El sitio de los/as quiromasajistas › Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Latigazo cervical
- Este debate tiene 13 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 3 meses por gerard0.
-
AutorEntradas
-
23 julio, 2009 a las 2:14 pm #1713mariajoseParticipante
Me gustaría saber cómo tratais el latigazo cervical…
Hoy me ha venido una chica preguntando si lo trataba. Tuvo un accidente hace mas de dos meses, y acaba de empezar con la rehabilitación, por la S.S., su abogada le ha dicho que por la SS, no le van a hacer mucho que se vaya a un particular. Ella quiere que le den masajes, y no solo calor y corrientes.
Yo he pensado que no debería dejar la rehabilitación, que yo puedo relajarle las cervicales y trapecio, pero pensando pensando, creo que ella me ha confundido con una fisio 😕 , así que se lo aclararé.
Comentadme algo, please… 🙂
23 julio, 2009 a las 5:22 pm #4187frankonkParticipanteComo verás, es un síndrome (conjunto de síntomas), con algo de complejidad.-
Si es reciente, lo normal es encontrarse con afectación ligamentosa (esguince), e incluso afectación nerviosa por atrapamientos.-
Pero cuando ya ha pasado un tiempo, persistirán los dolores ligamentosos, junto con tensiones musculares, e incluso refieren vértigos y mareos.-
Al ser de origen traumático, y al verse comprometidas las vérebras de forma estructural (suele haber rectificación de la columna cervical), sería necesaria una valoración osteopática para su posterior tratamiento.-
No obstante el trabajo el tejido blando (cyriax en ligamentos y quiromasaje en músculos) puede serle beneficioso, ya que elimina tensiones, pero pienso que no dará resultados definitivos.-
Igualmente habrá que valorar su columna dorsal e incluso sacrolumbar, dependiendo de la violencia del accidente.-
Si que es conveniente que no nos confundan con otro tipo de actividad, y es bueno que lo aclaremos para no dar lugar a confusión.- Y nosotros no queremos ser lo que no somos… 😈25 julio, 2009 a las 4:56 pm #4190paco-d20ParticipanteHoooola mariajose
Como bien dices, lo primero es comentarle cual es tu trabajo, para que no haya confusión.
Esto se puede trabajar al mismo tiempo que hace la rehabilitación o sea combinando las sesiones, o bien terminar la rehabilitación en la SS y luego hacer unas sesiones de masaje. Suele funcionar bien, pero …… hay veces que no es suficiente con el masaje ni con la rehabilitación, y aquí es donde entra en "juego" la osteopatia que suele funcionar bien casi siempre.
Saludos 😉
26 julio, 2009 a las 1:58 pm #4193mariajoseParticipanteOk, sabias vuestras palabras como siempre. 😉
Pues nada hablaré con ella, le dejaré todo claro y que ella decida.
Gracias 😀
1 diciembre, 2011 a las 10:58 pm #2457luisinParticipantebuenas noches a todos los colegas quiromasajistas y profesionales de las terapias naturales.
a ver si me podeis hechar una mano ( aunque sea al cuello) tengo un paciente que tuvo segun los doctores un latigazo cervical producido por un golpe dado por detras a su vehiculo en un semaforo.
despues de que le pusieran un monton de inyecciones de cortisona,corrientes,radiografias,rmn, etc.pues que el chaval no mejora,segun el,dice que cuando extiende la cabeza,siente como si le clavaran un cuchillo, a nivel de T6,hay inserta el esplenio del cuello a nivel del plano medio con alguno mas como el de la cabeza,a lo mejor puede que este tocado el espinoso,el longisimo,o el iliocostal…a lo que voy,le he hecho varias tecnicas,integrado de espalda,de cuello,ventosas,digito,en fin.dice que mejora un poco cuando le masajeo,que esta bien cuatro dias,despues vuelve el dolor.
los medicos,como no dan con el tema( ojo,el chaval lleva 3 meses de baja) le han dicho que podria tener los agujeros por donde pasa la basilar pequeños y que se la comprimen,bueno…
cada vez que va le dicen algo nuevo, si alguien me aconseja alguna tecnica para que mejore algo lo agradeceriamos mucho.y si no,pues lo mandare a un osteopata.gracias de antemano,y perdon por extenderme tanto.saludos y mucho tacto amigos.
2 diciembre, 2011 a las 11:15 am #7209pepeParticipanteMandalo ya!! a un osteopata, si puede ser de tu confianza para que luego te lo devuelva y puedas seguir tu tratandole el tejido blando.
2 diciembre, 2011 a las 11:45 am #7210frankonkParticipanteSi de verdad quieres ayudarle, harás lo que acertadamente te aconseja pepe.-
2 diciembre, 2011 a las 12:32 pm #7211noctamParticipanteapunto lo mismo que pepe y frankonk con un pequeño matiz, mandalo a un osteopata o a un terapeuta craneosacral.
2 diciembre, 2011 a las 10:38 pm #7214luisinParticipantegracias amigo,creo tambien que va a ser la mejor opcion
6 diciembre, 2011 a las 3:10 pm #7219anonymousParticipanteMAndarlo a un osteopata esta bien pero antes probaria a elastificar la parte anterior del cuello y la zona del tendón común del cuerpo (tratamiento sin crema). Por cierto , ¿existe rectificación cervical?
Un saludo23 junio, 2014 a las 10:52 am #2993rociogruaParticipanteHola a todos. Estoy estudiando quiromasaje y me estoy preparando el examen final, pero tengo dudas sobre como tratar a una persona que hace 2 años tuvo un latigazo cervical. fue tratado por el medico con antiinflamatorios reposo y rehabilitacion, pero aun asi le siguen los dolores de cabeza. ¿Como podria tratarlo? muchas gracias.
23 junio, 2014 a las 11:24 am #8791rociogruaParticipantepodria realizar estiramientos cervicales?
23 junio, 2014 a las 6:18 pm #8793paco-d20ParticipanteAsí sin ver al paciente es difícil de aconsejar, pero …….. por ejemplo ….
Yo amasaria mucho la zona a tratar con todas sus variantes realizaria varios vaciados, realizaria presiones desliantes desde la nuca a los trapecios y realizaria estiramientos cervicales muy lentamente y palpando muy bien la zona a tratar y observando la sensibilidad del paciente.Por supuesto hay mas cosas que se pueden hacer, pero esto depende de la experiencia y el saber del Quiromasajista.
Saludos :cafe:
14 octubre, 2014 a las 2:39 pm #8884gerard0ParticipanteHola, primero tienes que averiguar si los dolores de cabeza son una secuela del latigazo cervical. Posteriormente, si realmente son secuela, debes valorar si son provocados por la tensión muscular residual. Debemos pensar que, después de dos años no debe existir ninguna lesión latente como fractura o esguince, así que, podríamos abordar el trabajo aunque, con prudencia, realizando masaje en toda la parte alta de la espalda y región cervical.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.