• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

osteopatia o acupuntura

› Foros › FORO DE MASAJE › Otras terapias manuales y naturales › osteopatia o acupuntura

  • Este debate tiene 10 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 31 marzo, 2013 - 1:57 pm por martes.
Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • 27 noviembre, 2012 a las 10:44 pm #2701
    ffp
    Participante

    Hola a todos. Tengo una duda y me gustaria q me ayudarais. Despues d este año haber acabado con el quiromasaje, quiero seguir estudiando algo q me sea util y no se el que. A parte d cursos como ciriax, masaje neurosedante…me gustaria hacer acupuntura y/o osteopatia. No se sinceramente q hacer… Q creeis q me puede ayudar mas para tener un buen futuro como buen quiromasajista/terapeuta?
    Tambien como he dicho quiero hacer el curso d ciriax y neurosedante y alguno mas… Vale la pena?
    Gracias

    28 noviembre, 2012 a las 6:50 pm #7962
    frankonk
    Participante

    Esta si es una decisión seria…..osteopatia………acupuntura…..???
    Todo lo que sea formación viene bien, pero la decisión debes tomarla en base a con lo que tu te sientas mas identificado.-
    La acupuntura es una técnica milenaria que se basa en devolver la salud mediante el manejo de los meridianos, pero con unas bases muy fuertes en lo que es la medicina tradicional china, y mediante la implantación de unas agujas en los puntos a tratar.- Es una técnica mas bien energética.- Sin duda habrá alguien mas que nos pueda dar mas luz sobre esto.-
    La osteopatía abarca la rama estructural (trabajo de músculos, tendones, articulaciones), la visceral (disfunciones de vísceras y órganos) y craneal (problemas derivados de lo pares craneales, etc…).-
    ¿Que tiene mas salida? Pues todo tiene salida si el que de dedica a ello consigue ser bueno en ello.-
    Yo personalmente me sentí mas identificado con la osteopatía, pero no descarto cursar acupuntura algún dia.- Hay que ir adoptando todas las herramientas posibles para poder tener un amplio abanico de actuación.-
    Yo por ejemplo ahora voy a hacer un curso de "pares magnéticos".- Ya os contaré….

    4 diciembre, 2012 a las 1:25 pm #7964
    noctam
    Participante

    Buenas FFP

    Respecto a lo que dices sobre acupuntura u osteopatía…yo me decanté por la osteopatía ya que la veía más acorde al trabajo manual que se realiza con quiromasaje con lo cual digamos que sigo desarrollandome en una vertiente más afin…

    Mientras que con la acupuntura sería como empezar de cero de nuevo ya que el planteamiento es totalmente diferente

    Por otra parte…si piensas que por hacer osteopatía no trataras el sistema energético estas equivocado, lo harás pero de forma diferente sin usar agujas y de una forma mas "general" digamos.

    20 marzo, 2013 a las 5:41 pm #8120
    logopat
    Participante

    Hola a todos,

    No se si ya habras tomado una decision, yo me decidí por osteopatia y creo que en el caso de que solo hayas cursado quiromasaje, en mi opinion deberias seguir con alguna formación complementaria como masaje deportivo, drenaje linfatico, ect para ampliar los conocimientos en anatomia puesto que ambas, osteo y mtc ( medicina tradicional china) requieren unos conocimientos bastante avanzados de anatomia.

    De hecho muchas escuelas ( buenas) no aportan clases de anatomia en sus cursos de osteo y mtc puesto que dan por sentando que los conocimientos vienen ya asimilados por parte del alumno.

    Es una decision personal, piensa que todo lo que aprendas será positivo para ti.

    20 marzo, 2013 a las 6:57 pm #8124
    martap
    Participante

    jejeje….venga yo voy a poner la guinda para que tengas más dudas…jejeje
    Es broma….

    Te cuento mi experiencia, yo acerté con ello, al menos de momento…

    Hice un curso bastante amplio de osteopatia estructural… aunque me gustó y como los coompis me sentia muy identificada o me era lo más útil. Con el trabajo diario, y la forma de trabajar donde lo hacia, no tenia tiempo de hacer valoraciones, lo que me obligaba a hacer un trabajo de tejido blando y mas movilizaciones que manipulaciones, por el echo de no poder hacer las previas valoraciones y test…eso me fue alejando de la osteopatia.
    Antes de eso, hice el primer curso de acupuntura, pero aunque la MTCH…me apasiona, lo de pinchar a la gente, no iba coonmigo…y todo esto me llevó a lo que hoy por hoy considero que es mi profesión, a lo que me dedico, profesionalmente en terapia y a nivel docente tambien…el SHIATSU.

    Con el Shiatsu encontré la medicina china y la terapia manual juntas. No sé se hubiese sido buena en osteopatia o acupuntura, pero ahora sé que soy bastante buena terapeuta de Shiatsu…

    Cada uno tenemos nuestro camino, solo hay que ir dando pasos cortos, hasta llegar a él…

    Mucha suerte…cualquiera que sea tu opción, será tuya, y seguro que te servirá para tu dia a dia con tus pacientes/clientes…

    Perdón por la parrafada…

    23 marzo, 2013 a las 12:31 am #8136
    fcv
    Participante

    Yo pasé por la misma elección. Me decanté por acupuntura, por vocación y ganas. Yo quería hacer acupuntura, pero la osteopatía me tiraba como un poderoso complemento directo al masaje. Me dejé llevar por el corazón.

    Como te han dicho por aquí, la osteopatía continúa el sendero que has comenzado con masaje mientras que la acupuntura te abre un horizonte nuevo. Tratar dolencias con agujas es posible, rápido y eficaz (hace dos días calmé un trapecio con inflamación aguda con seis agujas, en unos 20 minutos), pero esto es sólo una pequeña fracción. La acupuntura es una medicina integral, para dolencias de medicina interna, funcionales, metabólicas, psicológicas (y psiquiátricas) y de todo tipo.

    Es cosa tuya si quieres especializarte a fondo en lo osteomuscular y las técnicas manuales o si expandirte a terapias más amplias.

    (En mi caso más que elegir he puesto orden. Hay patologías que, como masajistas, sabemos bien que no mejoran sin complementos osteopáticos. Me parece necesario e interesante estudiar osteopatía. Pienso hacerlo en adelante, cuando acabe con la acupuntura).

    23 marzo, 2013 a las 8:41 am #8137
    bizilagun
    Participante

    Como ya te han dicho los compañeros, depende de tí. No creas, que yo también estoy más o menos en la misma situación, aunque de momento no tengo presupuesto para hacer ningún curso grande.

    Por un lado entiendo que la osteopatía está relacionada directamente con el quiromasaje, de hecho cuando lo estudié, nos enseñaron algunas manipulaciones osteopáticas básicas que sinceramente, me han venido bastante bien más de una vez.

    Mientras que por otro lado, también hago Masaje Tradicional Tibetano, que tiene algunas cosas en común con la medicina china, y encima mi hermano es acupuntor! Osea que por un lado tira la vocación y por otra la… vocación! Jejejeje.

    Yo creo que depende de si quieres dedicarte a técnicas más "sanitarias", más de mera anatomía (supongo que después podrías interesarte por la kinesiología, biomecánica, especializarte en masaje deportivo y todo eso) o si quieres moverte en cosas más "alternativas" que trabajen sobre energías, hay países donde se hace reiki hasta en hospitales -que me parece de PM-, etc…

    Osea que a veces es difícil pensar en lo siguiente que quieres aprender pero igual es cuestión de pensar no qué quieres estudiar en seis meses, sino qué te ves haciendo en seis años, y aun así te verás arrastrado por las circunstancias. Yo nunca pensé ni siquiera en interesarme por el drenaje linfático y ahora que mi mujer está embarazada, me está llamando mucho la atención. Y después, quién sabe…

    Como ves, depende mucho de cada cual. Por supuesto hay que ver lo que en el futuro también vaya a traerte más clientes, claro, tristemente es así…

    23 marzo, 2013 a las 9:52 pm #8141
    martes
    Participante

    Pues yo opino casi como los que han "opinado" estoy con osteopatía, hice osteopatí, de tan mala calidad (por cierto) que repetiré más de un curso con otra escuela, si hay suerte y posibilidades, pues me falta formación y por tanto seguridad.

    Me gusta muchísimo y si es verdad que es casi casi un camino natural….. sobretodo si te gusta. Pero en mi caso, después de descubrir profundamente la medicina china (que no acupuntura) engloba ésta y la fitoterapia…….es compleja y no se para de aprender nunca.

    Creo que es bueno caminar con el corazón en los pies, pero…. sin dejar de mirar el horizonte……osea, que no se te puede aconsejar facilmente.

    Si tienes algún plan o semiplan trazado en tu cabeza….síguelo y si no lo tienes… entonces guíate por tu instinto (los científicos dicen que falla mucho menos que la lógica)

    Salud.

    23 marzo, 2013 a las 11:13 pm #8142
    bizilagun
    Participante

    Creo que sería justo que dijeras dónde tuviste esa mala experiencia en osteopatía, para tenerlo en cuenta!

    30 marzo, 2013 a las 11:24 am #8155
    logopat
    Participante

    tb lo creo…

    31 marzo, 2013 a las 1:57 pm #8158
    martes
    Participante

    Claro…
    es que en estos momentos no hace falta, por eso guardo un poco la fidelidad.

    Salud.

  • Autor
    Entradas
Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)

Debes estar registrado para responder a este debate.

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • infiltracion rodilla
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • ¿Cómo fijais los precios de vuestra sesión?
  • ¿usais gorro para el cabello largo de las clientes?
  • Palabras prohibidas a la hora de publicitarse

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.