• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Pases para relajar la ciática

› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Pases para relajar la ciática

  • Este debate tiene 13 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 21 enero, 2012 - 5:16 pm por sira38.
Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Autor
    Entradas
  • 27 abril, 2009 a las 7:57 am #1614
    clavo
    Participante

    Buenos días a todos. La cuestión que me trae de nuevo es que tengo una amiga que tiene ciática y no tengo muy claro que pases realizar para relajar la zona. Muchas gracias.

    29 abril, 2009 a las 8:10 pm #3929
    frankonk
    Participante

    Sabemos que la ciática es una irritación del nervio ciático, pero hay que tener clara su causa.-
    -Si la causa es yatrogénica (medicaciones fuertes que puedan irritar al sistema nervioso), o por el uso/abuso de sustancias escitantes (alcohol, drogas…), o inluso si estamos ante la ciática típica del diabético, poco podremos ayudar con el quiromasaje.- Habría que solucionar el problema raiz.-
    – Si es una lumbociática (irritación del nervio ciático debido a un problema lumbar), estamos ante un problema de tipo mecánico, en el cual aliviaremos con quiromasaje, pero que se resolverá con osteopatía estructural.- Hay que pensar que derivar a un cliente a un profesional que resuelva el problema, es ayudarlo (de nada sirve marearlo con sesiones de quiromasaje, que serán pan para hoy y hambre para mañana).-
    – Podemos tener una irritación del nervio ciático por un atrapamiento de este a su paso por el músculo piramidal, con lo cual en este caso es muy fácil: trabajaremos este músculo con presiones, estiramientos y quiromasaje, y al relajarlo, tendremos el problema solucionado.-

    1 mayo, 2009 a las 6:33 pm #3933
    paco-d20
    Participante

    Aparte de lo que ya te explica frankonk. (y que estoy de acuerdo)

    Y "ciñéndome" a tu pregunta, en la sesión de quiromasaje se pueden hacer todas las manipulaciones (de quiromasaje) MENOS las de percusión, ya que la intención es la de relajar los tejidos.

    Saludos 😉

    2 mayo, 2009 a las 7:20 am #3935
    filo
    Participante

    Totalmente de acuerdo con Frankonk y Paco, pero yo añadiria ademas, presiones circulares con los pulgares, el recorrido del nervio ciatico, funciona, pues tambien ayuda a relajar este nervio.

    Saludos a todos, hacia tiempo que no entraba en el foro por estar ausente. 😉

    2 mayo, 2009 a las 8:37 am #3937
    kanijo
    Participante

    y vitamina B!!!!!!

    11 mayo, 2009 a las 8:53 pm #3951
    frankonk
    Participante

    Buén apunte Kanijo!!!!
    Importante el complejo de vitamina B (el alimento del nervio).-

    17 abril, 2010 a las 11:01 am #4672
    sinoe1
    Participante

    La respuesta de filo, bajo mi punto de vista, es una de las más efectivas.

    6 enero, 2012 a las 9:16 pm #7289
    bizilagun
    Participante

    Hola, perdonar que resucite este tema. Tengo una persona que tenía problemas de ciática (según le ha dicho el médico por un pinzamiento vertebral, pero dice que el osteópata no la ayudó) y desde que le dí un masaje lumbar y estiró psoas un par de veces se quedó alucinando, super bien, encantada… pero ayer me vino diciendo que tenía la zona lumbar muy cargada por el trabajo (es peluquera) y le dí caña porque además al palparla, efectivamente la noté tensa. Pero resulta que desde entonces está otra vez fastidiada, y me da rabia porque no sé exactamente qué puedo haber hecho… o si bien es una reacción lógica de un nervio que se pasa la mayor parte del tiempo irritado y lo tiene sensible, realmente no lo sé… Tampoco es que no se pueda mover, pero está fastidiada porque dice que tiene el mismo dolor que antes, más o menos (yo diría que menos, pero si lo dice, tengo que considerar su palabra, claro).

    ¿Qué pensáis? Muchas gracias.

    7 enero, 2012 a las 7:06 pm #7293
    paco-d20
    Participante

    Hola bizilagun

    Por lo que dices, parece que tiene razón el médico puede ser un pinzamiento, lo que habría que ver es que es lo que produce ese pinzamiento, pues puede ser algo sencillo como una compresión muscular, como algo mas complicado y tenga que pasar por el quirófano, pero eso es el médico quien tiene que hacer las pruebas pertinentes hasta concretar cual es el problema y a partir de ahí ya veremos si podemos hacer algo nosotros ….. o no.

    Saludos :cafe:

    8 enero, 2012 a las 10:42 pm #7294
    bizilagun
    Participante

    Según el médico es por pinzamiento vertebral. De ahí fue al osteópata, y al parecer no la ayudó. No sé si no sabría bien cómo recolocar la vértebra o cómo lo vería… Hay que tener en cuenta que ella ya me dijo que esa tarde, antes del masaje, levantó peso y notó que le molestaba algo… pero aun así estoy con el reconcome de tener yo la culpa de haberle "despertado" el nervio, con lo bien que estaba… 🙁

    9 enero, 2012 a las 7:14 pm #7299
    paco-d20
    Participante

    Si el médico le dijo lo que era, también le diría que hacer, (esto por un lado) y si fue al osteópata, (uno de verdad) si que saben que hacer en estos casos y que no solo es hacer una manipulación … y "crak" ……. ala ….. ya está arreglado, …… normalmente suelen mandar unos "deberes" a los pacientes, que al cavo de unos días se cansan y lo dejan ……. y el problema vuelve otra vez.

    Un trabajo como el de peluquera, es uno de los trabajos que suelen acarrear muchos problemas de espalda, y que requiere el cuidarse, cosa que la mayoría de personas no hace.

    Saludos :cafe:

    9 enero, 2012 a las 8:37 pm #7301
    frankonk
    Participante

    ayyyyyy, Manoleeeteeee, si no sabes torear, pa que te meteeeees :nono:
    Bromas aparte, siempre insistimos desde este foro en que debemos tener muy claro cual es nuestro cometido, e intentar no extralimitarnos, pues esto acarrea consecuencias poco agradables.-Si nos encontramos ante un problema que nos supera, debemos proceder con cautela, como hiciste la primera vez (y mejoró).- Del osteópata, me reservo la opinión, pero Paco lleva parte de razón.-El quiromasajista, pues, debe estar bien formado e informado, por ejemplo de indicaciones y contraindicaciones, a la vez de pruebas de movilidad, presiones, etc… que nos indiquen cuando hay un problema osteopático o no.- Si en efecto es un problema osteopático, no te preocupes, es normal que tenga recidivas si no se corrige adecuadamente.- Esta experiencia te ayudará a proceder con cautela la próxima vez.-
    Recordar también que cualquier proceso que os llegue en estado agudo (inflamación=contraindicación), si aplicamos quiromasaje, va a empeorar si o si; que también pudiera ser el caso.-

    9 enero, 2012 a las 10:38 pm #7303
    bizilagun
    Participante

    Sí, en estado agudo no toco nunca nada, eso lo tengo claro. Gracias por todas las indicaciones. Esta tarde he estado comentándolo también con el profe de quiro y todas estas indicaciones me vienen muy bien 😉

    21 enero, 2012 a las 5:16 pm #2493
    sira38
    Participante

    Hola soy nueva en el foro y de hecho estoy estudiando quiromasaje todavia no he terminado pero estoy haciendo casos practicos a familiares y conocidos el caso es que estoy un poco liada con una ciatica me podeis explicar que pasos debo de tomar como empezarla a tratar con masajes, puntos gatillo etc la verdad me seria de gran ayuda Gracias

  • Autor
    Entradas
Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)

Debes estar registrado para responder a este debate.

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • Biología y tipos de estrés que pueden afectarte en tu día a día
  • Por qué ser quiromasajista?
  • Obstáculos más difíciles que habéis sorteado en la pandemia?
  • Chicas, un tratamiento súper efectivo para las reglas abundantes
  • Por qué ser quiromasajista?

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.