› Foros › Sobre la WEB › OFF TOPIC › La homeopatía, ¿quimera o ciencia?
- Este debate tiene 6 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 17 noviembre, 2017 - 3:58 pm por yamilet.
-
AutorEntradas
-
6 marzo, 2010 a las 7:59 pm #1873
paco-d20
ParticipanteCasi 10.000 médicos en España prescriben productos de esta especialidad, cuestionada por científicos y facultativos
"Los mecanismos de acción de los medicamentos homeopáticos son muy variables. Lo que conocemos sobre cómo actúa la aspirina es muy distinto de lo que sabíamos 30 años atrás. Lo importante es que cure, cómo lo consigue la sustancia es secundario".
Leer mas: https://elpais.com/diario/2010/03/06/sociedad/1267830001_850215.html
Saludos :cafe:
6 marzo, 2010 a las 9:07 pm #4625chuspin
Participanteyo, de siempre, para las enfermedades comunes acudí a la medicina convencional y a sus medicamentos, y siempre obtuve resultados; A raiz de entrar en el mundo de las terapias naturales conocí la homeopatía, y me decidí a probarla, poniéndome, eso si, en manos de un buen profesional; Y he de decir que no, conmigo no ha funcionado, en ninguno de los casos, y me he rendido, y he decicido volver a los medicamentos de siempre.
7 marzo, 2010 a las 6:50 pm #4628paco-d20
ParticipanteHola chuspin
Yo las he probado casi todas, y mis conclusiones son:
1º Que todas las medicinas funcionan, siempre y cuando, se practiquen bajo sus bases tanto por el médico o terapeuta, como por el paciente.
2º Que ninguna de las medicinas son la panacea (que lo curan todo) cada una tiene sus limitaciones y dependiendo del caso unas estarían mas indicadas que otras, el kit de la cuestión es, el hacer un diagnostico correcto para dar el tratamiento adecuado.
3º Que casi todas las medicinas alternativas necesitan "tiempo", o sea que empiezas a ver la mejoría al cavo de un mes de tratamiento, aunque esto depende de lo arraigado que esté el problema.
En fin ……… yo pienso que …… las cosas si son buenas perduran en el tiempo …… y si no lo son ………. desaparecen.
Saludos :cafe:
7 marzo, 2010 a las 9:05 pm #4629chuspin
Participantetotalmente de acuerdo en casi todo contigo, Paco. Lo cierto es que seguí los pasos de la manera correcta: Visita al homeópata, entrevista larga y personal, y al día siguiente me llama para darme dos cosas distintas para tomar, y despues de dos meses, nada de nada; Cambio de medicación y esta vez tres diferentes, y pasados otros dos meses mi rinitis alérgica sigue estando en el mismo punto que estaba antes de empezar. Si a eso le sumamos alguna que otra cosa bastante común para resfriados, que a mi no me sirve tampoco para nada, pues me dura lo mismo con ello que sin tomar nada, al final llego a la conclusión, ojo que no dudo que funcione, de que a una personas Si y a otras NO nos vale; Porque ?? ni idea.
29 octubre, 2011 a las 7:22 am #7009quirocris
ParticipanteAunque el tema es antiguo, creo qué merece la pena qué os cuente mi experiencia.
Yo me resfriaba cada año dos o tres veces y hace tres años me indicaron qué tomara "oxitocilium" en el momento en qué sintiera el primer síntoma.
Reconozco qué en las primeras veces Lo único qué conseguí fueron síntimas más leves pero con el tiempo es mano de santo. No he vuelto a coger uno ya qué cuando me veo caer hago la
dosis de choque y listo.
Eso sí es un poco caro, pero este último año he sustituido por sales de schussler y me funciona igual pero por muy poco (unos 4€ bote)
Así qué como bien decís a cada uno le afecta de diferente manera.19 octubre, 2014 a las 3:19 pm #8897mariapin
ParticipanteYo creo que en esto de la homeopatía existe también un poco el efecto placebo, por lo que si no crees nada en ella seguramente no te funcione.
Saludos.
17 noviembre, 2017 a las 3:58 pm #9597yamilet
ParticipantePor todo lo que e leido quiere decir que es algo opcional para las personas que lo an provado pero pues no existe realmente un termino de que si es bueno porque cada cosa tiene sus pros y contras asi que las experiencias son lo que pueden decirte que puede pasar :dedoa:
-
AutorEntradas
- El debate ‘La homeopatía, ¿quimera o ciencia?’ está cerrado y no admite más respuestas.