• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Diatermia

Diatermia

28 mayo, 2020

La diatermia es un tratamiento terapéutico habitualmente prescrito para afecciones musculares y articulares. La diatermia utiliza una corriente eléctrica de alta frecuencia para estimular la generación de calor dentro de los tejidos del cuerpo.

El calor puede ayudar con varios procesos, que incluyen aumento del flujo sanguíneo, alivio del dolor y mejora de la movilidad de los tejidos a medida que sanan.

La diatermia se usa comúnmente para la relajación muscular y para inducir un calentamiento profundo en los tejidos con fines terapéuticos. También se utiliza  para administrar calor moderado directamente a lesiones patológicas en los tejidos más profundos del cuerpo.

Las primeras observaciones sobre las reacciones de las corrientes electromagnéticas de alta frecuencia sobre el organismo humano fueron realizadas por Jacques Arsene d’Arsonval (1851 – 1940). En 1907 el médico alemán Karl Franz Nagelschmidt acuñó el término diatermia de las palabras griegas dia y θέρμη Therma , que literalmente significa “calentamiento a través de” .

Índice

  • Beneficios de la diatermia
  • ¿Cómo funciona la diatermia?
  • Tipos de diatermia
  • Riesgos de la diatermia
    • Artículos relacionados:

Beneficios de la diatermia

El tratamiento de las lesiones con calor puede aumentar el flujo sanguíneo y hacer que el tejido conectivo sea más flexible. También puede ayudar a minimizar la inflamación y reducir la incidencia de edema o retención de líquidos.

Al aumentar el flujo de sangre al sitio de una lesión, el calor profundo generado con la diatermia puede acelerar la curación.

La diatermia se usa para tratar  condiciones como torceduras y esguinces, artritis, tendinitis, bursitis, tenosinovitis, dolor de espalda, fibromialgia, espasmos musculares, miositis y neuralgia, entre otras.

¿Cómo funciona la diatermia?

La diatermia utiliza corriente eléctrica de alta frecuencia para producir calor en el interior de un tejido objetivo. Puede alcanzar áreas tan profundas unos 3 centímetros debajo de la superficie de la piel.

La máquina de diatermia no aplica calor directamente al cuerpo. En cambio, las ondas generadas por la máquina permiten que el cuerpo genere calor desde el interior del tejido objetivo.

La diatermia generalmente es parte de una terapia física completa o  de rehabilitación. La frecuencia y la duración de los tratamientos varían.

Tipos de diatermia

Hay tres tipos principales de diatermia: onda corta, microondas y ultrasonido.

La diatermia de onda corta utiliza energía electromagnética de alta frecuencia para generar calor. Se puede aplicar en ondas de energía pulsadas o continuas. Se ha utilizado para tratar el dolor de los cálculos renales y la enfermedad inflamatoria pélvica. Se usa comúnmente para afecciones que causan dolor y espasmos musculares como esguinces, bursitis o tenosinovitis, entre otras.

Por otra parte, la diatermia por microondas utiliza microondas para generar calor en el cuerpo. Se puede usar para calentar de manera uniforme los tejidos profundos sin calentar la piel. Como no puede penetrar en los músculos profundos  es más adecuado para las áreas más cercanas a la piel, como los hombros.

Por último, la diatermia por ultrasonido utiliza ondas sonoras para tratar tejidos profundos. El calor es generado por la vibración del tejido. Esto promueve el flujo de sangre al área. La diatermia por ultrasonido se usa para esguinces musculoesqueléticos, espasmos musculares, neuromas, contracturas o adherencias conjuntas.

Riesgos de la diatermia

La energía electromagnética utilizada en la diatermia de onda corta y microondas puede causar calor extremo en dispositivos metálicos como elementos metálicos insertados en los huesos, rellenos dentales y suturas de metal.

Esto podría causar quemaduras en el tejido cerca del implante. El procedimiento no debe usarse sobre estas áreas para evitar el riesgo de quemaduras.

Durante el tratamiento de diatermia, el sujeto se convierte en parte del campo eléctrico, por lo que tocar un objeto metálico directamente podría provocar una descarga eléctrica o quemaduras.

Por otra parte, destacar que la diatermia se debe evitar sobre placas de crecimiento abiertas en niños.

Además, la diatermia no se considera segura para ciertas áreas del cuerpo, incluyendo ojos, cerebro, orejas, médula espinal, corazón, geniales y órganos reproductivos.

Artículos relacionados:

Masaje Zen
Amasamiento nudillar
Extremidades
Maniobras

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Los beneficios del drenaje linfático manual

    Los beneficios del drenaje linfático manual

  • Cómo realizar el masaje facial

    Cómo realizar el masaje facial

  • Cómo realizar el masaje de abdomen

    Cómo realizar el masaje de abdomen

  • Cómo realizar el masaje de las extremidades inferiores

    Cómo realizar el masaje de las extremidades inferiores

  • Cómo ayuda el masaje ante una rizatrosis

    Cómo ayuda el masaje ante una rizatrosis

Últimos debates del foro

  • infiltracion rodilla
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • ¿Cómo fijais los precios de vuestra sesión?
  • ¿usais gorro para el cabello largo de las clientes?
  • Palabras prohibidas a la hora de publicitarse

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.