• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Articulaciones

10 octubre, 2019

Las articulaciones tienen algunas de las más importantes funciones del cuerpo humano, ya que permiten unir huesos y huesos con cartílagos. Gracias a las articulaciones, el cuerpo puede realizar movimientos mecánicos y facilita su elasticidad.

La articulaciones se pueden definir como el punto donde dos o más huesos están conectados en un sistema esquelético humano. El cartílago es el tipo de tejido que mantiene dos huesos adyacentes en contacto. 

El rango de movimiento o cantidad de movimiento disponible en una articulación particular del cuerpo está relacionada con los requisitos funcionales para esa articulación. Por lo tanto, las articulaciones inmóviles o ligeramente móviles sirven para proteger los órganos internos, dar estabilidad al cuerpo y permitir un movimiento corporal limitado. En contraste, las articulaciones de libre movimiento permiten movimientos mucho más extensos del cuerpo y las extremidades.

En el campo del Quiromasaje existe un tipo de masaje dedicado a las articulaciones. Es el denominado masaje articular. Este tipo de masaje se utiliza para mejorar la movilidad de rodilla, codo, muñeca, cadera, tobillo, hombro o cadera.

El masajista realizará un movimiento natural sin forzar ni exceder del rango que la propia articulación permite.

Índice

  • Anatomía de las articulaciones
  • Tipos de articulaciones
  • Masaje articular en movimiento
    • Artículos relacionados:

Anatomía de las articulaciones

La mayoría de las articulaciones son móviles, lo que permite que los huesos se muevan. En las articulaciones encontramos las siguientes partes:

  • Cartílago. Este es un tipo de tejido que cubre la superficie de un hueso en una articulación. El cartílago ayuda a reducir la fricción del movimiento dentro de una articulación.
  • Membrana sinovial. Recubre la articulación y la sella en una cápsula articular. La membrana sinovial segrega un líquido transparente y pegajoso (líquido sinovial) alrededor de la articulación para lubricarla.
  • Ligamentos. Son bandas resistentes y elásticas de tejido conectivo que rodean la articulación para dar soporte y limitar el movimiento de la articulación. Los ligamentos conectan los huesos entre sí.
  • Tendones: Son otro tipo de tejido conectivo resistente presentes a cada lado de una articulación que se unen a los músculos que controlan el movimiento de la articulación. Los tendones conectan los músculos a los huesos.
  • Bursas: Son sacos llenos de líquido entre huesos, ligamentos u otras estructuras cercanas. Ayudan a amortiguar la fricción en una articulación.
  • Líquido sinovial. Es un líquido transparente y pegajoso secretado por la membrana sinovial.
  • Menisco. Es una parte curva del cartílago en las rodillas y otras articulaciones.

Tipos de articulaciones

Existen muchos tipos de articulaciones, incluidas las articulaciones que no se mueven, como las articulaciones de sutura en el cráneo. Las articulaciones que no se mueven se llaman fijas. Otras articulaciones pueden moverse un poco, como las vértebras.

Las articulaciones móviles son las que permiten mayor rango de movimiento. Son las siguientes:

  • Articulaciones esféricas. Las articulaciones esféricas, como las articulaciones de los hombros y las caderas, permiten movimientos hacia atrás, hacia adelante, hacia los lados y giratorios.
  • Articulaciones de bisagra. Las articulaciones de las bisagras, como en los dedos, rodillas, codos y dedos de los pies, solo permiten movimientos de flexión y enderezamiento.
  • Articulaciones pivotantes. Las articulaciones pivotantes, como las articulaciones del cuello, permiten movimientos rotativos limitados.
  • Articulaciones elipsoidales. Las articulaciones elipsoidales, como la articulación de la muñeca, permiten todo tipo de movimientos, excepto los movimientos de pivote.

Masaje articular en movimiento

El masaje articular en movimiento es una técnica de quiromasaje que se aplica a cualquier articulación, concretamente sobre los tejidos tendinosos y la musculatura adyacente, mientras de ejerce el movimiento articular natural sin forzarla, es decir, en el rango que la articulación permita.

Durante el masaje articular en movimiento el cliente permanece pasivo y relajado. Es terapeuta quien se ocupa de realizar tanto el movimiento como las maniobras de masaje.

El masaje articular en movimiento está  recomendado para tratar problemas  como tortícolis, esguinces, etc. inmediatamente después de la fase aguda, es decir cuando  la inflamación ya ha remitido. También ofrece muchos beneficios en problemas crónicos como dolores de cabeza, problemas de cervicales, dolor en túnel carpiano, para tratar el codo de tenista y diferentes tipos de tendinitis, entre otros. 

 

 

Artículos relacionados:

Masaje sueco
Watsu
Masaje terapéutico
Vibraciones

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo ampliar los beneficios en un centro de masaje

    Cómo ampliar los beneficios en un centro de masaje

  • Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

    Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

  • Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

    Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

  • Quién es y qué hace el quiromasajista

    Quién es y qué hace el quiromasajista

  • Cómo realizar el masaje de tórax

    Cómo realizar el masaje de tórax

Últimos debates del foro

  • Donde conseguir los clientes?
  • Descubrimiento de manchas o lunares en sesiones de masaje
  • Entrenamiento, masaje y sistema nervioso
  • Dolor tras tratar puntos gatillo
  • Entrenamiento, masaje y sistema nervioso

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.