› Foros › FORO DE MASAJE › Empleo y bolsa de trabajo › buscar clientes
- Este debate tiene 41 respuestas, 23 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 4 abril, 2011 - 6:41 am por jesusjimenez.
-
AutorEntradas
-
6 abril, 2009 a las 1:26 pm #3908
bulldog71
ParticipanteYo no puedo quejarme ya que siempre la clientela que he tenido vuelve cuando tienen otra molestia, o dolor. El problema está en que existe una "paranoia colectiva" con la crisis económica. Yo vivo en gandía, una ciudad que siempre tuvo trabajo, y además son de esos sitios donde la gente sabe disfrutar de las cosas de la vida. Incluso antes de venir a vivir aqui, era una pequeña ciudad que nadaba en la abundancia, (me refiero a ya antes de la era Aznar:). Ahora se han destruido el 70 % de los puestos de trabajo de esta zona. De las fábricas importantes había aquí apenas queda Dulcesol, (la marca de bollería que se vende en los supermercados Mercadona.) Han cerrado más de 15 fábricas que tenían en nómina cada una casi a 2000 personas. Es lógico que nuestro ramo se resienta con todo esto aunque sea indirectamente. Y por lo que han dicho, a este túnel tan negro no se le verá el final hasta el 2011. Y de cada 8 parados europeos, 7 serán españoles. Vamos a ser según los expertos el último pais de Europa en salir de ésta crisis, por culpa de que el 75 % del dinero invertido en nuestro pais estaba metido en el sector de la construcción. Y éste se ha desplomado.
2 mayo, 2009 a las 7:37 am #3936filo
ParticipanteBuenos dias a todos, estoy totalmente de acuerdo con Frankonk, se trata de currarselo, hablar con equipos de futbol,baloncesto, es decir con toda clase de clubes deportivos en general, seguramente tendras una oportunidad, si no en tu cabina de masaje, en las propias instalaciones que estos clubes tienen, te vas haciendo un nombre y cuando te das cuenta ya estas masajeando varios clubes, y hasta los simpatizantes. Te lo digo de verdad, que esto funciona, un poco de paciencia y trabajo dia a dia. Ah tambien podrias ir perfeccionando lo que sabes con otras tecnicas que tienen que ver con el Quiromasaje….
Saludos a todos desde Las Palmas de Gran Canaria. 😉
14 mayo, 2009 a las 2:22 pm #3957todopuedeser
Participantequote Filo:Buenos dias a todos, estoy totalmente de acuerdo con Frankonk, se trata de currarselo, hablar con equipos de futbol,baloncesto, es decir con toda clase de clubes deportivos en general, seguramente tendras una oportunidad, si no en tu cabina de masaje, en las propias instalaciones que estos clubes tienen, te vas haciendo un nombre y cuando te das cuenta ya estas masajeando varios clubes, y hasta los simpatizantes. Te lo digo de verdad, que esto funciona, un poco de paciencia y trabajo dia a dia. Ah tambien podrias ir perfeccionando lo que sabes con otras tecnicas que tienen que ver con el Quiromasaje….Saludos a todos desde Las Palmas de Gran Canaria. 😉
He leído en varias respuestas lo de los clubs lo de los clubs deportivos., Normal, un club, pro definición, un grupo humano, es decir, un “montón” de gente. Es más sencillo apuntar a una bandada de pájaros volando que ser selectivo y fijarse en uno. Imagino que esta es la filosofía que hay detrás de los que habéis apuntado la idea de que el compañero se dirija a un club para comenzar a trabajar. Pero no estoy de acuerdo del todo si os que dais en esa recomendación. Para nada.
Debe ser porque yo crecí con la convicción de que el deporte, al calor de la municipalidad cutre y alienante, se ha vendido como receta contra la ignorancia, “Pistas de tenis en vez de bibliotecas, Señor alcalde, hágame caso, que los pobres no leen”.
La cuestión es que el quiromasaje tiene una vertiente deportiva y muchas de las patologías que tratamos tienen que ver con lesiones o dolencias que se originan con la práctica del deporte pero no se circunscribe todo el quiromasaje al ámbito deportivo. Es decir, si los compañeros lo que quieren es comenzar a trabajar para tratar pacientes en general y pasan del deporte porque piensan, como yo, que la mayoría de la gente que practica demasiado deporte es gilipollas por definición, ¿qué hacen para comenzar a rodar?, Pues es un problema pero todo pasa por idear estrategias de captación de clientes. Podemos hablar sobre ello. Se me ocurren cosas divertidas del tipo “masaje gratis, oigaaaa”, plantar una camilla debajo de un pino en un parque,… todo es ponerse a imaginar.14 mayo, 2009 a las 4:14 pm #3960frankonk
ParticipanteTodo puede ser, en efecto.-
-Mis primeros pasos fueron de la mano de un club, si.- Un club de veteranos que juegan al futbol los fines de semana (un grupo humano, si, pero no un "montón de gente").- Decir que no cobraba ni un duro, pero allí estaba para verlos perder todos los fines de semana (es que son muy malos…).- Si a alguien le daba un tirón, pués ahí estaba yo…A la larga , te haces conocer por lagente, que es lo que interesa.- Empiezan a ir a tu consulta ellos, sus familiares, etc (esto no es a corto plazo, la paciencia es una virtud).-Si es esta la filosofía a la que te refieres, debes saber que sólo es sembrar para después recoger.-
-Todos los municipios deben de disponer (y creo que así es), de bibliotecas e instalaciones deportivas.- Estoy a favor tanto de la salud física como de la mental, y créeme, suelen ir de la mano.- También pienso que el exceso de deporte (competición ) no es sano, pero de ahí a creer que son gilipollas….(vamos a intentar no caer en la mediocridad, por favor, y evitemos descalificaciones de este tipo).-
-Sería más enriquecedor que nos dieras algunas ideas de de lo que tú llamas captación de cientes (aparte de esas divertidas que todos conocemos).-
Si, todo puede ser…Un abrazo14 mayo, 2009 a las 4:45 pm #3961todopuedeser
ParticipanteNo es que los que practiquen demasiado deporte sean gilipollas, sino que yo pienso que tienen mucho de gilipollas. Son cosas parecidas pero, para suerte de los deportistas, lo que yo opine no trasciende mi subjetividad.
El deporte libera adrenalina y apacigua la rebelión de las masas.
En latinoamérica es el pan y circo de los pobres. Mientras tengan un club de futbol para soñar los desarrapados no se echan a la calle para reivindicar sus derechos.
En Euskalerria, en los años duros de la transición, los cuerpos de inseguridad del estado apoyaron la distribución de heroina para aniquilar cualquier conato de resistencia por parte de los jóvenes, al tiempo que se levantaban pabellones enormes para canalizar toda esa energía hacia un agujero con una redecilla. Eta asesinó a más de un pequeño y mediano traficante para ejemplarizar y lanzar el mensaje de que no quería mierda en la calle pero la lucha era desigual.
Yo practico deporte, claro. Camino por la playa que tengo cerca de mi localidad durante una hora al menos tres veces por semana, correteando por las dunas como una lagartija gilipollas. Todos somos un poco estúpidos, imagino.
Pero es cierto, deberíamos proponer estrategias de marketing sencillas para encontrar clientes. Me comprometo a exponer alguna y probarla, a partir de la semana que viene, que hoy estoy preparando mi finde a la feria de Talavera de la Reina, yabadabaduuuú!!!
3 junio, 2009 a las 2:42 pm #4014esther
Participantecomo han dicho, este trabajo tiene altibajos, las tarjetas de visita y lo mas importante el boca a boca hace mucho, yo doy a domicilio y tengo rachas, tambien tenia un anuncio puesto y hay veces que los que llaman es para otra cosa, pero tu trankila…todo llega.
4 junio, 2009 a las 5:00 pm #4019mercedes
ParticipanteYo tengo una escuela de baile.
siempre me ha interesado la anatomía y cómo evitar malas posturas, corregirlas e intentar resolver sus consecuencias a través de mis clases. Debo decir que he corregido y prevenido muchos problemas a mis alumnos sin que ellos mismos sean conscientes de ellos. Tambien he enviado a much@s niñ@s al médico avisando a sus madres de posibles problemas observados a través de sus posturas o movimientos en mis clases.
Tambien me interesa mucho el tema de estiramientos, contracturas y masaje.
Por ese motivo estoy sacándome el titulo de quiromasajista y tengo intención de complementar la oferta de mi escuela con ello, y además dar masajes a domicilio en mi zona.
Mi idea cuando tenga la preparación y el título es: ofertar a mis alumnos de todas las actividades un masaje mensual gratuito (para prácticar y además ir dándome a conocer).
Por otro lado pienso buzonear las zonas de chalets de mi entorno con ofertas de masajes a domicilio.
Espero que esta idea pueda servir a alguien. Y tambien espero que ese alguien no esté en mi zona de influencia y me haga la competencia, jajaja, es broma, ya tengo una edad y sé que la competencia, en igualdad de condiciones (me refiero a con todo legal) es buena siempre que uno tenga la seguridad de que lo hace bien. tengo muchos alumnos que vinieron a mi despues de malas experiencias previas y esos acaban siendo los mas fieles…. busque….compare… y si encuentra algo mejor…
saludos,
4 junio, 2009 a las 5:02 pm #4020mercedes
Participanteme corrijo a mi misma…..
cuando dije "practicar" debería haber dicho "adquirir experiencia"…
ups
9 junio, 2009 a las 8:16 am #4048juan
ParticipanteHola a todos.
Veo que la crisis es algo que a todos nos afecta, mas o menos, pero no se libra nadie. Yo tengo una consulta en mi casa, por lo que mis gastos fijos se ven reducidos considerablemente y eso me hace soportar mejor esta situación. Es cierto que hay que darse a conocer para tener clientes, por ello hay que colocar un rotulo con un logo particular para que cuando se reparta publicidad te identifiquen sin necesidad de leer el anuncio, esto es lo que podemos llamar estrategia, pero lo más importante de todo no es que seamos unos buenos estrategas, si no, que seamos unos buenos profesionales, el boca a boca por pocos clientes que tengais si os comportais como profesionales y los resultados os acompañan os traeran nuevos clientes. Los principios siempre son duros y en una situación economica como la que se esta viviendo actualmente aún más, hay que tener paciencia y no hundirse moralmente. Yo en la crisis del 92 me vi obligado a trabajar en otras cosas, ya que los clientes fueron desapareciendo poco a poco, si no hay dinero sobrante en la unidad familiar la gente se busca la vida de la manera más economica y si algo duele se usan analgesicos y paciencia, que ya vendran tiempos mejores. Tal vez muchos de nosotros nos veremos obligados a buscarnos trabajo de otro tipo, esperemos que aquellos que seamos buenos profesionales podamos resistir estos tiempos y que los que aún tengan poca experiencia puedan adquirirla y los mantenga en la brecha. Es bueno que que exista esta pagina en la que todos podamos estar en contacto y ayudarnos con nuestros conocimientos, experiencias y y buen hacer, tal vez en un futuro no muy lejano seamos incluso capaces de crear nuestra propia asociación. Deseo para todos la mejor de las suertes y os animo a participar en este punto de encuentro, ello nos hará crecer a todos como profesionales. Recordad que nuestra mejor targeta de presentación es nuestra profesionalidad, el boca a boca irá haciendo el resto poquito a poco, si alguien tiene la posibilidad de entrar en algún club que le ayude a darse a conocer, pues bien, pero la reflexión que yo os hago es ¿teneis claro a que tipo de publico os quereis dedicar? Recordad que el que mucho abarca, poco aprieta.
Saludos y ánimo para todos.9 junio, 2009 a las 7:50 pm #4052maite
ParticipantePrecisamente este pasado fin de semana leí que una de las profesiones con mucha demanda y de difícil cobertura es la de quiromasajista… Y no es que eso signifique que las cosas están fáciles, pero la dificultad parece estar más en lo que conlleva tener una "profesión liberal" que en el mercado mismo de trabajo.
Yo no gritaría "masajes gratis", bastante menospreciada está esta profesión como para que nosotros mismos apoyemos esa postura.
Yo no llevo mucho tiempo en esta arena, y durante tres años sólo he dado masajes a familia y amigos. Y de lo poco que he aprendido de estrategia es que cuando les ofrecía a mis conocidos el primer masaje gratis nadie se lo daba, y cuando lo que hacía era ponerles un precio muy módico venían, y repetían! Así que ahora sólo doy masajes gratis a la familia y eso porque en mi familia hacemos cadena de favores o banco de tiempo familiar.
Yo propongo bonos, o masaje extra por cada equis tratamientos (alguno atracativo como un masaje relajante de pies, de cara, cosas un poco diferentes que a nadie le amarga darse un gusto) pero nada de minusvalorar nuestro trabajo. No sé si es positivo o negativo, pero la gente sigue valorando las cosas por su precio: pues yo no soy barata, ea.
Eso sí, a los amigos "colaboradores" les he ofrecido un tratamiento gratis o una preparación de aromaterapia por cada tres masajes que dé a un recomendado suyo. No sé si es marketing o soborno, pero en el fondo no me importa. Yo me baso en un intercambio equitativo.
Y admito sugerencias. 😀
10 junio, 2009 a las 5:57 am #4054juan
ParticipanteHola.
No tengo muy claro el que esta profesión sea una de las que mas demanda tiene en la actualidad, los fisioterapeutas se han metido de lleno en este mundillo y a ellos se les reconoce una cualificación superior y los centros de salud, spa, balnearios, etc. suelen pedir fisioterapeutas para sus temporadas, los centros de belleza y las peluquerias ponen en sus servicios el masaje, normalmente efectuado por personas poco cualificadas para efectuarlo como terapia, pero nos hacen la competencia ya que no tienen ningun escrupulo a la hora de publicitarlos como terapia cuando en la mayoria de las ocasiones lo que efectuan es poco mas que friegas. Como podeis observar, la única via digna que nos queda es ser profesionales liberales, o dicho de otra manera, crear nuestro propio puesto de trabajo. Seguro que no todos estais de acuerdo con migo, pero mirad y examinar vuestras zonas y podreis ver la cantidad de establecimientos que efrecen quiromasaje, antes ponian masaje, pero ahora ya ponen quiromasaje. Por esta razón yo pienso que los verdaderos profesionales de esta profesión no debemos reventar precios, si no más bien seguir una línea en la que prime la calidad del servicio, que nuestros rotulos sean muy claros, que indique claramente que nuestro fin es la salud de nuestros clientes y que los pocos o muchos que tengamos salgan de nuestras consultas convencidos de que han ido al lugar indicado para su dolencia.Saludos a todos.
10 junio, 2009 a las 9:33 am #4060cristina
ParticipanteHola, estoy de acuerdo con Juan y también con Maite. La mayoría de Spa, balnearios, etc… demandan fisios que tengan quiromasaje y estética (vamos el famoso tres en uno por un sueldo encima irisorio que no aceptaría un quiromasajista, los fisios se dan de tortas). Después de haberme entrevistado con ellos y usando sus propias palabras: prefieren tener un fisio porque está "de moda" y les da status. Me reí bastante al escuchar al personaje en cuestión. Después de explicarle las notables diferencias entre unos y otros entendió que son cosas distintas. Dí con un hotel donde tuve que ofrecerle una sesión gratuita para que comparase y se diese cuenta que no va tanto en el título sino en el profesional para el puesto ofertado. Bueno, aparte de pagarme la sesión, conseguí introducir mis tarjetas de visita, que dan a sus clientes del hotel cuando solicitan un servicio de masaje. No es que sea la panacea, pero aporta el granito de arena y cuando los clientes vienen de nuevo a la ciudad, no dudan en llamarme. Está claro que en este trabajo, no tienes que poner límites al buscar clientes (clientes en condiciones, claro está).
Saludotes. 😀11 junio, 2009 a las 3:34 pm #4073mercedes
Participanteahora si que me he hecho un lío.
¿podéis aclararme una cosa?
Yo tenía entendido que:
– Un fisioterapeuta es una carrera universitaria de 3 años. Es titulación oficial, pero aunque tambien aplican tecnicas manuales, mas de movilizaciones que de masajes, la fundamental diferencia es que ellos "si" están capacitados legalmente para utilizar instrumental como microondas, etc.
– Un quiromasajista es un profesional que estudia aprox. un curso academíco, pero no universitario, y que aunque no sea titulación oficial reglada, si está autorizado a realizar masajes y técnicas orientadas a mejorar el estado físico, siempre que sea con las manos, sin utilizar instrumental.
– Un masajista es cualquiera con o sin titulación que se ponga a "dar friegas" como he leído que decía alguien (perdón no me quedé con el nombre) y básicamente en el mundo de la estética.
Tambien he leído en el foro, en algun otro tema, que para no caer en problemas de intrusismo con los Fisios, los quiromasajistas deben tener especial cuidado con no utlizar terminologia médica.
Todo esto me induce a pensar, con perdón si alguien se siente ofendido pues no es mi intención, que un fisio, no debería admitir ser pagado menos que un quiromasajista y además ofrecer el 3 en uno que mencionáis ya que lo del campo de la estetica no lo acabo yo de encajar con un fisio….
No digo que sea mejor, yo entiendo que es diferente.
Yo personalmente prefiero ser tratada por un quiromasajista con las manos a que me pongan un aparato y despues de 15 minutos me digan, ala, ya está, pero entiendo que, entidades (sobre todo mutuas, hospitales,etc) prefieran alguien con titulación universitaria sobre todo por la burocracía que les obliga a contratar titulados, pero lo que comentais de que en Spas y demás sitios prefieren un fisio que tambien tenga estétitca (no entiendo yo lo del fisio-esteticien)…. y que encima cobre menos…..
no lo entiendo.
¿es posible que esté equivocada y haya entendido mal las diferencias entre una cosa y otra?
insisto en que no quisiera que nadie pensase que minusvaloro al quiromasajista, ni siquiera al esteticien, simplemente creo que las tres profesiones son diferentes….. o eso tenía yo entendido.
11 junio, 2009 a las 10:12 pm #4082mariajose
ParticipantePor supuesto Mercedes, cada uno cumple con su papel, así que ni se menosprecia ni nada, creo que los 3 son necesarios…
Una cosa, por qué no nos mojamos y decimos los precios que cobramos???, evidentemente va a variar mucho del lugar y el nivel de vida de cada ciudad, no se va a cobrar igual en Barcelona, Madrid, que en Cáceres o Almería…
Pues donde yo dí el curso quiro, ellos cobran 25€ los 30′, o 50€ la hora. Esto en granada capital, en gimnasios y demás van cobrando unos 30€ los 30′
A mí me dijeron que no pusiera menos de 20€ los 30′, pero en el pueblo donde vivo no he podido, he tenido que rebajar…Venga me mojo yo la primera, cobro:
15€ los 30′ de quiromasaje.
Y luego pues tengo bonos de 100€ por 10 masajes…Venga chico animaros a ver como está todo en cada lugar… 😉
11 junio, 2009 a las 10:24 pm #4083juan
ParticipanteHola.
Este tema es muy controvertido, es evidente que las diferencias entre un fisioterapeuta y un quiroterapeuta es la homolgación medica. Tambien es cierto que los fisioterapeutas ahora tienen incluidas en sus asignaturas la aplicacion de terapia manual, es decir, el masaje con fines terapeuticos.
Tambien es cierto que un masajista diplomado es igual que un quiroterapeuta, pero tambien es cierto que hay personas que estan ejerciendo sin ningún diploma que les respalde y garantice los conocimientos adquiridos.
Tambien es cierto que hay cierto tipo de aparatologia para la que se necesita una capacitación especial que los quiroterapeutas no tenemos, y tambien es cierto que hoy existen muchos aparatos con fines terapeuticos homologados incluso para ser utilizados en el hogar por simples usuarios. Unos y otros debemos utilizar los medios para los que estamos capacitados. Pero no es incierto que hoy por hoy hay muchos fisioterapeutas que se estan ganado el sueldo efectuando mas la tarea de quiroterapeuta que la de fisioterapeuta, la necesidad es la que manda. En cuanto a las empresas que contratan los servicios de profesionales para atender a sus clientes, es logico pensar que si pueden contratar a un jugador de primera división por el precio de un jugador de segunda división no lo pensarán dos veces, salvo que el de segunda haya demostrado ser mas eficaz y eficiente que el de primera. Si la profesonalidad y la calidad son los factores que deben primar a la hora de atender la dolencia de una persona, es evidente que se deben utilizar todos los medios para los cuales si estamos capacitados y autorizados a usar en bien de nuestros clientes como es la aparatologia para la que no se necesita una capacitación medica. Lo que tambien esta claro es que para no tener problemas debemos estar amparados por un diploma debidamente registrado ante notario y por una escuela registrada en la dirección general de enseñanzas profesionales de la comunidad autonoma en la que nos hayamos formado y que además nos autorice a colaborar con la clase medica, y logicamante nunca debemos suplantar a un fisioterapeuta o intentar hacer creer a nuestros clientes que somos lo que no somos.
Espero que mi comentario sirva para dar un poco de luz a este tema y no haber resultado muy pesado.Saludos.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.