• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

el mejor tratamiento lordosis lumbar??

› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › el mejor tratamiento lordosis lumbar??

  • Este debate tiene 6 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 12 marzo, 2013 - 4:41 pm por bizilagun.
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • 14 noviembre, 2012 a las 3:25 pm #2691
    alkaringo
    Participante

    hola!!!
    me gustaria que me aconsejarais sobre el mejor tratamiento para una mujer con lordosis lumbar.

    he realizado masaje para descargar la zona y luego he aplicado un vendaje neuromuscular en la zona lumbar en forma de Y, no se si recomendarle algun tipo de ejercicio o estiramiento.

    Agradeceria algun comentario

    16 noviembre, 2012 a las 8:53 pm #7950
    martes
    Participante

    Supongo que hiperlordosis lumbar… si solo hay hiperlordosis el tratamiento sería conservador (evitar que vaya a más ) y preventivo (corregir posturas especialmente sentada y de pie) el uso de almohada entre ambas rodillas si duerme de lado, o bajo las rodillas si está boca arriba. enseñarle pocos pero eficaces ejercicios sobre esterilla, y que facilite y flexibilice el movimiento de la pelvis sobre la zona lumbar (contranutación pélvica..)

    Mi opinión… como dices, el masaje de descarga. Los abdominales han de sujetar la postura de manera fundamental, pero sin tirar de la zona lumbar. Flexibilizar y estirar el psoas.

    19 noviembre, 2012 a las 1:31 pm #7951
    alkaringo
    Participante
    quote martes:

    Supongo que hiperlordosis lumbar… si solo hay hiperlordosis el tratamiento sería conservador (evitar que vaya a más ) y preventivo (corregir posturas especialmente sentada y de pie) el uso de almohada entre ambas rodillas si duerme de lado, o bajo las rodillas si está boca arriba. enseñarle pocos pero eficaces ejercicios sobre esterilla, y que facilite y flexibilice el movimiento de la pelvis sobre la zona lumbar (contranutación pélvica..)

    Mi opinión… como dices, el masaje de descarga. Los abdominales han de sujetar la postura de manera fundamental, pero sin tirar de la zona lumbar. Flexibilizar y estirar el psoas.

    muchas gracias repasare lo realizado con lo que me comentas

    20 noviembre, 2012 a las 8:13 pm #7952
    frankonk
    Participante

    En ciertos casos el PILATES obra milagros…

    12 marzo, 2013 a las 2:29 pm #2780
    bizilagun
    Participante

    Hola gente, qué tal.

    Reconozco que no me había parado a pensar en esa posibilidad, pero me he topado por ahí con quien dice que la hiperlordosis lumbar sería a causa de un psoas corto (o acortado).

    ¿Hasta qué punto está esto aceptado o considerado? ¿Es una simple posibilidad que se da en x casos, o cuando veamos una hiperlordosis habría que pensar en el psoas inmediatamente? ¿Pensáis que una hiperlordosis "de toda la vida" podría mejorar realmente sólo con sesiones de estiramiento de psoas? (En caso de ser esa la causa, evidentemente).

    Sabiendo esto, me pregunto si hay alguna valoración o movilización específica para comprobarlo; en ese caso me encantaría si alguien la pudiera comentar. Gracias.

    12 marzo, 2013 a las 3:46 pm #8084
    kiroma31
    Participante

    Hola desde mi humilde opinion de osteopata nuevo y quiromasajista, la hiperlordosis puede deberse a multitud de causas,si es estructurada o no es decir ya hay compensacion o no, o esa hiperlordosis es compensatoria de algo. Puede deber su origen en el nacimiento, o algo postural, lo q se aprecia desde luego es q siempre habra lesion o posturas de iliacos en anterior, sacro horizontalizado con alguna torsion ya q el paciente adoptara diferentes posturas y generalmente un valgo de rodillas con su correspondiente rotacion externa de tibias. En el plano muscular habra compromiso en psoas y cadena muscular de cierre,asi como las cadenas musculares de flexion y extension en su parte posterior.
    Debemos ver y valorar si es conveniente rectificar esa posicion de la columna en su zona lumbar ya q habria q hacer cambios a nivel global, q si es una hiperlordosis antigua el paciente notara muchos cambios y a veces no es aconsrjable ya q hay q variar toda la estructura. En cuanto a una mejora o alivio sintomatico si presentara dolir el trabajo muscular esta bien,elastificando musculos acortados y tonificando los distendidos.
    Cambiar esa hiperlordosis supene tener q cambiar toda la estructura desde nivel cervical hasta los pies.
    Espero q haya servido de ayuda. Un saludo

    12 marzo, 2013 a las 4:41 pm #8085
    bizilagun
    Participante

    De mucha! Gracias 🙂

  • Autor
    Entradas
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)

Debes estar registrado para responder a este debate.

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • ¿habéis escuchado hablar del masaje neurosedante?
  • Masaje facial rápido antienvejecimiento
  • Descubrimiento de manchas o lunares en sesiones de masaje
  • ¿habéis escuchado hablar del masaje neurosedante?
  • Temas tabú en los masajes

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista