El sitio de los/as quiromasajistas › Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Masaje a cliente con parálisis facial
- Este debate tiene 9 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 1 mes por Sara Botero.
-
AutorEntradas
-
28 agosto, 2007 a las 12:14 pm #1649m-pParticipante
Hola, soy nueva en este foro no se como funciona aun, pero espero que me podáis ayudar. Mi consulta es que tengo un chico (35 años) con una parálisis facial producida después de sufrir un guillain-barre, yo le estoy haciendo el masaje facial (amasamientos, pellizcos, picoteos, presión ocular, etc) a parte le estoy dando calor en la zona para activar si cabe mas la circulación.
me podríais ayudar diciéndome si lo hago bien o si hay alguna técnica mejor cualquier ayuda que me deis es bien recibida
gracias por adelantado por toda vuestra ayuda28 agosto, 2007 a las 12:14 pm #1398eloyParticipanteHola, tengo una paciente (re_remitida por el medico) con un espasmo hemifacial con anomalía de la función de los párpados – un blefaroespasmo-, parece ser que hay que trabajar sobre los puntos gatillo de los músculos cigomáticos y masetero,
Hasta ahí bien pero, a parte, y de aplicar las moxas, alguien sabe algo más que le pueda ser útil y evitar las infiltraciones de toxina botulínica o TB?
mil gracias
29 agosto, 2007 a las 6:44 pm #3410paco-d20ParticipanteJo… Eloy
Vaya cuadro… En principio y dentro del terreno que nos ocupa, y que es el Quiromasaje, solo podemos hacer un masaje facial y podriamos complementar con los «fomentos». Eso si es una paralisis facial periférica, si tiene otras «complicaciones» será el médico el que te tiene que decir, que le quiere hacer o que quiere que le hagas.
Por que, aparte de lo que tu dices, todas las técnicas pueden ayudar, desde la acupuntura, digitopuntura, reflexoterapia podal, y alguna más … todo dependerá de la raiz del problema.
Pero si es solo el espasmo muscular, con lo que te digo al principio, se suele mejorar mucho en unos días.
Si alguien sabe algo más … que lo diga … y no se lo guarde … 😆
Saludos
29 agosto, 2007 a las 7:21 pm #3411eloyParticipanteMerci, bueno cuando pasen dos meses de tratamiento os digo el que (empiezo con ella el 10 de sept ya os contare, y repito gracias
18 septiembre, 2007 a las 8:58 pm #1406arjonaParticipanteHe atendido algunos casos similares,y he realizado un masaje de presión digital en la zona cervical tres, comprueba si lo tiene sensible si así fuera, aplicale dicho masaje en días alternos y termina aplicando una bolsa pequeña de gel frío, suelen tardar unas tres semanas en verse los resultados. No todos los casos resultaron pero los que fueron un acierto me lo agradecieron mucho, pues el tratamiento médico es con cortisona y no había resultado bién.
18 septiembre, 2007 a las 9:17 pm #3423eloyParticipantehola Arjona, merci, por tu consejo
el medico de mi equipo es un tio mu enrrollao, y antes de aplicar un tratamiento químico prefiere que le tratemos con masaje de los PG, y yo he añadido la aplicación en 6 puntos de acupuntura el calor de la moxa,
de momento con 3 ttºs ha abierto más el parpado y esta más relajada, ciertamente el área de C2-C3 y C3-C4 del lado afecto estaba muy tensa y la trate también,
ya te iré contando, sino hay un resultado en dos meses de ttº, el dr. la pinchara TB – toxina botulimica (de laboratorio) y asunto arreglado… esperamos
gracias por tú tiempo e interes
18 septiembre, 2007 a las 9:30 pm #3424eloyParticipantehola antes he escrito garrafalmente mal en nombre de la TB, el correcto es: toxina botulínica. Y de paso aprobecho para aclarar que la persona que la aplicara es un licenciado en medicina y que el efecto farmacológico de la TB tiene lugar a nivel de la unión neuromuscular.
En esta región de transición entre el nervio periférico y el músculo se produce la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor necesario para producir la contracción muscular. La toxina botulínica actúa de forma local mediante el bloqueo de la liberación de acetilcolina, lo que se traduce en parálisis muscular temporal. El efecto final es una quimiodenervación temporal en la unión neuromuscular sin producir ninguna lesión física en las estructuras nerviosas.
espero que qede claro que es y quien la aplicara, yo y mis compañeros masajistas o fisios nos limitaremos a LA MANO y LA MOXA.
un abrazo y disculpar mi torpeza ortográfica.
2 junio, 2009 a las 12:20 pm #4012frankonkParticipantehttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Guillain-Barr%C3%A9
Aquí tenemos un poquito de información del síndrome al que te refieres, ya que supongo que no todos estamos al tanto de sus peculiaridades.-
Bién, una vez que nos hemos informado, ya sabemos que es una afectación que en muchos casos se puede recuperar.- Pienso que el quiromasaje facial le viene de perlas, incluso la aplicación de calor, pero igual debería intentar con un trabajo de osteopatía sacrocraneal, con el fin de liberar el trayecto nervioso y estimular así el funcionamiento de los nervios que van a los músculos implicados en dicha parálisis facial.- Y en vista de lo que es este síndrome, creo que necesitareis los dos mucha paciencia y fuerza de voluntad.-
:dedoa: Sería bueno que nos tengas informados de tus progesos.- Suerte!!! 😉- Esta respuesta fue modificada hace 4 años, 9 meses por Miguel.
29 noviembre, 2023 a las 5:35 pm #20691José AlvaroParticipanteDado que la zona está afectada, es crucial ser suave y sensible durante el masaje. Evita aplicar demasiada presión, especialmente en la región ocular.
5 diciembre, 2023 a las 1:03 am #20706Sara BoteroParticipanteLa relajación puede ser beneficiosa. Puedes explorar técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación para ayudar a reducir el estrés y mejorar la circulación.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.