• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Presiones

28 mayo, 2020

Las presiones en quiromasaje son un tipo de manipulación que puede ser estática, dinámica y ocular.

En estas maniobras se presiona sobre la piel, profundizando a nivel muscular o visceral. Estas presiones son calmantes, antiespasmódicas y descongestionantes.

Índice

  • Tipos de presiones
    • Presión estática
    • Presión dinámica
    • Presión ocular
  • Presiones respiratorias
    • Presiones torácicas
    • Presiones expectorantes
    • Presiones cardíacas
  • Presiones vertebrales
    • Reglas
    • Tipos de presiones vertebrales
    • Artículos relacionados:

Tipos de presiones

Presión estática

La presión estática consiste en presionar profundamente los puntos de diámetro más grandes sobre la zona del cuerpo que se esté trabajando.

Debido a que las presiones estáticas tienen efecto analgésico, estas se utilizan en puntos dolorosos y en puntos gatillo, así como en cuadros dolorosos.

Las presiones estáticas breves y rítmicas ayudan a reorientar la circulación de retorno. Las presiones suaves ayudan a inducir la relajación.

Es aconsejable no provocar dolor, por lo que la intensidad debe ser suave e ir aumentándola progresivamente.

Durante la presión estática el estímulo debe permanecer continuamente sobre el sujeto, durante todo el tiepom que dure la maniobra, incluso aunque varíe en intensidad. En caso contrario, la presión desparecería, de modo que la maniobra no tendría sentido.

Presión dinámica

La presión dinámica, también llamada presión tenohipotenar, es una manipulación que consiste en comprimir una zona corporal con la mano mientras, a la vez, se realiza un desplazamiento.

La presión dinámica produce una acción sedante sobre el sistema muscular. Por ese motivo, este tipo de presión es muy adecuada para descontracturar los músculos. Además, también favorece el retorno venoso, con lo que facilita la eliminación de sustancias de deshecho, como las que dan lugar a la fatiga muscular.

Las presiones dinámicas o tenohipotenares se realizan en dirección centrípeta, a un frecuencia de aproximadamente 12 por minutos, durante un máximo de 10 minutos, a una intensidad profunda y uniforme.

En este sentido, hay que tener presente que la presión dinámica o tenohipotenar debe ser uniforme e ir aumentando de forma proporcional a la resistencia que ofrecen los tejidos.  Es más, debe procurarse la máxima adaptabilidad de la mano a los tejidos corporales del sujeto.

La presión dinámica produce acción sedante sobre el sistema nervioso periférico así como reducción de la fatiga, ya que provoca un vaciado  rápido de los vasos de la zona tratada. Además, esta presión ayuda disminuir la la excitabilidad muscular y a elevar la temperatura de la piel. Por último, las presiones dinámicas también intensifican el flujo linfático, lo que favorece la reducción del estancamiento vascular.

La presión dinámica es adecuada para aplicar en quiromasajes para el tratamiento de trastornos de circulación de retorno (venosa y linfática) y para el tratamiento de algias y contracturas musculares, debido a  su acción sedativa sobre el sistema nervioso vegetativo.

Presión ocular

Para realizar la presión ocular se debe presionar con suavidad el globo ocular (el sujeto con los ojos cerrados). Se realiza sobre los párpados de forma alterna utilizando las dos manos.

Las presiones oculares se emplean para provocar relajación.

Presiones respiratorias

En quiromasaje, las presiones respiratorias pueden ser de tres tipos: presiones torácicas, presiones expectorantes y presiones cardiacas.

Presiones torácicas

Las presiones torácicas son movimientos  del quiromasajista sobre el tórax cuyo objetivo es aumentar la capacidad de ventilación. Además, las presiones torácicas   tienen un gran efecto relajante. Por este motivo, la presiones torácicas están indicadas están indicadas en casos de bronquitis, enfisemas, asma y personas con ansiedad y estrés.

La clave para realizar correctamente las presiones torácicas es efectuar siempre un movimiento de inspiración y de espiración más que el sujeto. De este modo el quiromasajista consigue movilizar el aire residual.

La técnica para a realización de las presiones torácicas se realiza en tres tiempos, siguiendo el ritmo marcado por el sujeto, tanto en la inspiración como en la espiración:

  1. El sujeto se tumba boca arriba, sobre su espalda. El quiromasajista coloca las manos sobre la base de las costillas del sujeto mientras este hace una inspiración lenta y progresiva, momento en el cual el quiromasajista realiza ligeros movimientos ascendentes.
  2. El sujeto aguanta la respiración  mientras el quiro masajista apoya sus manos sobre el tórax de manera que los pulgares queden apoyados en la cara inferior de las clavículas y el resto de los dedos juntos. La transición debe realizarse de manera rápida, dado que el sujeto probablemente tenga dificultad para aguantar la respiración.
  3. Cuando el sujeto ha soltado la primera bocanada de aire, el quiromasajista realiza presiones con las dos manos, de manera suave y progresiva, hasta un total de una más que espiraciones haya realizado el sujeto.

Presiones expectorantes

En las presiones expectorantes el primer tiempo se ejecuta del mismo modo  que en las presiones torácicas. Sin embargo, pero en el segundo tiempo, mientras el sujeto espira, el quiromasajista apoya las manos en las
bases costales. Entonces, el quiromasajista efectúa tres o cuatro presiones, aunque en este caso las hace sin llegar al final de la espiración del sujeto.

Esto se hace así porque en el caso de las presiones expectorantes al quiromasajista le interesa movilizar las mucosidades retenidas.

Presiones cardíacas

La presiones cardíacas buscan la estimulación del músculo cardíaco. De hecho, con el objetivo de estimular al músculo cardíaco, el quiromasajista la mano derecha sobre el área derecha del paciente.  En el momento de la espiración del mismo, el quiromasajista realiza varias presiones con rebote, suaves, sin separar la smanos de la piel y, además, lateralizando la posición de sus manos hacia la izquierda del sujeto.

Presiones vertebrales

Las presiones vertebrales son maniobras quiroprácticas. Estas maniobras consisten en  movimientos efectuados a nivel de la columna vertebral con el fin de desbloquear los segmentos vertebrales.  Un bloqueo es la disminución de movimiento con o sin dolor por alguna alteración funcional o estructural.

Hay diferentes tipos de presiones, pero todas ellas tienen unas reglas fundamentales que hay que seguir siempre que se realicen manipulaciones quiroprácticas.

Reglas

Las reglas que hay que seguir para la presiones vertebrales son las siguientes:

    1. No trabajar nunca en frío. Las presiones vertebrales se hacen cuando se este finalizando el quiromasaje
    2. Puesta en posición. El paciente estará en decúbito prono con la boca abierta ya que así se tendrá siempre una vía respiratoria libre. El quiromasajista también adoptará la posición correcta para hacer la manipulación, estando lo más cómodos posible;  así ahorrará energías
    3. Puesta en tensión o de máxima amplitud articular posible. El quiromasajista irá buscando hasta que encuentre una cierta resistencia por parte del paciente (esta irá en función de la sensibilidad del paciente ). El quiromasajista utilizará los movimientos respiratorios (inspiración – expiración) para llegar a la puesta en tensión.
    4. Regla del no dolor. Si le duele al sujeto el quiromasajista no podrá  realizar la manipulación.
    5. Gesto manipulativo o movimiento final. Debe de ser corto, seco, rápido y con rebote.

Toda presión debe ser perpendicular a la zona de trabajo y habrá que tener en cuenta las curvaturas fisiológicas de la espalda. Se trabajará siempre por segmentos vertebrales (grupos de 2 ó 3 vértebras ).

Antes de realizar el masaje hay que hacer siempre una exploración de la columna vertebral para observar si hay alguna zona concreta que sea dolorosa para el paciente. También cuando se vaya a establecer la puesta en
tensión, antes de realizar la maniobra, el quiromasajista debe preguntar al paciente y en caso de dolor no se debe realizar.

Tipos de presiones vertebrales

    • En la zona cervical se hace presión cubital reforzada en los huecos interapofisarios. La presión cubital forzada se efectúa con el borde cubital de una mano, reforzada o no con la otra. La presión se realizará entre vértebra y vértebra. Se aplican en las cervicales y en casos de escoliosis, también en las dorsales.
    • En zona dorsal y lumbar se hace la presión digital reforzada, la cual se realiza colocando las manos de manera que el dedo indice y el medio, tengan las apófisis espinosas entre ellos y la zona tenar de la otra mano apoyada en las uñas de la primera mano. Se realiza apoyando los dedos índice y medio sujetando la apófisis espinosa;
      el resto de la mano bien plana adherida a la presión digital reforzada  espalda, y se refuerza con la otra mano de manera que la región tenar e hipotenar de la mano superior se apoye en los dedos de la inferior y los brazos bien estirados.
    • En la zona sacra así como en la lumbar y dorsal se hace la presión hipotenar reforzada. Esta se hace calculando apoyar la apófisis espinosa en el surco medio de la mano, y reforzando con la otra subiremos por toda la  columna exceptuando las cervicales.
    • Sólo para la zona dorsal y en individuos con espaldas fuertes (atléticas) se realiza la presión doble entrecruzada. Esta se hace con la mano derecha en el borde marginal izquierdo y viceversa, dejando libre la apófisis espinosa, efectuando un pequeño giro y a continuación la presión.

En las hernias discales, hay que  tener en cuenta que  las presiones vertebrales  no deberán hacerse los primeros días, sino cuando los dolores hayan mejorado.

Artículos relacionados:

Desgarro muscular
Calambres - ¿Qué son los calambres?
Masaje deportivo
Ergonomía - ¿Qué es la ergonomía?

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Masajes descontracturantes: claves y beneficios

    Masajes descontracturantes: claves y beneficios

  • Cómo el masaje te ayuda a mejorar tu recuperación tras el entrenamiento

    Cómo el masaje te ayuda a mejorar tu recuperación tras el entrenamiento

  • Masaje holístico: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

    Masaje holístico: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

  • Blue Monday? ¡Feliz masaje!

    Blue Monday? ¡Feliz masaje!

  • Por qué la medicación no siempre es la respuesta al dolor

    Por qué la medicación no siempre es la respuesta al dolor

Últimos debates del foro

  • Salida laboral quiromasajista autónomo
  • Mejores hierbas y suplementos para la depresión
  • el masaje para aliviar tensiones psicológicas
  • Sobre las técnicas más usadas
  • Sobre las técnicas más usadas

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo