• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Amasamiento pulpo-pulgar

Amasamiento pulpo-pulgar

10 octubre, 2019

El amasamiento pulpo-pulgar es uno de los muchos tipos de amasamiento que se emplean durante el masaje. De hecho, los amasamientos son una de las técnicas más conocidas y eficaces que se pueden utilizar.

En general, el amasamiento es una de las principales técnicas de todos los tipos de masaje.  El amasamiento mejora la circulación sanguínea tanto en la zona donde se hace el masaje con en las zonas más cercanas.  El amasamiento actúa en el sistema nervioso central como excitante. Esta excitación se transmite a todo el organismo en general. 

Índice

  • Técnica del amasamiento pulpo-pulgar
  • Aplicación del amasamiento pulpo-pulgar
    • Artículos relacionados:

Técnica del amasamiento pulpo-pulgar

El amasamiento pulpo-pulgar es un movimiento empleado durante el masaje, en el que se utilizan únicamente los dedos pulgares de ambas manos. En esta maniobra de quiromasaje, el quiromasajista alterna las manos con movimientos circulares, rápidos o lentos, según corresponda.

Se llama de esta manera porque se realiza con el pulpejo, con la yema del dedo pulgar. Es un movimiento en el que se describen círculos alternos con la yema. Al ser un movimiento de poca amplitud, se reserva a zonas musculares pequeñas, como los paravertebrales. Puede hacerse en un punto fijo o bien ascendiendo o descendiendo.

Se van haciendo pequeños círculos independientes, de forma alternativa, pero desplazándose juntos por la zona. Se utiliza especialmente para trabajar articulaciones y tendones. En las extremidades inferiores, la única zona donde se puede trabajar es en el tendón de Aquiles y en la planta del pie.

El amasamiento pulpo-pulgar se aplica principalmente en zonas articulares como rodillas, muñecas, zona paravertebral, hombros, etc. para aumentar el torrente circulatorio (hiperemia) y producir calor en la zona tratada.

Además, el amasamiento pulpo-pulgar es muy recomendable para dilatar pequeños nódulos y tratar contracturas musculares localizadas, así como para ayudar a deshacer quistes sebáceos.

Está indicado especialmente para trabajar articulaciones, como rodillas, muñecas, región sacra, y tendones así como las zonas de crepitación (miogelosis), pero siempre en zonas pequeñas.

Aplicación del amasamiento pulpo-pulgar

    • El amasamiento pulpo-pulgar debe efectuarse siempre después de la aplicación de otros tipos de amasamiento
    • En el masaje de espalda, el amasamiento pulpo-pulgar se aplica en la zona sacra, cervical o zona de omóplato.
    • En el masaje de miembros inferiores, se aplica en la parte anterior. 
    • En el caso de epicondilitis, el amasamiento pulpo-pulgar solo se aplica en casos crónicos sobre el tendón de inserción.
    • En el masaje para el tratamiento de hombro doloroso, el amasamiento pulpo-pulgar se aplica en todo el borde  escapular y especialmente en las zonas donde existe miogelosis.
    • En los masajes para tratar el dolor de cabeza, esta técnica se aplica sobre la musculatura paravertebral dorsal y cervical, dirección ascendente y descendente.
    • En el caso de esguince tipo I, tras 24 o 48 horas, puede efectuarse masaje en la zona afectada con amasamiento pulpo-pulgar. Tras el masaje puede aplicarse otra vez el hielo durante 20 minutos.
    • En el caso de  esguince  crónico, se puede aplicar el amasamiento pulpo-pulgar hasta la desaparición del dolor. A continuación aplicar cremas de calor.
    • Nunca debe hacerse el amasamiento pulpo-pulgar encima de los trombos (por ejemplo, en el caso de varices).
    • El amasamiento pulpo-pulgar se utiliza en los masajes en caso de tirón muscular.
    • También se aplica en los masajes para el tratamiento de dorsalgias y lumbalgias.

Artículos relacionados:

Drenaje Linfático Manual
Masaje facial descongestivo
Contractura muscular
Ácido láctico

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo realizar el masaje de las extremidades superiores

    Cómo realizar el masaje de las extremidades superiores

  • El mejor propósito es un buen masaje

    El mejor propósito es un buen masaje

  • El mejor regalo está en tus manos

    El mejor regalo está en tus manos

  • Centros de masaje en aeropuertos

    Centros de masaje en aeropuertos

  • Quiromasaje para la bursitis

    Quiromasaje para la bursitis

Últimos debates del foro

  • Temas tabú en los masajes
  • Descubrimiento de manchas o lunares en sesiones de masaje
  • permisos para salir del perimetro para dar un masaje
  • ¿habéis escuchado hablar del masaje neurosedante?
  • Masaje facial rápido antienvejecimiento

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista