Masaje tras ictus
- Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 9 septiembre, 2011 - 11:18 am por .
Debes estar registrado para responder a este debate.
El sitio de los/as quiromasajistas
› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Masaje tras ictus
Buenas a todo el floro,
Tengo una consulta a ver si alguien peude echarme un cable, tengo
un vecino (muy buena gente) de unos 60 años que hace un mes y medio
tuvo un ictus, afectandole la parte izquierda del cuerpo.
la pierna la esta recuperando bastante bien pero en el brazo apenas tiene mobilidad, esta teniendo sesiones con fisiso y con acupuntura y el otro dia me ofreci a hacerle masaje ya que el brazo (al no tener control sobre el) le esta provocando dolores en la parte superior de la espalda y creo que le puedo echar un cable si le trato con maniobras este problema.
La pregunta es si alguine cree que le tengo que dar algun tipo de maniobra especifica o con las tipicas relajantes-descontracturantes ya habra suficiente.
gracias de antemano por vuestra ayuda, saludos y abrazos
En estos casos el Quiromasaje debe de ser complementario a la fisioterapia, suponiendo que ya les hacen todas las movilizaciones pertinentes y el trabajo que debe de hacer el paciente en casa, nos limitaremos a hacer un masaje general insistiendo con los amasamientos en las extremidades afectadas.
Seria conveniente empezar con tres sesiones a la semana.
Saludos :cafe:
gracias Paco,
Si, le estan haciendo movilizaciones (fisiso) y le hice lo que tu indicas.
saluds
Debes estar registrado para responder a este debate.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.