• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

La Kinesiología (Recuperado)

› Foros › FORO DE MASAJE › Otras terapias manuales y naturales › La Kinesiología (Recuperado)

  • Este debate tiene 20 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 14 septiembre, 2011 - 6:45 pm por frankonk.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
1 2 →
  • Autor
    Entradas
  • 13 diciembre, 2008 a las 1:08 pm #1522
    paco-d20
    Participante

    Texto posteado por frankonk en Septiembre 2008

    Animo al que pueda, a formarse en una herramienta que ayuda a disipar estas dudas: la Kinesiología.- Un abrazo.-

    La premisa de la kinesiología aplicada, es que nuestro cuerpo tiene un conocimiento natural de sí mismo, y sabe cuándo algo es incorrecto o funciona mal en él. Según la kinesiología aplicada, los músculos se prueban a sí mismos para encontrar excesos o deficiencias que deterioren su actividad fisiológica normal. La kinesiología es básicamente una terapia de esfuerzo personal, basada en el tacto y las pruebas de los músculos.

    La kinesiología aplicada fue desarrollada por un quiropracta norteamericano, el Dr. George Goodheart. En 1964, este científico observó un cambio en la fuerza muscular de uno de sus pacientes, después de que él diera masajes a ciertos puntos débiles de sus músculos, que se encontraban entre la cadera y las rodillas. Este descubrimiento lo condujo a realizar una investigación adicional, donde encontró que esos mismos masajes tenían reflejos neurolinfáticos, que ayudaban a fortalecer los músculos débiles.

    Con el tiempo, continuaron otras investigaciones y descubrimientos, que se convirtieron en la base de la kinesiología, logrando así mejorar la circulación sanguínea, la nutrición, y el flujo de la energía. Consecuentemente, la kinesiología combinó lo mejor de la fisiología oriental y occidental.

    Cuando visite a un kinesiólogo, se le tomará una historia completa de su salud. Luego, se testarán sus diferentes músculos, y se analizará su postura. También se pueden utilizar pruebas de diagnóstico, como por ejemplo radiografías, pruebas de sangre, y electrocardiogramas, o rayos X, dependiendo de su problema.

    Todas estas pruebas demostrarán en qué partes de su cuerpo existe un conflicto con el flujo natural de energía. Entonces, se aplicará un masaje en ciertos puntos de reflejo específicos, así como otros métodos de terapia, como la utilización de electro-estimulación. También se podrán tratar cuestiones de nutrición, probando colocar diferentes alimentos en su boca y probando los músculos débiles, para considerar si pueden ser fortalecidos o debilitados por estos alimentos.

    Los métodos de diagnóstico y tratamiento son totalmente seguros, y se pueden alcanzar resultados muy rápidos en problemas tales como los dolores de cabeza, cuello y espalda, o el estrés y otros problemas relacionados.

    Estas técnicas de kinesiología son además utilizadas por muchos profesionales de la salud, como los quiropractas, osteópatas, dentistas, y homeópatas.

    Yo la utilizo sobre todo a nivel de valoración para saber de dónde viene realmente el problema y cómo tratarlo de la manera mas eficaz.

    14 diciembre, 2008 a las 1:05 pm #3683
    frankonk
    Participante

    Que buen trabajo de recuperación, Paco.-

    14 diciembre, 2008 a las 6:03 pm #3684
    paco-d20
    Participante

    Hola frankonk

    Solo he recuperado un par de mensajes, que son los que me parecían que eran interesantes y que no quería que se perdieran, pero si, a sido un trabajo muy "entretenido" 😆

    Y mas para un aficionado como yo 🙄

    Saludos 😉

    17 diciembre, 2010 a las 8:54 am #2094
    lusi
    Participante

    Frankonk, en mi presentación al grupo, comentas:
    “…yo texto con kiniesología…”

    Yo de kiniesología ni flawers, y me ha parecido muuuuuuy interesante, por ke he entendido por tu comentario, ke haces una especie de “test” y según lo ke te de decides ke tipo de flores utilizar nu??? 😳

    Disculpa mi ignorancia absoluta sobre el tema.
    Por eso lo he colgado akí, ¿podrías explicarme eso de la kiniesología?
    ¿Que es?….¿para ke se utiliza?….nnfin ke me encantaría saber

    La info es poder!!!!

    17 diciembre, 2010 a las 9:54 am #5394
    frankonk
    Participante

    Aquí tienes una breve explicación:

    Aqui vemos que un mismo problema puede venir de diferentes causa (estructural, química, emocional o energética).- Por eso considero tan importante la kinesiología, ya que es el punto de inflexión de todas las técnicas.- Me explico: no todo se resuelve con flores (solo si la causa es emocional o energética),o con acupuntura (energética por los meridianos), o con osteopatía (estructural-visceral-craneal), o con oligoelementos (causa química).- Un mismo dolor (por ejemplo de cabeza) puede tener orígen en la estructura (cervicales), en la función química de los órganos (Higado-Vesícula), en la energía (algun meridiano…), o incluso en las emociones…
    ¿Como averiguo yo la causa real? Con kinesiología.-¿Y la terapia ideal? Con KIne.- Etc…
    Así somos capaces de dar un tratamiento personalizado a cada individio, y de una forma holística, que contempla todos los aspectos que componen el ser: cuerpo, mente, alma…

    No se si te aclaré algo o te lié mas…

    17 diciembre, 2010 a las 10:37 am #5397
    lusi
    Participante

    otia ( 😳 uis perdón…no he podío evitarlo)….esto de la kiniesología es una caña!!!!

    Pero la escuela ke me pones está en Sevilla….me pilla un poco lejos (vivo en Tarragona) 😯

    Esto se puede hacer on-line??? (es para dejármelo después de las flores de bach, del masaje sensitivo ke me apuntó jesusjimenez y de las flores ke me indicaste tú….o mejor cuando acabe con las de bach, me miro lo de la kiniesología y luego decido por donde sigo…buffff ke miedo con tanto estudio…no se si me sale mas a cuenta hacerme la "carrera de fisio" jajajjajajajajjaajjajajajjajajja 😈 )

    17 diciembre, 2010 a las 12:12 pm #5413
    frankonk
    Participante

    Bueno, poco a poco………tienes tiempo para buscar algún sitio cerca donde impartan la formación de kines.-
    En Kiros, dentro de la formación de kines, incluyen las flores de bach, y te enseñan a testar otros productos naturales, como extractos, sales de schüssler, oligoelementos, etc…

    17 diciembre, 2010 a las 2:54 pm #5418
    polinesia
    Participante

    A mi me parece interesante la kinesiologia. En la escuela donde estudie quiromasaje, tambien daban este cursoy estoy planteandome hacerlo… pero claro, tambien tengo a la cola Flores de Bach, Drenaje Linfatico, Reiki II, … 😉
    No se, me ha gustado lo que habeis puesto sobre la kinesiologia…

    17 diciembre, 2010 a las 11:37 pm #5451
    lusi
    Participante

    A mi también me ha gustado polinesia….así ke decidido, cuando acabe con las flores de bach (al practitiones na menos….) me lío con la kinesiología!!!!

    Thanks Frankonk!!!!

    18 diciembre, 2010 a las 12:25 pm #5467
    polinesia
    Participante

    Me ha dado una idea de lo que es la Kinesiologia y me ha parecido muy interesante.
    He estado mirando en la escuela donde estudie Quiromasaje y el programa que tienen de Kinesiologia es este:

    KINESIOLOGÍA
    La Kinesiologia en una técnica de diagnosis y terapia utilizando el sistema de reflejo neuromuscular. Prácticamente es una técnica que abarca todos los campos de la sanidad, desde los tratamientos más anatómicos hasta los energéticos pasando por el psicológico. Sus mejores ventajas en relación con las técnicas convencionales son la rapidez con que se descubre el problema raíz del enfermo(a cualquier nivel) y que tipo de terapia requiere para su restablecimiento y equilibrio.

    CURSO MEDIO
    (curso para principiantes: enfermeros, masajistas, naturópatas, dietistas, etc)

    •Qué es la kinesiología.
    •La técnica kinesiológica.
    •Historia de la kinesiología.
    •Campos donde se puede aplicar la kinesiología.
    Kinesiología estructural:
    (para osteópatas, quiromasajistas, reflexólogos)

    •Las posturas.(ortoestática).
    •Motricidad.(homolateralidad, Heterolateralidad).
    •Actividad muscular, ligamentos y tendones.
    •El esqueleto.
    •El test muscular.
    •La kinesiología en las terapias manuales.
    •Información neuromuscular.
    •Examen de la columna.(exploración)
    •Tratamiento con ventosas.
    •Tratamiento con imanes.
    •Terapia de polaridad en las lesiones.
    •El hiodes.
    •El ATM.
    •Kinesiología dental.
    •Articulaciones de choque.
    •Patologías.
    Kinesiología bio-química:
    (para dietistas, naturópatas, homeópatas, etc)

    •Puntos neurovasculares.
    •Puntos neurolinfáticos.
    •Puntos de acupuntura.
    •El test del A.R.
    •La rueda de los meridianos.
    •Vitaminas y minerales, oligoelementos.
    •Aminoacidos.
    •Sales bioquímicas.
    •Medicamentos.
    •Nutrición.
    •Digestivo.
    •S.nervioso.
    •S.endocrino.
    •Alergias.
    •Ionización.
    •La fiebre.
    •S.cardiovascular.
    CURSO SUPERIOR
    En este curso se entra en una dimensión más sutil de la salud y la enfermedad. En el curso anterior se trabaja con el enfermo de manera pasiva, quiere decir esto, que la persona no toma todavía conciencia de su problema y el terapeuta no va más allá de ciertas recomendaciones sencillas. En este nivel hacemos participe al enfermo como parte activa para su restablecimiento. Le ofrecemos sugerencias importante para que su salud se mantenga de forma constante ambiente de trabajo, de familia o de pareja intervienen en salud de manera significativa, no es solo lo que come o lo que hace con su cuerpo, sino que su mente y su corazón intervienen en su equilibrio psico-fisico.

    Incluye el programa del curso medio.

    Kinesiología energética:
    •Utilidad del test A.R.
    •Terapía de polaridad.
    •Campos de energía.
    •Chakras.
    •Sonido.
    •Generadores de campos de energía.
    •Los alimentos según el color.
    •Las esencias florales.
    Kinesiología psicológica:
    •Las formas hablan.
    •El nacimiento.
    •El A.T. y la kinesiología.
    •Exploración psicológica.
    •Las subpersonalidades, la sombra en la enfermedad.
    •Trabajos con colores y visualización creativa.
    •Exploración con la Orquideas del amazonas.

    ¿ Que os parece ?

    18 diciembre, 2010 a las 12:42 pm #5468
    frankonk
    Participante

    Bueno, parece que no pinta mal; yo es que manejo una kinesiología aplicada a nuestros tratamientos, luego hay una mas avanzada que es la holística.- Si os fijais, si haceis este curso es muy probable que os ahorreis el de las esencias florales…

    18 diciembre, 2010 a las 7:14 pm #5469
    polinesia
    Participante

    Si, he visto que tocan algo de esencias florales, pero no se a que nivel. Tendre que preguntarlo.
    Gracias por tu opinion !

    18 diciembre, 2010 a las 8:12 pm #5470
    lusi
    Participante

    Algo tocan si, pero a mi me apetece un montón ahondar en ellas….pa to hay tiempo en esta vida (bueno pa casi todo) 😆

    Muchas gracias por toda la info Frankonk!!!!

    (Por cierto….Frankonk Vs Kingkon ??? 😉 )

    19 diciembre, 2010 a las 11:48 am #5482
    frankonk
    Participante

    Ummm…puedo explicarlo… 😆
    Mi nombre es Juan Francisco, pero me gustaba mas Fran, pero mejor con k (Frank), hasta que nació mi hijo y decidí llamarle Frank, con lo cual, no me quedó mas remedio…..Fran-con-k……Frankonk
    Muy gracioso, siii King-kong….si te pillo… :cabreado: ……………. 😉

    20 diciembre, 2010 a las 7:27 am #5491
    lusi
    Participante

    aaaaaaaaaaaaaahhhhhhhh jajjajja ostras ke corta ke es una 8)

    es frank con k…..claro, es ke yo lo leía tal cual frank konk…. (como king konk, ma o meno….) perdón ehhhhh :salud1:

  • Autor
    Entradas
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
1 2 →

Debes estar registrado para responder a este debate.

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • infiltracion rodilla
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • ¿Cómo fijais los precios de vuestra sesión?
  • ¿usais gorro para el cabello largo de las clientes?
  • Palabras prohibidas a la hora de publicitarse

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.