Las articulaciones tienen algunas de las más importantes funciones del cuerpo humano, ya que permiten unir huesos y huesos con cartílagos. Gracias a las articulaciones, el cuerpo puede realizar movimientos mecánicos y facilita su elasticidad.
La articulaciones se pueden definir como el punto donde dos o más huesos están conectados en un sistema esquelético humano. El cartílago es el tipo de tejido que mantiene dos huesos adyacentes en contacto.
El rango de movimiento o cantidad de movimiento disponible en una articulación particular del cuerpo está relacionada con los requisitos funcionales para esa articulación. Por lo tanto, las articulaciones inmóviles o ligeramente móviles sirven para proteger los órganos internos, dar estabilidad al cuerpo y permitir un movimiento corporal limitado. En contraste, las articulaciones de libre movimiento permiten movimientos mucho más extensos del cuerpo y las extremidades.
En el campo del Quiromasaje existe un tipo de masaje dedicado a las articulaciones. Es el denominado masaje articular. Este tipo de masaje se utiliza para mejorar la movilidad de rodilla, codo, muñeca, cadera, tobillo, hombro o cadera.
El masajista realizará un movimiento natural sin forzar ni exceder del rango que la propia articulación permite.
Índice
Anatomía de las articulaciones
La mayoría de las articulaciones son móviles, lo que permite que los huesos se muevan. En las articulaciones encontramos las siguientes partes:
- Cartílago. Este es un tipo de tejido que cubre la superficie de un hueso en una articulación. El cartílago ayuda a reducir la fricción del movimiento dentro de una articulación.
- Membrana sinovial. Recubre la articulación y la sella en una cápsula articular. La membrana sinovial segrega un líquido transparente y pegajoso (líquido sinovial) alrededor de la articulación para lubricarla.
- Ligamentos. Son bandas resistentes y elásticas de tejido conectivo que rodean la articulación para dar soporte y limitar el movimiento de la articulación. Los ligamentos conectan los huesos entre sí.
- Tendones: Son otro tipo de tejido conectivo resistente presentes a cada lado de una articulación que se unen a los músculos que controlan el movimiento de la articulación. Los tendones conectan los músculos a los huesos.
- Bursas: Son sacos llenos de líquido entre huesos, ligamentos u otras estructuras cercanas. Ayudan a amortiguar la fricción en una articulación.
- Líquido sinovial. Es un líquido transparente y pegajoso secretado por la membrana sinovial.
- Menisco. Es una parte curva del cartílago en las rodillas y otras articulaciones.
Tipos de articulaciones
Existen muchos tipos de articulaciones, incluidas las articulaciones que no se mueven, como las articulaciones de sutura en el cráneo. Las articulaciones que no se mueven se llaman fijas. Otras articulaciones pueden moverse un poco, como las vértebras.
Las articulaciones móviles son las que permiten mayor rango de movimiento. Son las siguientes:
- Articulaciones esféricas. Las articulaciones esféricas, como las articulaciones de los hombros y las caderas, permiten movimientos hacia atrás, hacia adelante, hacia los lados y giratorios.
- Articulaciones de bisagra. Las articulaciones de las bisagras, como en los dedos, rodillas, codos y dedos de los pies, solo permiten movimientos de flexión y enderezamiento.
- Articulaciones pivotantes. Las articulaciones pivotantes, como las articulaciones del cuello, permiten movimientos rotativos limitados.
- Articulaciones elipsoidales. Las articulaciones elipsoidales, como la articulación de la muñeca, permiten todo tipo de movimientos, excepto los movimientos de pivote.
Masaje articular en movimiento
El masaje articular en movimiento es una técnica de quiromasaje que se aplica a cualquier articulación, concretamente sobre los tejidos tendinosos y la musculatura adyacente, mientras de ejerce el movimiento articular natural sin forzarla, es decir, en el rango que la articulación permita.
Durante el masaje articular en movimiento el cliente permanece pasivo y relajado. Es terapeuta quien se ocupa de realizar tanto el movimiento como las maniobras de masaje.
El masaje articular en movimiento está recomendado para tratar problemas como tortícolis, esguinces, etc. inmediatamente después de la fase aguda, es decir cuando la inflamación ya ha remitido. También ofrece muchos beneficios en problemas crónicos como dolores de cabeza, problemas de cervicales, dolor en túnel carpiano, para tratar el codo de tenista y diferentes tipos de tendinitis, entre otros.