• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Bombeo

10 octubre, 2019

El bombeo es una maniobra empleada por el quiromasajista con el objetivo de eliminar edemas, por cualquier motivo, ya sea golpes o problemas de circulación. Se realiza rodeando con las manos, principalmente entre los dedos pulgar e índice, la parte curva a tratar, evitando ejercer una presión cortante, pinzando y realizando medios círculos a la vez que se avanza por la zona de masaje. 

Para ello, el quiromasajista empleará todos los dedos y la palma de la mano, así se absorbe con mayor velocidad y desaparece el dolor. Además, esta maniobra permite ajustar el exceso de tono muscular (hipertono)

El bombeo es una manipulación apropiada para  las zonas curvas y largas del cuerpo, como las extremidades inferiores y superiores, así como para las partes laterales del tronco.    

Las maniobras de bombeo favorecen el efecto de lavado pasivo en el organismo, eliminando las sustancias de desecho producidas por el metabolismo muscular. Además, colaboran activamente en la regulación y equilibrio de los estados anímicos.

El bombeo es muy útil en el masaje deportivo para  descargar la congestión muscular tras el esfuerzo intenso.  Después del esfuerzo físico, el bombeo ayudar a disipar la tensión a aumentar la circulación sanguínea, lo que favorece la recuperación. 

El bombeo debe realizarse de forma suave y lenta, que no sea doloroso y debe ir siempre hacia arriba, para favorecer la circulación. 

Además, el bombeo es una de las manipulaciones más efectivas para reducir la inflamación. Para ello los movimientos deben ser realizados con bastante tranquilidad, como ya hemos señalado. Para optimizar el resultado se pueden elevar las piernas o los brazos. 

Con esta técnica se bombea la sangre desde el interior del músculo (del mismo modo que si fuera una esponja), de modo que su capacidad para reabsorver la sangre es muy alta. Por lo tanto, al apretar y soltar el vientre de cada músculo se favorece el arrastre sanguíneo. 

Índice

  • Cómo realizar el bombeo
  • Movimiento dador, variante del bombeo
    • Artículos relacionados:

Cómo realizar el bombeo

Para realizar la técnica del bombeo las manos del quiromasajista rodean lo que sea posible la parte curva a tratar. Se rodea fundamentalmente con los dedos pulgar e índice, evitando ejercicio una presión cortante. Para ello antes de empujar hay que adaptar bien cda vez la palma de la mano (base de apoyo( y levantar un poco la línea anterior de contacto durante el empuje. 

Durante la realización del bombeo la mano realiza un movimiento doble. Por una parte, realiza un movimiento radial, que consiste en un giro hacia delante para empujarla piel). Por otra parte, hace un movimiento cubital, que consiste en un giro hacia atrás en el que se avanza con la mano relajada.

Aquí que tener presente que en esta manipulación el dedo pulgar y el resto de dedos deben permanecer estirados, pero no por ello rígidos. No hay que perder de vista que lo que empuja es la palma de la mano.

Los bombeos se puede realizar con una mano o con las dos, tanto en paralelo como de forma alternativa. 

El bombeo se realiza en tres fases:

  1. Mano flácida y doblada. En esta fase el contacto es con pulgar e índice.
  2. Mano apoyada. En esta fase el contacto es amplio.
  3. Empuje de toda la mano. Las puntas de los dedos están ligeramente separadas. 

Movimiento dador, variante del bombeo

El movimiento dador es una variante del bombeo. Se aplica de forma exclusiva en las partes distales de las extremidades (antebrazos y piernas). 

La diferencia con el bombeo es que el movimiento dador tiene una cuarta fase en la que hay un desplazamiento lateral de los dedos hacia fuera. Además, el centro de giro es la articulación metacarpo-falángica del dedo índice. 

El movimiento dado puede hacer con una sola mano o con las dos de forma alternativa. 

Artículos relacionados:

Masaje
Vaciado venoso
Sistema BodyTalk
Esguince - ¿Qué es un esguince?

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

    Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

  • Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

    Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

  • Quién es y qué hace el quiromasajista

    Quién es y qué hace el quiromasajista

  • Cómo realizar el masaje de tórax

    Cómo realizar el masaje de tórax

  • Cómo desinfectar las piedras de masaje para prevenir infecciones

    Cómo desinfectar las piedras de masaje para prevenir infecciones

Últimos debates del foro

  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • Descubrimiento de manchas o lunares en sesiones de masaje
  • ¿conoceís algo de la técnica Alexander?
  • Es el dolor físico reflejo del dolor emocional?
  • ¿De qué ámbito soléis tener mas clientes?

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.