• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Digitopuntura para aliviar el dolor

Digitopuntura para aliviar el dolor

9 noviembre, 2022

Para el pensamiento chino, el ser humano es en sí mismo una representación en miniatura del universo. El universo se concibe como un gran sistema basado en el equilibrio del Tao, el origen y la esencia de todo lo que existe y que no puede ser alcanzado por el pensamiento humano.

El hombre está sometido a las mismas leyes que rigen el universo y la naturaleza y el Qi es la energía vital, el flujo que le recorre y que debe estar también equilibrado. La enfermedad surge cuando el flujo de Qi se desequilibra. Existen diferentes terapias para restaurar y preservar el equilibrio y, por tanto, la salud. La digitopuntura es una de ellas.

Índice

  • ¿Qué es la digitopuntura?
  • Bases de la digitopuntura
  • ¿Para qué se usa la digitopuntura?
  • ¿Cómo se aplica la digitopuntura?
  • ¿Cuáles son los puntos de presión más utilizados?
    • Artículos relacionados:

¿Qué es la digitopuntura?

La digitopuntura es una antigua terapia de la Medicina Tradicional China (MTC). Se trata de una técnica de masaje mediante presiones ejercidas con los dedos aplicadas en los mismos puntos que se utilizan en la acupuntura. Algunas fuentes señalan a la medicina tradicional de la India, el Ayurveda, como el origen de la técnica, hace más de 5000 años, que se extendió posteriormente por el resto de Asia, integrándose como una de las terapias utilizadas en la MTC.

A la digitopuntura se le concede una antigüedad mucho mayor que a la acupuntura, pues la técnica de acupresión o digitoterapia, como también se la denomina, se llevó a cabo primero con los dedos antes de fabricar las primeras agujas. Está basada en el trabajo de estimulación sobre determinados puntos de presión para lograr manipular el flujo energético del organismo y devolverle el equilibrio.

Es una técnica sencilla que puede autoaplicarse excepto en los puntos que no son accesibles para uno mismo, como los de la espalda o bien cuando existe una incapacidad para ejercer las presiones. No obstante, para ello es necesario conocer la localización de los puntos de presión en el cuerpo. Además, puede utilizarse de manera local para aliviar el dolor en una zona del organismo sin tener que aplicarla en el cuerpo entero. 

Bases de la digitopuntura

La digitopuntura, como parte de la MTC, sigue sus mismas teorías:

  • La teoría de yin yang, dos fuerzas complementarias.
  • La teoría de los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua).
  • La teoría de puntos de presión.
  • La teoría de los meridianos.

La Medicina Tradicional China establece doce meridianos principales, cada uno de ellos asociado a un órgano vital, por los que fluye el Qi, el flujo de energía vital. En ocasiones, esta circulación de fuerza de la vida se ralentiza, se acelera o se bloquea y es necesario trabajar sobre los meridianos, a través de determinados puntos de presión, para lograr tonificarlo, suavizarlo o desbloquearlo para que siga fluyendo de un meridiano a otro. De este modo, se restablece el equilibrio en el organismo evitando, aliviando y sanando las patologías o desequilibrios.

¿Para qué se usa la digitopuntura?

La digitopuntura proporciona alivio ante las molestias y dolores que nos señalan y advierten de los desequilibrios en el organismo. Puede aplicarse sobre puntos que abarcan diferentes zonas del cuerpo, mitigando dolores más derivados de golpes, contusiones o fracturas, o bien aliviando dolores internos o viscerales, como las náuseas o las molestias estomacales.

Ante un dolor o patología persistente o grave, es importante recalcar la importancia de consultar con un médico de nuestra confianza.

Por tanto, la aplicación de la digitopuntura es útil en estos casos:

  • Para aliviar molestias y dolores leves (resfriado común, cefalea ligera, contusiones o heridas pequeñas).
  • Mientras esperamos la visita médica o el diagnóstico.
  • Complementando el tratamiento prescrito.

En consecuencia, podemos utilizar la digitopuntura en situaciones similares a las siguientes:

  • Cefaleas.
  • Dolor muscular y contracturas.
  • Dolor corporal. Artrosis. Artritis.
  • Mala circulación de la sangre.
  • Desajustes en la menstruación y menopausia.
  • Molestias estomacales. Diarrea. Estreñimiento.
  • Cansancio. Agotamiento. Fatiga transitoria o crónica.
  • Estrés y ansiedad. Nerviosismo. Depresión.
  • Problemas de sueño.
  • Resfriados. Asma. Alergias.

¿Cómo se aplica la digitopuntura?

Cómo hemos explicado, se trata de realizar presiones digitales en puntos determinados del organismo. Existen cuatro formas distintas de emplear esta técnica.

  • Dando golpes suaves con la yema del dedo en los puntos de presión durante dos o tres minutos. Es una forma muy adecuada para ancianos, niños o personas con una constitución débil.
  • Realizando masaje a través de las presiones realizadas con los dedos. La fuerza de la presión varía en función de la persona y del efecto que se busque.
  • Realizando masaje en los puntos de presión utilizando las uñas. Es un método fuerte y no debe aplicarse en niños, ancianos, personas con constitución débil o que sufran algún problema cardíaco.
  • Llevando a cabo el masaje con un palo de madera. Es el método más intenso y con una aplicación más vigorosa. Los puntos de presión se masajean con un palo con una punta redondeada y otra acabada en punta. Lógicamente, las presiones efectuadas con el extremo en punta son más fuertes.

¿Cuáles son los puntos de presión más utilizados?

Los principales puntos de presión son los cuatro puntos denominados puntos maestros del dolor o Kroun-lounn.

Dos de ellos están situados en ambos pies, uno en el derecho y otro en el izquierdo, entre el maléolo externo y el hueso calcáneo. Son puntos que sirven para atemperar cualquier dolor.

Cada uno de los otros dos puntos maestros están en cada pierna, situados cinco dedos por encima del maléolo externo hacia atrás, buscando la pantorrilla. 

Existen más de trescientos puntos dentro de los meridianos y muchos más fuera de ellos. Algunos de los puntos principales son los siguientes:

  • Hegu. Se localiza en el dorso de la mano, entre los dedos pulgar y el índice, en la parte más dura que existe entre ambos. Al presionarlo, se nota cierto dolor. Es un punto que no se debe presionar en mujeres embarazadas.  Tiene un potente poder analgésico y se usa para tratar la parálisis facial, la rinitis, la sinusitis, problemas inflamatorios y enfermedades digestivas.
  • Shenmen. Se localiza en unos de los extremos del pliegue entre la muñeca y el brazo, concretamente en el punto de inserción del músculo flexor cubital del carpo en el hueso pisiforme. Es uno de los puntos más importantes pues es uno de los puntos que está conectado al corazón. Se utiliza para tonificar este órgano y calmar el estrés y la ansiedad.
  • Yintang. Se localiza en el entrecejo, en medio de los ojos. Se utiliza para calmar cefaleas, rinitis y mareos.
  • Zusanli. Se localiza en la pierna, tres dedos por debajo de la articulación de la rodilla. Se le otorga capacidad inmunológica y se utiliza para calmar el dolor de espalda y el dolor estomacal y para tratar la ansiedad y la depresión.

Estos son solo algunos de los principales puntos de esta técnica reconocida por la Organización Mundial de la Salud, junto a la acupuntura y otras técnicas de la MTC, como efectiva en los seres humanos, recomendando la normalización de su uso desde el año 1979. Son ya muy numerosos los estudios que concluyen la evidencia científica de la acupuntura/digitopuntura y su eficacia.

“El equilibrio es el perfecto estado de agua calmada. Que ese sea nuestro modelo. Permanece tranquilo en el exterior y sin disturbios en la superficie.” (Confucio)

Artículos relacionados:

Quiromasaje para aliviar la tendinitis de la pata de ganso
Beneficios del masaje para niños con trastornos del espectro autista (TEA)
El quiromasaje alivia el dolor articular
Terapias naturales para prevenir las dolencias otoñales

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • El seguro para quiromasajistas

    El seguro para quiromasajistas

  • ¿Qué son los puntos de presión?

    ¿Qué son los puntos de presión?

  • Quiromasaje a domicilio: ¿Cuáles son sus ventajas?

    Quiromasaje a domicilio: ¿Cuáles son sus ventajas?

  • Aplicaciones del quiromasaje en el manejo de la fibromialgia

    Aplicaciones del quiromasaje en el manejo de la fibromialgia

  • Recepción y atención al cliente en el gabinete de quiromasaje

    Recepción y atención al cliente en el gabinete de quiromasaje

Últimos debates del foro

  • Qué opináis de la acunputura coreana?
  • Tendencia: realiza un masaje antiarrugas correcto
  • Aceite de jojoba
  • hipnosis
  • Menstruación y masaje

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo