tabla de inversion
- Este debate tiene 3 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 23 septiembre, 2012 - 5:02 pm por .
Debes estar registrado para responder a este debate.
El sitio de los/as quiromasajistas
› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › tabla de inversion
alguien ha utilizado la tabla de inversion?? no se muy bien para que tipo de patologias esta indicado y para cuales contraindicado, y me gustaria saber cuanto tiempo es el mximo que se puede utilizar. espero alguien pueda contestarme ya que he mirado en algunas pag web y no dan mucha informacion que digamos.. por no decir ninguna. un saludete
jdth
Aquí te dejo unos comentarios que he encontrado:
Hola! yo no he trabajado con ellas, pero hace tiempo un compañero estuvo investigando (no te puedo ayudar con las referencias) y por lo que recuerdo los resultados no eran buenos, se conseguían resultados a corto plazo (el paciente salia sin dolor), pero los resultados no se mantenían en el tiempo.
Me suena que había un estudio en el que aplicaban la inversión durante unas 20 sesiones y luego comprobaban los resultados al mes y a los 3 meses (o algo parecido). Los resultados eran que en la primera valoración estabanmejor, pero en la segunda reflejaban los mismos sintomas que al inicio con la misma intensidad.
Están muy de moda en las diversas Teletiendas, aunque valen una pasta.
La verdad es que los efectos te duran para un día. Consigues descomprimir los espacios intervertebrales y aliviar presiones discales y foraminales… pero el día siguiente, al estar sentado o de pie la fuerza de la gravedad te vuelve a reducir esos espacios.
O sea, que teoricamente habría que usarla todos los días. El problema es que no todo el mundo tolera la postura (problemas de vértigos y mareos, aumento de la presión intracraneal… si tienes hipertensión o fragilidad capilar, menor no abusar mucho tiempo).
Saludos :cafe:
gracias por la respuesta.. la verdad esque en uno de los cursos que hice recuerdo que en una ocasion un profesor nos hablo de ella.. y.. lo poco que recuerdo sobre el tema era que venia muy bien… y que cuanto mas tiempo estuvieras colgado mejor… (hasta un limite de tiempo.. claro.. jejej9 y la he visto en un par de paginas y.. me entro la curiosidad…. la verdad esque me gustaria saber algo mas concreto sobre ella.. pero gracias por la informacion. un saludete
jdth
Hola, compañer@s, querria saber cuál es vuestra opinión sobre las tablas de inversión y sus efectos (beneficiosos o perjudiciales) para determinadas patologías asociadas a la columna vertebral (hernias discales, protusiones, …). Gracias
Debes estar registrado para responder a este debate.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.