• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Como detectar adherencias

› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Como detectar adherencias

  • Este debate tiene 9 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 11 noviembre, 2011 - 10:44 pm por jesusjimenez.
Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • 18 octubre, 2011 a las 6:52 pm #2399
    noctam
    Participante

    Pues eso, que como conseguís distinguir vosotros una adherencia en los tejidos y como la elimináis.

    20 octubre, 2011 a las 7:18 pm #6965
    kirox
    Participante

    Hola, espero poder ayudarte, normalmente siemple hay abderencias, sobre todo en la zona lumbar, y en las mujeres por las hormonas más todavia, yo las elimino haciendo el pinzado rodado, y despues la tracción del tejido subcutaneo.
    Espero haberte ayudado.
    Un saludo : 😀

    21 octubre, 2011 a las 9:31 am #6967
    frankonk
    Participante

    Con un pinzado rodado, ya podemos detectar una zona con adherencias, ya que los tejidos no se van a desplazar entre nuestros dedos con la misma facilidad que el resto.- Normalmente suele acompañarse de dolor si el problema es reciente (agudo).-
    Otro tipo de adherencia es el compuesto por tejido cicatrizal debido a una intervención, donde la adherencia puede encontrarse a niveles mas profundos.-
    En el primer caso vamos a quitar estas adherencias trabajando el tejido blando con quiromasaje, movilizando las articulaciones adyacentes que puedan estar implicadas, e insistiendo con maniobras de desfibrotización (pellizcaje, pinzado,etc…).-
    En el segundo caso también podemos trabajar de la misma manera las cicatrices, pero tendremos resultados más espectaculares si nos ayudamos de la neuralterapia.-

    22 octubre, 2011 a las 11:51 pm #6972
    noctam
    Participante

    Gracias por las respuestas

    Kirox lo del pinzado rodado es una manipulación que suelo hacer, pero lo de la tracción del tejido subcutaneo…no se bien a que te refieres, me lo podrías explicar?

    Frankonk como siempre tus respuestas tan detalladas, eres profesor? jeje Aunque hay una cosa que se me escapa de lo que has dicho, que es la neuralterapia? no lo había escuchado antes…porque no te refieres al vendaje neuromuscular no?

    Aún así todavía no me queda claro como detectar una adherencia…sé que con el pinzamiento las puedo eliminar pero como las sentiís al tacto?

    Perdonad si me veis muy pregunton, pero es que ultimamente me estoy planteando muchas cosas sobre si lo que noto con el tacto es lo que yo pienso que es…supongo que necesito reafirmarme!! jeje

    23 octubre, 2011 a las 8:32 am #6974
    kirox
    Participante

    Hola, te explico, con el dedo pulgar, medio e indice al igual que el pinzado rodado sobre la columna con tracción fuerte hacia arriba, delante y atrás, debes de coger como un pellizco grande con los dedos indice y pulgar y levantar hacia arriba como si fuera un golpe seco, pero sin pellizcar, lo mejor es hacerlo con una toalla, espero haberte ayudado.

    24 octubre, 2011 a las 7:06 pm #6979
    noctam
    Participante

    Gracias Kirox, creo que te entendí la idea de como funciona. Me imaginaba que sería algo así pero sin el "golpe seco" para traccionar

    24 octubre, 2011 a las 9:17 pm #6982
    frankonk
    Participante

    Pues si, soy profe, jeje.-

    El tacto, como todo es algo que se adquiere con la experiencia y el rodaje, a si que, a rodar…. 😉

    25 octubre, 2011 a las 6:00 pm #6987
    noctam
    Participante

    Ay es donde esta la cosa…hice el curso hace unos 4 o 5 años y en este tiempo he tenido poco movimiento (que no nulo 😉 ) con las terapias manuales.

    Ahora llevaré cosa de un año que estoy más involucrado en el tema y estoy decidido a impulsarlo profesionalmente (y vocacionalmente 😆 )

    Peero me encuentro con cosas como esta…noto cosas al tacto que antes pensaba que tal vez serían una contractura, una adherencia, una sobrecarga…pero ahora me planteo si no serán otras cosas como una musculatura muy fortalecida y más dura de lo normal.

    De ahí que pregunte sobre como sentiís vosotros las adherencias al tacto u otras afecciones.

    Gracias por el enlace Frankonk, he echaré un vistazo^^

    …y otra vez que me he vuelto a enrollar como un periodico XD

    3 noviembre, 2011 a las 11:38 pm #7056
    anonymous
    Participante

    Yo compruebo la movilidad fascial con las técnicas de tejido blando que me enseñaron en mi escuela (trabajo por planos y sin crema) y a partir de ahí elastifico las zonas en la dirección donde presenta la restricción.
    Un saludo

    11 noviembre, 2011 a las 10:44 pm #7093
    jesusjimenez
    Participante

    pinzado rodado y torsiones

  • Autor
    Entradas
Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)

Debes estar registrado para responder a este debate.

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • Donde conseguir los clientes?
  • Descubrimiento de manchas o lunares en sesiones de masaje
  • Entrenamiento, masaje y sistema nervioso
  • Dolor tras tratar puntos gatillo
  • Entrenamiento, masaje y sistema nervioso

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.