› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › el masaje para aliviar tensiones psicológicas
- Este debate tiene 10 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 7 febrero, 2023 - 11:28 am por Penelope.
-
AutorEntradas
-
20 septiembre, 2022 a las 12:10 pm #19171
Yessica
ParticipanteAcudir al quiromasajista cuando se está muy estresado o con la mente saturada debería ser otra de las recomendaciones de psicologos y psiquiatras, mucho mejor que un fármaco
21 septiembre, 2022 a las 3:48 pm #19173German Diaz
ParticipanteSí Yessica, estoy 100% de acuerdo con esto. Tal vez el tacto es uno de los sentidos más olvidados en la medicina moderna y uno de los menos estudiados, aunque la piel sea el órgano más extenso del cuerpo. El masaje activa la zona parasimpática, tal y como lo hace la meditación, y esto es uno de los mayores antidepresivos; eso sí, sin efectos secundarios.
22 septiembre, 2022 a las 10:06 am #19176Globalfios Leganés
ParticipanteEstoy completamente de acuerdo contigo, en muchas ocasiones los problemas de salud mental se acumulan en el cuerpo y en nuestra clínica creemos que es importante ciertas técnicas para conseguir aliviar al paciente.
Yo considero que en casos de ansiedad o depresión es vital combinar el masaje con un psicólogo o psiquiatra para que el paciente se encuentre mucho mejor.
En estos casos, recomiendo sobre todo el masaje miosfacial.
26 septiembre, 2022 a las 3:22 pm #19178Sara Botero
ParticipanteDejo un texto muy interesante:
«Esta actividad espontánea durante la fase embrionaria es además esencial para el desarrollo normal del cerebro, ya que define lo que en neurobiología se denomina “período crítico”, es decir, aquel en el que los cambios plásticos son posibles, pero después del cual las alteraciones serían irreparables.
La superficie del cuerpo humano está representada en la corteza cerebral en una banda transversal localizada en la parte superior media de los hemisferios cerebrales. Esta banda se denomina corteza sensorial y en ella hay representado un “mapa” en el que cada región del cuerpo ocupa una extensión distinta dependiendo de su uso y sensibilidad. Por ejemplo, las manos son las partes del cuerpo que tienen la mayor extensión en la corteza somática. La representación en 3D de ese mapa forma el conocido homúnculo sensorial.
Cada región del cuerpo representada en la corteza somatosensorial está conectada a su superficie corporal correspondiente mediante vías neuronales que mantienen una relación topográfica estricta a lo largo del sistema nervioso. En este camino desempeña un papel clave, el tálamo, una “estación de relevo” y centro de integración sináptica para un primer procesamiento de las señales sensoriales que llegan desde el exterior en su trayecto hacia la corteza cerebral. La información que llega al tálamo se transmite a la corteza con una extraordinaria precisión, sin perder la relación topográfica de cada punto de la piel. Esto nos permite discriminar qué punto de nuestro cuerpo está recibiendo un estímulo externo. Una topografía tan precisa es la base del sentido del tacto y es esencial para la supervivencia de la especie.»
27 septiembre, 2022 a las 4:14 pm #19181German Diaz
ParticipanteEs eso. Desde que nacemos, el tacto literalmente nos salva la vida, gracias a él nos sentimos contenidos y queridos, y de ahí que sea tan importante que las personas se regalen este tipo de terapias!
10 octubre, 2022 a las 1:03 pm #19211Sara Botero
ParticipanteDefinitivamente. El tacto es una de las sensaciones más necesitadas por los seres humanos, de ahí que tenga una correlación directa con nuestra psicología y cómo nos desempeñamos luego de recibir un masaje….
21 noviembre, 2022 a las 5:55 pm #19390José Alvaro
ParticipanteEstoy de acuerdo, lo cierto es que luego del confinamiento esto se ha demostrado una vez más: el tacto lo es todo cuando se trata de la salud y el bienestar psicológico.
9 diciembre, 2022 a las 12:30 pm #19462Yessica
Participantemuchas gracias a todos por vuestras respuestas
27 enero, 2023 a las 11:08 am #19620José Alvaro
ParticipanteEl masaje puede ayudar a aliviar tensiones psicológicas mediante la relajación física y mental. Al reducir el estrés y la ansiedad, el masaje puede mejorar la calidad del sueño, el estado de ánimo y el bienestar general. Además, algunos estudios sugieren que el masaje puede aumentar los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro, lo que puede ayudar a reducir la depresión y la ansiedad. Es importante tener en cuenta que el masaje no es una cura para problemas psicológicos, pero puede ser una herramienta útil para aliviar los síntomas y mejorar el bienestar general.
3 febrero, 2023 a las 11:24 am #19649Urovirtual Net
ParticipanteHola a todos, pienso que el masaje puede ser efectivo para aliviar la tensión psicológica, ya que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar el bienestar emocional. Además, el contacto físico y la atención que recibes durante un masaje pueden ser reconfortantes y ayudar a reducir la tensión psicológica.
7 febrero, 2023 a las 11:28 am #19653Penelope
ParticipanteLa reflexologia podal también ayuda a liberar la ansiedad y el estres
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.