El sitio de los/as quiromasajistas › Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Como detectar adherencias
- Este debate tiene 12 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 meses por Yessica.
-
AutorEntradas
-
18 octubre, 2011 a las 6:52 pm #2399noctamParticipante
Pues eso, que como conseguís distinguir vosotros una adherencia en los tejidos y como la elimináis.
20 octubre, 2011 a las 7:18 pm #6965kiroxParticipanteHola, espero poder ayudarte, normalmente siemple hay abderencias, sobre todo en la zona lumbar, y en las mujeres por las hormonas más todavia, yo las elimino haciendo el pinzado rodado, y despues la tracción del tejido subcutaneo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo : 😀21 octubre, 2011 a las 9:31 am #6967frankonkParticipanteCon un pinzado rodado, ya podemos detectar una zona con adherencias, ya que los tejidos no se van a desplazar entre nuestros dedos con la misma facilidad que el resto.- Normalmente suele acompañarse de dolor si el problema es reciente (agudo).-
Otro tipo de adherencia es el compuesto por tejido cicatrizal debido a una intervención, donde la adherencia puede encontrarse a niveles mas profundos.-
En el primer caso vamos a quitar estas adherencias trabajando el tejido blando con quiromasaje, movilizando las articulaciones adyacentes que puedan estar implicadas, e insistiendo con maniobras de desfibrotización (pellizcaje, pinzado,etc…).-
En el segundo caso también podemos trabajar de la misma manera las cicatrices, pero tendremos resultados más espectaculares si nos ayudamos de la neuralterapia.-22 octubre, 2011 a las 11:51 pm #6972noctamParticipanteGracias por las respuestas
Kirox lo del pinzado rodado es una manipulación que suelo hacer, pero lo de la tracción del tejido subcutaneo…no se bien a que te refieres, me lo podrías explicar?
Frankonk como siempre tus respuestas tan detalladas, eres profesor? jeje Aunque hay una cosa que se me escapa de lo que has dicho, que es la neuralterapia? no lo había escuchado antes…porque no te refieres al vendaje neuromuscular no?
Aún así todavía no me queda claro como detectar una adherencia…sé que con el pinzamiento las puedo eliminar pero como las sentiís al tacto?
Perdonad si me veis muy pregunton, pero es que ultimamente me estoy planteando muchas cosas sobre si lo que noto con el tacto es lo que yo pienso que es…supongo que necesito reafirmarme!! jeje
23 octubre, 2011 a las 8:32 am #6974kiroxParticipanteHola, te explico, con el dedo pulgar, medio e indice al igual que el pinzado rodado sobre la columna con tracción fuerte hacia arriba, delante y atrás, debes de coger como un pellizco grande con los dedos indice y pulgar y levantar hacia arriba como si fuera un golpe seco, pero sin pellizcar, lo mejor es hacerlo con una toalla, espero haberte ayudado.
24 octubre, 2011 a las 7:06 pm #6979noctamParticipanteGracias Kirox, creo que te entendí la idea de como funciona. Me imaginaba que sería algo así pero sin el "golpe seco" para traccionar
24 octubre, 2011 a las 9:17 pm #6982frankonkParticipantePues si, soy profe, jeje.-
El tacto, como todo es algo que se adquiere con la experiencia y el rodaje, a si que, a rodar…. 😉
25 octubre, 2011 a las 6:00 pm #6987noctamParticipanteAy es donde esta la cosa…hice el curso hace unos 4 o 5 años y en este tiempo he tenido poco movimiento (que no nulo 😉 ) con las terapias manuales.
Ahora llevaré cosa de un año que estoy más involucrado en el tema y estoy decidido a impulsarlo profesionalmente (y vocacionalmente 😆 )
Peero me encuentro con cosas como esta…noto cosas al tacto que antes pensaba que tal vez serían una contractura, una adherencia, una sobrecarga…pero ahora me planteo si no serán otras cosas como una musculatura muy fortalecida y más dura de lo normal.
De ahí que pregunte sobre como sentiís vosotros las adherencias al tacto u otras afecciones.
Gracias por el enlace Frankonk, he echaré un vistazo^^
…y otra vez que me he vuelto a enrollar como un periodico XD
3 noviembre, 2011 a las 11:38 pm #7056anonymousParticipanteYo compruebo la movilidad fascial con las técnicas de tejido blando que me enseñaron en mi escuela (trabajo por planos y sin crema) y a partir de ahí elastifico las zonas en la dirección donde presenta la restricción.
Un saludo11 noviembre, 2011 a las 10:44 pm #7093jesusjimenezParticipantepinzado rodado y torsiones
7 junio, 2024 a las 11:45 am #21138YessicaParticipanteMuy interesante enfocado al masaje en cicatrices, conozco casos de intervenciones de más de 30 años con adherencias y dolores que nadie detectaba solo con masajes se ha podido aliviar e infiltraciones
29 julio, 2024 a las 12:18 pm #21230KosParticipantePregunta, como explicais que son las adherencias a un cliente?
22 agosto, 2024 a las 1:17 pm #21259YessicaParticipanteSi también me interesa saber como lo trasladais al cliente
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.