› Foros › FORO DE MASAJE › Consejos y experiencias sobre la profesión › ¿Cómo garantizar el tema de desinfección si vamos a domicilio?
- Este debate tiene 8 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 19 septiembre, 2023 - 4:51 pm por TFM.kiro.
-
AutorEntradas
-
5 mayo, 2020 a las 7:45 pm #10630
Yessica
ParticipanteHoy hablaba con un colega de un tema que nos afecta a la mayoría de quiroprácticos (somos autónomos y vamos a domicilio) y es que en este caso ¿Cómo garantizamos las medidas higiénicas si el servicio lo prestamos en la propia casa del cliente? ¿Desinfectamos el área antes de empezar? ¿Desinfectamos los implemento in situ o desde nuestro local/casa? Son muchas las interrogantes que nos planteamos con ésta nueva variante del coronavirus os agradecería que nos ayudasen con vuestros comentarios.
6 mayo, 2020 a las 5:54 pm #10643Pili Pili Pom
ParticipanteHola desde Sevilla!Yo tengo planeado hasta ahora:
– Mascarilla por las 2 partes (yo de tipo ffp2)
– Gel hidroalcohólico para manos y brazos antes y después.
– La toalla o sábana para la camilla la proporcionará el cliente y sobre ella colocaré papel de camilla.
– Desinfectar la camilla antes y después con mezcla de agua y lejía (que llevaré yo misma en un botecito) y papel desechable.
– Sólo contacto con el cliente en la visita (y mucho menos que se quede sentado en la misma habitación durante el masaje)
Todo lo anterior se lo mandaré en un mensaje a los clientes para que sepan las medidas que voy a tomar.7 mayo, 2020 a las 1:30 pm #10649Gabriel Suñer
ParticipanteYo a domicilio, primero cambio la ropa el pantalón no pero el jersey no es el mismo los zapatos me los cambió al llegar a casa zapatos de trabajo desinfectado y la ropa no entra en casa después se limpia a 60 grados, camilla se desinfecta delante del cliente antes y después más la zona del agujero facial,toallas del agujero facial desechables las otras siempre han seguido un protocolo de desinfección sin problema, mascarilla desde el coche hasta volver al coche el cliente si quiere llevar mascarilla bien sino ningún problema, en el coche toallas en bolsas y cerradas para ir a lavandería y otra bolsa para desechable y ir a reciclaje
7 mayo, 2020 a las 1:31 pm #10650Gabriel Suñer
ParticipanteTambién los zapatos me los cambio en el coche son croks diferentes
8 mayo, 2020 a las 5:11 pm #10654chuspineiro
ParticipanteHola, yo llevo una casaca, así como unas crocks, ambos desinfectados. Me los pongo en el domicilio del cliente.
– Gel y loción hidroalcólicos.
– Pantalla protectora
– Guantes, siempre pregunto al cliente si se siente más tranquilo si le doy el masaje con guantes (sé que son un rollo, peeeero…)
– Sábana plastificada para la camilla,
– Papel camilla,
– Toallas,
Trabajé durante años en un balneario donde se hacían tratamientos respiratorios, Sanidad venía de vez en cuando a hacer inspecciones y, una de las veces aproveché para preguntarles si, en vez de higienizantes y desinfectantes, podría usar una vaporetta… la respuesta fue: la vaporetta lo mata todo.
– Vaporetta pequeñita que pongo a calentar mientras atiendo al cliente y que luego uso para desinfectar todo lo que me llevo de vuelta.
– Bolsas para meter todo lo que he usado.19 mayo, 2020 a las 7:58 pm #10947Lucia
ParticipanteMuy buenas, lo de la Vaporetta es un puntazo la verdad. Toda protección es poca y sobre todo para que el cliente se sienta a gusto y sin preocupación.
El pack de funda, toalla y papel camilla parece excesivo pero no lo es dado que hay que evitar al máximo el contacto con la camilla, aunque después se desinfecte con alcohol. Yo compré el otro día un papel y unas fundas que la verdad que me han gustado mucho y posiblemente las siga utilizando durante un largo tiempo.
Un saludo!
12 junio, 2020 a las 1:28 pm #11559Jose Luis
ParticipanteHola a todos!
En mi caso, tanto yo como mis compañeros de nuestra clínica en Ciudad Real, en nuestros servicios a domicilio ( https://www.sanusfisioterapia.es/fisioterapia-a-domicilio/ ), contamos con el uso de:
– Mascarilla tipo ffp2.
– Uso de gel hidroalcohólico para brazos y manos.
– Desinfectamos todo el material que vamos a utilizar in situ.
– Uso de toallas que el paciente proporciona.
– Desinfectamos todo el material tras la sesión.Durante la sesión, no utilizamos guantes ya que la experiencia es bastante desagradable para el paciente. Hacemos contínuos lavados con el gel y todo va bien.
Hasta ahora, todo muy bien y nuestros pacientes muy concienciados con la situación.
Tomo nota de lo que comenta Chuspineiro sobre la Vaporetta, me parece una idea genial!.
2 agosto, 2023 a las 10:01 am #20321Beatriz Solano
ParticipanteHola
Me parece curioso saber si después del covid hemos mantenido a rajatabla todas las medidas de higiene y seguridad por costumbre o nos hemos relajado en nuestro sector¿?
19 septiembre, 2023 a las 4:51 pm #20493TFM.kiro
ParticipanteHola,
aunque supongo que el tema es en pandemia, yo lo que hago de normal a domicilio es (igual sirve a alguien):
-Desinfección con sanytol de la camilla
-Sábanas desechables
-Toallas desechables
-Un par de guantes, por si se presenta alguna patología de la piel (sobre todo en pies)
-Pijama de poliéster, que repele fluidos
-Zuecos sanitarios, de plástico, fáciles de lavar y desinfectar
-Gel hidroalcohólico para las manos (aunque prefiero agua y jabón)
- Esta respuesta fue modificada hace 3 días, 17 horas por TFM.kiro.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.