• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Historia del Quiromasaje su desarrollo y evolución hasta nuestros tiempos

› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Historia del Quiromasaje su desarrollo y evolución hasta nuestros tiempos

  • Este debate tiene 12 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 15 febrero, 2022 - 10:18 am por Sara Botero.
Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • 5 noviembre, 2021 a las 10:04 am #18249
    rdperezdas
    Participante

    En este hilo daremos a conocer los avances más significativos del Quiromasaje a través de la historia, su desarrollo y evolución hasta nuestros tiempos. Conoceremos los padres de la disciplina y sus aportes más significativos, en pro de esta técnica milenaria ¿Estás preparado para iniciar este viaje?, ¡Comencemos!

    El origen del Quiromasaje es tan antiguo como el hombre mismo, este surge instintivamente al frotar la palma de la mano en la zona donde se origina el dolor. Quiromasaje, es la conjunción de las palabras “Quiro” que significa mano y “masaje”, que es el método terapéutico que se manifiesta a través del movimiento y la manipulación de las manos.

    La terapia del masaje, surgió con métodos rudimentarios, pero con resultados satisfactorios, dando lugar a su mejora, refinamiento y sistematización progresiva a través del tiempo. El masaje ha estado presente en todas las culturas a lo largo de la historia. Nombres tan prominentes como: Hipócrates, Ling, Max Heindel, Paracelso, entre otros; ya conocían esta milenaria técnica.

    En la antigua China, aparece como una de las tres formas de curación junto a la acupuntura y la moxibustión.

    En la India, el masaje se utilizaba tanto para llevar a cabo rituales, como para fines terapéuticos. La práctica de la fricción y la percusión con limón Ganges conocido como “Shamponing“, dio origen a lo que hoy conocemos como champú, utilizado para lavar el cabello con la fricción de las manos.

    En Egipto también se conoce la práctica del masaje. Al principio, los súbditos aplicaban masajes curativos a sus faraones, a lo largo de la columna vertebral. Más tarde se reservó esta práctica a la casta sacerdotal.

    En la antigua Grecia, el masaje alcanzó gran relevancia. Esto se percibe a través de la proliferación de representaciones talladas en piedra y grabados que abordaban este tipo de temas. Se practicaba tanto el masaje terapéutico como el estético y sobre todo el deportivo. Los “Aplitas” o masajistas, completaban su labor con tratamientos de hidroterapia y fitoterapia.

    Quiromasaje en la antiguedad

    Mención especial merece Hipócrates. En su tratado “Fracturas y Articulaciones“, en el mismo, señala la forma correcta de realizar las fricciones y vasoconstricciones, indicando la conveniencia de frotar hacia arriba en lugar de hacia abajo.

    Durante el Imperio Romano, destacan las figuras de Asclepiades, Themison y Areteo. El masaje era especialmente demandado por la nobleza de la sociedad romana. Siendo conocida la afición de Julio Cesar por los masajes.

    La Edad Media fue una época oscura también para el masaje. Predominantemente para la religión cristiana, el cuerpo era considerado pecaminoso, ignorado, escondido y martirizado. El masaje en esa época era sinónimo de brujería.

    Los árabes, a nivel cultural, harían lo propio con sus textos antiguos relativos a este tema, pero no aportaron nada sustancial ni trascendental al masaje como técnica. 

    El Renacimiento fue una época de grandes cambios a nivel cultural, igual ocurrió con el masaje, tuvo su periodo de renovación y despertar. Los grandes pensadores de la época, Lutero y Camerano. Abogaban por el cuidado del cuerpo y la educación física.

    En el siglo XVII. Locke, Hobbes, Mercurialis y Punch fueron los personajes que más influencia y contribución tuvieron en el estudio del masaje. Peter Henry Ling, en el siglo XVIII. Fue quien más aportes realizó al mundo del masaje y la gimnasia. Él fue el creador del término fisioterapia o terapia a través del movimiento. Se le reconoce su período de sistematización, dosificación y sus estudios de carácter científico. Luego, en el siglo XIX, aparece una larga lista de profesionales como: Kellog, Lander, Mitchell, Mezger y Estradere. Que han realizado un valioso aporte al desarrollo y reconocimiento del masaje como terapia alternativa.

    En la actualidad, el masaje goza de gran prestigio y reconocimiento a nivel mundial por su eficacia y rapidez de recuperación. Los beneficios del masaje son especialmente valorados en nuestra época en la que el estrés, la falta de ejercicio y los desequilibrios físicos y psicológicos están tan presentes entre nosotros y afectan a gran parte de la población. Poco a poco esta técnica milenaria, se ha ido introduciendo en los círculos médicos y en los centros de salud. Obteniendo el lugar que le corresponde por su aporte científico y beneficios para el organismo.

    5 noviembre, 2021 a las 1:33 pm #18251
    rdperezdas
    Participante

    Desarrollo y evolución del masaje. 

    Per Henrik, aristócrata y fisiólogo sueco, fue quien introdujo en Europa, a finales del siglo XIX, las técnicas de masaje que hoy conocemos y que han sido ampliamente difundidas entre la sociedad occidental. Desde entonces, el masaje ha experimentado una continua evolución, influenciado por multitud de tendencias, la mayoría de ellas de origen oriental.

    A medidos de los 80s, el masaje que se aplicaba era mayoritariamente de corte clásico, lo que conocemos hoy como Quiromasaje, derivado del masaje sueco. Todo muy funcional, siguiendo pautas estrictamente fisiológicas, subordinadas a la fisioterapia y a disciplinas médicas.

    El masaje siempre ha promovido la relajación muscular, disminuyendo el dolor de las articulaciones, la tensión nerviosa, fortaleciendo y tonificando los músculos, mejorando la circulación y estimulando el buen funcionamiento del organismo, al liberar toxinas y estrés. Es decir, es un método terapéutico que consiste en la manipulación manual de los tejidos blandos del cuerpo, como son los músculos, el tejido conectivo, tendones, ligamentos y articulaciones.

    Hoy en día resulta normal observar técnicas de Occidente y Oriente, así como Prehispánicas o Indígenas en aras de brindar confort y relajación a través del masaje.

    Quiromasajes en la antiguedad II

    Los profesionales de las terapias manuales, masajistas y fisioterapeutas, no dudan en especializarse en los dos tipos de disciplinas, la occidental con el Quiromasaje, el DLM, el Cyriax o Transverso y el Sueco. Por citar los más conocidos, y también en técnicas orientales como el Shiatsu, Kobido, Tui-Na, Lomi-Lomi.

    Veamos en detalle las técnicas occidentales: 

    Quiromasaje: Introducido por el Dr. Ferrándiz en los años 40, consiste en técnicas de amasamientos, presiones y fricciones de la masa muscular y el tejido conjuntivo con fines drenantes, relajantes y tonificantes. 

    Cyriax o Transverso: Se aplican fricciones transversas profundas y sumamente precisas en los puntos donde hay lesión. Es una técnica esencialmente terapéutica y requiere gran pericia y especialización. 

    Sueco: Introducido por el Dr. Henrik Ling en 1830, se basa en la movilización profunda del tejido conjuntivo con la finalidad de agilizar el movimiento de los líquidos corporales, así como de activar y tonificar la masa muscular. La mayoría de técnicas occidentales derivan de este tipo de masaje.

    La evolución del masaje, reafirma el poder relajante que posee, sin importar la modalidad bajo la que se presente; no obstante, se debe tener conciencia en que el masaje puede emplearse solo o como parte de un plan para mejorar la salud donde se incluyen otros elementos como la alimentación, el ejercicio o la meditación.

    8 noviembre, 2021 a las 9:02 pm #18256
    rdperezdas
    Participante

    El Quiromasaje en la actualidad

    En la actualidad, esta técnica ha evolucionado desde la aplicación de masajes simples, a producir relajación y favorecer el sueño, además, de aplicarse para aliviar dolores concretos en distintas zonas del organismo.

    El quiromasajista hoy en día, combina movimientos técnicos (denominado maniobras), que realiza con sus manos sobre las zonas del cuerpo a tratar, recurriendo a técnicas de fricción, presión, percusión y vibración.

    Para producir la sensación de alivio, el quiromasajista trabaja cada músculo, previniendo dolores musculares, traumatismos, lesiones, celulitis, cicatrices, estados de nervios, ansiedad, estrés. Puede a través de sus manos, regular la circulación sanguínea, mejorar estados físicos y trastornos emocionales después del parto.

    Quiromasaje en la actualidad

    Beneficios del Quiromasaje en el organismo

    • Relaja la musculatura, permitiendo un mejor desenvolvimiento de los músculos.
    • Mejora la circulación del torrente sanguíneo.
    • Favorece la apariencia de la piel, mejorando su nutrición, transpiración y oxigenación.
    • Potencia la circulación linfática, impulsando la función de los ganglios linfáticos.
    • Optimiza el estado de ánimo, produciendo equilibrio y calma, evitando episodios de estrés o ansiedad.

    Estos son los beneficios más destacados, también se le atribuye el bienestar a nivel mental.

     

    11 noviembre, 2021 a las 9:28 pm #18278
    rdperezdas
    Participante

    Preguntas frecuentes 

    ¿En qué época se inició el arte de dar masajes?

    El masaje se remonta a 2700 a.C. En esta época, se publicó un libro sobre las tradiciones medicinales en China titulado «El libro clásico de medicina interna del emperador amarillo». Obra considerada como una iniciación del arte del masaje, en el que se detallan las técnicas y prácticas que se utilizaban (y se utilizan en la actualidad) sobre la medicina oriental y el método del masaje.
     

    ¿Quién es el padre de la medicina alternativa?

    Hipócrates es considerado el padre de la medicina alternativa. Nacido en Grecia, era hijo de Heráclides, que también fue médico y del cual aprendió sobre medicina, así como de su abuelo, quienes venían ejerciendo la medicina desde generaciones anteriores.

    Desarrolló un sistema basado en la observación y la experiencia para el estudio de las enfermedades, atribuyendo las causas de las mismas a fenómenos meramente naturales y no a intervenciones de los Dioses como se creía hasta ese entonces. Además, consideró que el mantenimiento de la salud dependía exclusivamente de la dieta y la higiene personal. «El camino hacia la salud es tomar un baño aromático y un masaje perfumado todos los días».

    Fue el primero en recopilar de manera organizada, los síntomas de los pacientes para elaborar diagnósticos a partir de ellos, práctica que le permitiría predecir el curso de las enfermedades. Estableció relaciones entre los estados anímicos y ciertas patologías (Teoría de los Humores), y sugirió que el contenido de los sueños podía revelar la verdadera naturaleza de los trastornos orgánicos.

    En su obra «Corpus Hipocraticum» —recogida en 70 escritos breves—, se describen principios sobre: anatomía, la naturaleza del hombre, clínica y patología, epidemias, tratados terapéuticos, ginecología y tratados deontológicos.

    ¿Quién fue el creador del Quiromasaje?

    El origen del Quiromasaje (como modalidad específica del masaje), proviene del médico naturista alicantino Vicente Lino Ferrándiz, nacido en 1893. El doctor Ferrándiz acuñó el término «Quiromasaje» en Barcelona, ciudad a la que se trasladó siendo un niño y a la que regresó tras pasar una temporada en Suiza, en un sanatorio donde le trataron de tuberculosis y donde trabajaba para poder pagarlo.

    Después de la Primera Guerra Mundial, Ferrándiz se mantuvo en contacto con los doctores estadounidenses Forest y Kellogg. De quienes aprendió las técnicas del masaje europeo y oriental. Este último gracias a los expertos chinos y japoneses que vivían en ese entonces en los Estados Unidos.

    Cuando volvió a Barcelona puso en práctica las técnicas naturistas aprendidas. Ferrándiz recopiló, clasificó y ordenó las maniobras conocidas del masaje. Llamó a su técnica Quiromasaje para diferenciarla de las demás modalidades existentes. Ferrándiz fundó la Escuela Española de Quiromasaje (1933), en la que poco a poco fue formando a sus alumnos.

    …

    15 noviembre, 2021 a las 7:21 am #18284
    rdperezdas
    Participante

    ¿Cuáles son los tipos de masajes más comunes?

    Masaje relajante

    Terapia de masaje para eliminar el estrés y la tensión en los músculos. Se aplica en todo el cuerpo, con énfasis en la espalda y en la parte baja del cuello, realizando movimientos pausados y largos, pero con una presión firme y progresiva.

    Masaje terapéutico

    Terapia de masaje que normalmente se recibe en un consultorio médico o centro de rehabilitación. Se centra en la corrección del problema que causa el dolor al paciente y puede ser usado para tratar varios tipos de trastornos musculo esqueléticos y sus condiciones.

    Masaje de tejido profundo

    Terapia de masaje que suele realizarse en centros médicos o atléticos. Implica una intensidad más profunda que la del masaje normal, para lograr eliminar las toxinas, aumentar el rango de movimiento y eliminar la tensión muscular. Por lo general incluye movimientos lentos y de fricción.

    Masaje sueco

    Es la terapia de masaje más común, su objetivo es relajar y promover la eliminación de toxinas. Las rutinas comienzan con golpes superficiales en el sentido de la circulación de la sangre para calentar los músculos, y luego pasar a los tejidos más profundos.

    Masaje con piedras volcánicas

    Terapia de masaje sueco junto con el uso de piedras calientes de basalto. Las piedras se colocan a lo largo de los meridianos para relajar los músculos y restaurar la armonía del cuerpo. Luego, el terapeuta aplica una leve presión sobre las piedras y las utiliza para masajear el cuerpo, aliviando la tensión muscular y disminuyendo el estrés.

    Masaje japonés o Shiatsu

    El masaje Shiatsu es una técnica terapéutica que trabaja sobre la ruta de los meridianos de la acupuntura; maneja la energía a través de la respiración y la presión. En este tipo de masaje se emplean dedos y manos para estimular la energía que fluye por todo el cuerpo, y así fomentar la salud y la curación.

    Masaje balsámico

    La terapia de masaje balsámico, o gotas de lluvia, es una técnica originaria de los indios Lakota (Dakota del Sur, USA), que utiliza una secuencia de aceites esenciales altamente concentrados. Con ello se busca generar defensas en el organismo para evitar el alojamiento de patógenos, como virus o bacterias, que promueven el cansancio y la deformación de la columna vertebral.

    Masaje lomi lomi

    Terapia de masaje originaria de la antigua Polinesia. Se dice que los hawaianos aprendieron esta técnica, observando los movimientos de las olas del mar. El masajista utiliza el antebrazo, brazo y codo para masajear todas las partes del cuerpo; alternado movimientos fuertes y suaves. Busca la armonía total trabajando todos los músculos, facilitando el paso de los fluidos energéticos.

    Masaje con bambú

    Terapia de masaje que se realiza con las cañas de bambú. Hace miles de años los chinos observaron que a través de estas cañas, circulaba energía. Fue así como la aplicaron sobre el cuerpo humano y descubrieron que ayudaba a activar la energía del organismo. Este masaje se sirve de la elasticidad y robustez de los troncos de bambú para transportar al organismo, un estado de relajación y disipar tensiones previamente acumuladas.

    Masaje pinda

    Terapia de masaje que se inicia a partir del cirro (pulso del ombligo) para hacer fluir la energía, estirando los músculos, alineando los tendones y ligamentos. Trata reumas, relaja y trabaja desde lo superficial a lo más profundo, desbloqueando músculos, energía y emociones.

    Masaje maya

    Terapia de masaje con pindas herbales que proviene de la disciplina tradicional india conocida como Ayurveda. Se aplica utilizando bolsas de tela, que en su interior guardan hierbas aromáticas. Las pindas reemplazan las manos para aplicar presión sobre el cuerpo.

    Masaje de pies

    Terapia de masaje conocida también con el nombre de reflexología, que se basa en la teoría de la terapia de la zona, es decir, que las distintas partes del cuerpo están reflejadas en las plantas de los pies y, por lo tanto, masajeando dichas partes se masajean de forma refleja los órganos, músculos u otras partes del cuerpo, estimulando de esa manera, los mecanismos auto curativos del propio organismo.

    …

     

    25 noviembre, 2021 a las 9:03 am #18318
    rdperezdas
    Participante

    ¿De qué forma se aplica el Quiromasaje? —Parte I— 

    Para responder a esta interrogante lo explicamos a través de breves infografías.
    A continuación se muestra la primera de ellas, de una serie de tres en total.

    Como se aplica el quiromasaje parte I

    26 noviembre, 2021 a las 9:22 am #18319
    rdperezdas
    Participante

    ¿De qué forma se aplica el Quiromasaje? —Parte II—

    Como se aplica el quiromasaje II

    7 diciembre, 2021 a las 11:59 am #18336
    Ana Aguillon
    Participante

    super interesante esta información, muchas gracias por favor generad mas contenido de este tipo,

    8 diciembre, 2021 a las 11:56 pm #18341
    rdperezdas
    Participante

    ¿De qué forma se aplica el Quiromasaje? —Parte III—

    como-se-aplica-el-quiromasaje-III

    14 diciembre, 2021 a las 6:41 pm #18357
    rdperezdas
    Participante

    tu-primera-sesion-de-quiromasaje

    21 diciembre, 2021 a las 4:52 am #18382
    rdperezdas
    Participante

    que-aprendere-en-curso-de-quiromasaje

    24 diciembre, 2021 a las 9:06 am #18395
    rdperezdas
    Participante

    acondicionar-area-para-masajes

    15 febrero, 2022 a las 10:18 am #18574
    Sara Botero
    Participante

    Muy interesante todo este recorrido, muchas gracias!

  • Autor
    Entradas
Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)

Debes estar registrado para responder a este debate.

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Responsables: Laura C. Diaz. Finalidades: Gestión de su registro y acceso a servicios online de la web quiromasajistas.net. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como a revocar su consentimiento y otros derechos, como se explica en la información adicional y detallada que puede consultar en la Política de Privacidad.

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • masaje capilar como método de crecimiento del pelo
  • Influencia del sol en la piel
  • Es la primera vez que recibo un masaje y estoy nervioso(a), ¿Qué hago?
  • ¿terapias alternativas un engaño?
  • automasaje facial impartir cursos

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo