco-pani
    Participante

    Con Terapia neural, procaina. Es milagroso 100% comprobado.

    9 octubre, 2009 a las 8:00 pm #4300
    frankonk
    Participante

    Totalmente de acuerdo con la terapia neural.- Efectivísima si además hacemos un trabajo descontracturante de la musculatura (Tibial sobre todo), micromasaje de Vogler y pudiendo también realizar una aplicación del tan de moda taping neuromuscular, que también va de lujo.- Además de claro está el reposo obligado (me refiero a abstenerse de hacer deporte, claro).-

    9 octubre, 2009 a las 11:59 pm #4301
    gerard
    Participante

    Hola Srs !

    La periostitis tibial es una inflamación del periostio ( celofán que cubre
    el hueso i que está inervado i vascularizado) que se localiza sobre la
    zona de tercio medio-inferior de la tibia i que es debido generalmente
    a pequeñas laceraciones del Tibial Posterior en individuos corredores
    habitualmente i que se observa con más ferquencia en pies en prona –
    ción.
    En fisioteràpia se puede usar el US pulsado subacuàtico , el Làser de IR
    Iontoforesis con Aines .Magnetoterapia i demàs electroterapia. Apli –
    cación de crioterapia ,reposo relativo , vendaje de contención con elàs –
    tico no adhesivo en la zona ,V. neuromuscular e indicación posible de
    plantillas personalizadas.Sería interesante no correr en deniveles ni
    superficies duras ,buen calzado i puede indicarse natación.
    Como indican ustedes el masaje puede estar indicado con las técnicas
    quí relatadas ,neural ,de periostio i relajante muscular i que ustedes
    conocen i dominan ampliamente.Pueden realizarse elongaciones muy suaves de Tibial Posterior sin dolor.

    Atte. GERARD SOLÀ . Fisioterapeuta Colegiado.386.cat
    Diplomado en Quiromasaje.

    Pienso que el masaje no debe ser exclusivo del Fisioterapeuta aunque
    creo que el Quiromasajista debe valorar el no tratar ciertas patologías.

    10 octubre, 2009 a las 5:34 pm #4303
    paco-d20
    Participante

    Hola muchachos 😀

    Me alegra veros por aquí …….. pero como siempre ……. pienso en los "pobres" novatos que no conocen la mayoría de estas técnicas, así que me remito a lo que dice el Dr. Josep Mª Gil Vicent en su libro MASAJE EN EL CICLISMO.

    Sobre el masaje de Vogler, dice ……. En el ciclista se aplican en los síndromes dolorosos zonales en cadena (síndrome hombro-mano, cadera-rodilla, tobillo-pie), pero su uso está contraindicado, como otros masajes, en la periostitis que, por experiencia personal, puedo decir que solo responde al masaje con frío (criomasaje) y a los infrasonidos. 😕

    Criomasaje, como su nombre indica es el masaje con hielo………. pueden usarse unos vasitos de flan llenos de agua congelada con un depresor incluido, como si fueran polos. Después de pasar el "polo", aplicamos el masaje en las zonas de contusión mediante suaves movimientos de escasa presión mientras vamos secando la zona mojada. Se hace durante un rato hasta enfriar la zona en profundidad, pero sin quemar la piel por causa del frío. Sus efectos principales son el antiálgico (por embotamiento de las terminaciones nerviosas ante el efecto frío) y el antiinflamatorio. ……………

    Bueno ……. es otra opinión más …… por eso es interesante el foro, cada uno habla desde su experiencia y luego cada cual que aplique la que se adapte a sus conocimientos ……. ¿no? ……

    Saludos 😉

    12 octubre, 2009 a las 2:57 pm #4304
    charlik
    Participante

    En cuanto a tecnicas de quiromasaje, no te puedo decir nada ya que llevo solo 4 clases ( que por cierto estoy encantado), lo que si te puedo decir, es que aconsejes al paciente, que aparte de las tecnicas de masaje que decidas utilizar, se haga unas plantillas personalizadas (con su estudio personalizado correspondiente, no que compre una plantilla de gel).

    Llevo 8 años haciendo atletismo , y sufrí esa lesion, cuando apenas llevaba 5meses corriendo,esta lesion es muy habitual entre las personas que estan empezando a correr, y suele ser debido a una mala pisada, en este caso los PRONADORES.

    Estuve 6meses sufriendo la lesion, y seguramente di con un mal fisioterapeuta, pero lo que realmente me pareció efectivo fueron las plantillas.

    Es una lesion muy dolorosa, y duradera, aconseja reposo absoluto en cuanto a correr se refiere, y una vez realizadas las plantillas y dados los masajes correspondientes, que empiece poco a poco, o volverá a aparecer los dolores.

    De todas formas, ya te digo que te hablo desde mi experiencia, no como profesional de quiromasaje, sino como deportista habitual.

  • Autor
    Entradas
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)

Debes estar registrado para responder a este debate.

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.