• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Pinza rodada

Pinza rodada

4 noviembre, 2020

La pinza rodada es una maniobra que sirve para despegar el tejido conjuntivo de la piel, con lo que se produce una gran reacción circulatoria y disminuye la tensión muscular.

La pinza rodada es una técnica diagnóstica que se suele aplicar en los masaje de espala que permitirá obtener la localización de un desarreglo intervertebral menor (DIM) que puede provocar la irritación de un nervio raquídeo y tener como consecuencia una radículalgia aguda o leve (síndrome celulotenomiálgico).

Aunque se trata de una maniobra exploratoria, la pinza rodada también sirve definir disfunciones segmentarias concretas. Esto se debe a su relación dermatómica  con la alteración segmentaria vertebral.

Además, como técnica terapéutica, la pinza rodada  sirve para despegar el tejido conjuntivo de la piel, con lo que se producirá una gran reacción circulatoria y disminuirá la tensión muscular. Ello provocará que el pliegue cutáneo sea menos espeso y menos doloroso. Tras 5 o 6 sesiones de 5-15 minutos cada una, el pliegue
recuperará una textura normal.

Índice

  • Técnica de la pinza rodada
  • Indicaciones
    • Artículos relacionados:

Técnica de la pinza rodada

La técnica de la pinza rodada se realiza del siguiente modo: se pinza un pliegue de la piel, se le separa y se le hace rodar amasándolo entre los dedos. Primero usando el pulgar y el índice, luego con el pulgar y el resto  de los dedos.

Al ser una maniobra ligeramente dolorosa o muy dolorosa, debe realizarse después de los amasamientos, cuando se realice con fines terapéuticos. Además, se debe comparar con el lado simétrico siempre que se realice.

En cuanto a la dirección, la pinza rodada se hace desde la región lumbosacra hacia arriba, subiendo y bajando, y del centro de la columna vertebral (apófisis espinosas) hacia los costados a pequeños espacios hasta la región escapular y cervical.

Al principio es una maniobra un poco dolorosa, por lo que conviene realizarla después de los amasamientos. Nunca se debe aplicar en frío.

Indicaciones

La pinza rodada está indica para el quiromasaje en los siguientes casos:

    • Tensión muscular (aumento del tono muscular por encima de su valor normal).
    • Contractura muscular.
    • Artrosis.
    • Estrés.
    • Escoliosis.

Artículos relacionados:

Dorsalgia
Cinesiterapia
Masaje canadiense
Aromaterapia - ¿Qué es la aromaterapia?

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo realizar el masaje facial

    Cómo realizar el masaje facial

  • Cómo realizar el masaje de abdomen

    Cómo realizar el masaje de abdomen

  • Cómo realizar el masaje de las extremidades inferiores

    Cómo realizar el masaje de las extremidades inferiores

  • Cómo ayuda el masaje ante una rizatrosis

    Cómo ayuda el masaje ante una rizatrosis

  • Cómo realizar el masaje de las extremidades superiores

    Cómo realizar el masaje de las extremidades superiores

Últimos debates del foro

  • ¿usais gorro para el cabello largo de las clientes?
  • Palabras prohibidas a la hora de publicitarse
  • ¿Cómo fijais los precios de vuestra sesión?
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.